Está en la página 1de 15

REFRIGERACION Y

CONGELACION
COMPRESORES
PRESENTADO POR:
 Chijmapoco muña Clinton
 Luque Cueva Emerson
 Rivera Mamani Ruth
 Turpo Quiro Ketson
QUE ES UN COMPRESOR
una máquina térmica diseñada para aumentar
la presión de cierto tipo de fluidos llamados
compresibles, tales como gases y vapores. La
compresión se realiza mediante un intercambio
de energía entre la máquina y el fluido, en el cual
el trabajo realizado por el compresor es transferido al
fluido aumentando su presión y energía
cinética impulsándole a fluir.
- Al igual que las bombas, los compresores también
desplazan fluidos, pero a diferencia de las primeras
que son máquinas hidráulicas, estos son máquinas
térmicas, ya que utiliza un fluido compresible, sufre un
cambio apreciable de densidad y, generalmente,
también de temperatura; a diferencia de
los ventiladores y los sopladores, los cuales impulsan
fluidos, pero no aumentan su presión, densidad o
temperatura de manera considerable.
HISTORIA
En la antigüedad los herreros solían soplar para intensificar el fuego y facilitar la forja del
hierro. Durante el siglo XVII, el ingeniero físico alemán Otto von Guericke experimentó y
mejoró los compresores atmosféricos. En 1650, Guericke inventó la primera bomba de
oxígeno, la cual podía producir un vacío parcial y von Guericke usó esto para estudiar el
fenómeno del vacío y el papel del oxígeno en la combustión y la respiración.

En 1829, la primera fase o componente del compresor atmosférico fue patentada. Dicho
componente comprimía oxígeno mediante la acción de cilindros sucesivos. Para 1872, la
eficiencia del compresor fue mejorada mediante el enfriamiento de los cilindros por agua,
que causó a su vez la invención de cilindros de agua.
Uno de los primeros usos modernos de los compresores atmosféricos fue para proveer aire
respirable a los buzos de mares profundos. Hacia 1943 los buzos comenzaron a emplear
compresores atmosféricos. Por su parte los mineros utilizaron motores de vapor para
producir suficiente presión para operar sus taladros, incluso cuando dicho dispositivos
probaban ser extremadamente peligrosos.
Con la invención del motor de combustión interna, se creó un diseño totalmente nuevo de
compresores atmosféricos. En 1960 los lava-autos de auto-servicios, alta-presión y “hazlo tú
mismo” se hicieron populares gracias a los compresores atmosféricos.
USO DE LOS COMPRESORES
Los compresores son muy utilizados en la actualidad en diversos campos de la
ingeniería y hacen posible nuestro modo de vida. Los compresores forman
parte de:

 Los sistemas de refrigeración y están en cada refrigerador doméstico.

 Algunos sistemas de generación de energía eléctrica, tal como lo es


el Ciclo Brayton.

 Muchos motores de avión, como lo son los turborreactores, y hacen


posible su funcionamiento.

 La red de alimentación de sistemas neumáticos.

 La sobrealimentación de motores de combustión interna. Desde principios


del siglo XX hubo aplicaciones funcionando, pero hasta 1920 Mercedes
Benz no fabricó en serie el primer automóvil sobrealimentado. En aviación,
durante la Segunda Guerra Mundial, la sobrealimentación permitió que las
aeronaves de combate y transporte alcanzaran potencias y alturas de vuelo
impensables hasta entonces
TIPOS DE COMPRESORES

Los compresores se clasifican según el método de intercambio de energía. Hay


diferentes tipos de compresores atmosféricos, pero todos realizan el mismo
trabajo: toman aire de la atmósfera, lo comprimen para realizar un trabajo y lo
regresan para ser reutilizado.
- El compresor de pistón: una máquina con un mecanismo pistón – biela - cigüeñal.
Todos los compresores se accionan por alguna fuente de movimiento externa. Lo
común es que estas fuentes de movimiento sean motores, tanto de combustión
como eléctricos. En la industria se mueven compresores accionados por máquinas
de vapor o turbinas. En este caso, cuando el cigüeñal gira, el pistón desciende y
crea vacío en la cámara superior, este vacío actúa sobre la válvula de admisión
(izquierda), se vence la fuerza ejercida por un resorte que la mantiene apretada a
su asiento, y se abre el paso del aire desde el exterior para llenar el cilindro. El
propio vacío, mantiene cerrada la válvula de salida.
- El compresor de desplazamiento positivo: sus dimensiones son fijas. Por
cada movimiento del eje de un extremo al otro se produce la misma reducción
en volumen y el correspondiente aumento de presión (y temperatura).
Normalmente son utilizados para altas presiones o volúmenes pequeños de
aire a comprimir. Por ejemplo el inflador de la bicicleta. También
existen compresores dinámicos. El más simple es un ventilador que usamos
para aumentar la velocidad del aire a nuestro entorno y refrescarnos. Se utiliza
cuando se requiere mucho volumen de aire a baja presión.

- El compresor de émbolo: es un compresor atmosférico simple. Un vástago


impulsado por un motor (eléctrico, diésel, neumático) es impulsado para
levantar y bajar el émbolo dentro de una cámara o cilindro. En cada
movimiento hacia abajo del émbolo, el aire es introducido a la cámara pasando
por una válvula de admisión. En cada movimiento hacia arriba del émbolo, la
válvula de admisión se cierra, se comprime el aire y otra válvula es abierta
para evacuar las moléculas de aire comprimidas. El aire comprimido se
conduce por una tubería a un depósito de reserva. Este depósito permite el
transporte del aire comprimido mediante distintas mangueras. La mayoría de
los compresores atmosféricos de uso doméstico son de este tipo.
EQUIPOS Y ELEMENTOS USADOS EN UN CICLO DE
REFRIGERACIÓN MECÁNICA

COMPRESORES.
Los más usados son los alternativos o de
pistón, los centrífugos y los de tornillo,
siendo el primero de ellos muy común en
instalaciones pequeñas por su simplicidad.
En instalaciones industriales de alguna
magnitud se usan más los centrífugos y de
tornillo.
Compresores centrífugos
Los compresores centrífugos se
usan a menudo en lugar de
compresores alternativos para
una capacidad muy alta, o para
aplicaciones con diferencia de
presión de alto flujo y baja y
diseñados para uso de
refrigeración, en un rango de 300
kW a 20 MW (por ejemplo,
40,010.00 toneladas)
Compresor frigorífico de tronillo

Los compresores de tornillo son equipos


de desplazamiento positivo. El principio de
funcionamiento de estos compresores se
basa en la disminución del volumen del
aire en la cámara de compresión donde se
encuentra confinado, produciéndose el
incremento de la presión interna hasta
llegar al valor de diseño previsto,
momento en el cual el aire es liberado al
sistema.
Compresor frigorífico de tornillo
La tecnología del tornillo es más avanzada que su antecesor, el compresor
alternativo o de pistón. Ambos sistemas son de desplazamiento positivo; la
principal diferencia entre estas tecnologías está en la forma de comprimir,
que en el caso del compresor de tornillo es continua a lo largo del rotor y en el
de pistón lo hace en dos fases (aspiración y compresión). Esta forma de
comprimir el aire en el pistón genera alteraciones en el flujo, mientras que la
del tornillo produce un flujo de aire continuo.
COMPESORES DE AIRE
Existe una gran diversidad de equipos para la compresión de aire y otros gases, los
principales tipos de compresores, clasificados según su principio de funcionamiento

COMPRESORES DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO


Son unidades donde el incremento de presión se logra introduciendo un volumen de gas en espacio
determinado, que posteriormente es reducido por medios mecánicos
COMPRESORES RECIPROCANTES COMPRESORES DE PISTÓN LIBRE
Son los más antiguos y conocidos entre los compresores de Se trata de un arreglo especial, en donde el compresor se
desplazamiento positivo. encuentra integrado a un motor diésel de manera tal que no
En estos equipos el elemento principal de compresión es un existe conexión mecánica alguna. En principio, se trata de un
pistón que se mueve alternativamente dentro de un cilindro, diseño sencillo, pero en la práctica, el diseño es sumamente
lográndose así la reducción del volumen del gas a comprimir. complicado debido a la necesidad de sincronismo de los
pistones, y de un sistema de arranque.
COMPRESOR TIPO LABERINTO COMPRESORES DE DIAFRAGMA

Este es un tipo especial de compresor de desplazamiento Este es un tipo de compresor libre de aceite, en donde el
positivo que trabaja sin anillos en el pistón y suministra aire elemento principal de composición es una membrana
excento de aceite. flexible en lugar de un pistón.
El sello entre el pistón y el cilindro se logra con una serie de El diafragma membrana puede ser adecuado
laberintos . Los pistones en su superficie llevan mecanizada mecánicamente o hidráulicamente.
una rosca cuyas crestas crean remolinos de aires que • En el primer caso el movimiento de la membrana se
bloquean las fuga. logra directamente a través de una
varilla que conecta la membrana con el cigüeñal.
• En el segundo, el acople se hace por medio de un fluido
tal como aceite, fluoro carbonos inertes o agua
jabonosa.

También podría gustarte