Está en la página 1de 6

RENACIMIENTO

BASÍLICA DE SAN LORENZO,


FLORENCIA

Estructuras de apoyo
verticales y horizontales
La planta está
formada por tres
naves con una La nave es de cruz latina
concepción muy
geométrica

Las capillas laterales tienen la misma


proporción que los arcos de las naves, y
están cubiertas por bóvedas de cañón.
Predominio de las
proporciones matemáticas

Marcado por un orden espacial modular,


Estilo austero y geométrico
basado en las formas cúbicas, con nervios
ortogonales, líneas rectas y planos lisos.
LA BASÍLICA DE SAN ANDRÉS, EN MANTUA

Enorme cúpula sobre


El arco central gana más importancia y
pechinas
actúa como pórtico o nártex. (fachada)

Construido en base al
ritmo de los grandes
Las ventanas laterales dotan a la arcos triunfales Planta de cruz latina
fachada de una aspecto armónico y
estructurado.

Enorme pero
armónico templo
de una sola nave,
con un interior
amplio y diáfano
Con intradós casetonado y flanqueado
por columnas corintias
SAN PIETRO IN MONTORIO, EN ROMA Columnas de orden dórico-
toscano, se elevan sobre un
pedestal sustentado por una
escalinata de tres escalones .

Parte superior el tambor y la


cúpula

Parte inferior el cilindro de


gran recuerdo clásico
Sobre las columnas un entablamento
con triglifos y metopas con
bajorrelieves con atributos de San
Pedro y de la liturgia
La cella o sala principal del templo
ya no se detiene a la altura de la
columna exterior, sino que sigue
subiendo

Balaustrada Cúpula semiesférica dividida en


nervios
LA IGLESIA DE LA CONSOLACIÓN, EN TODI
Los cuatro ábsides están
cubiertos por otras tantas
semi-cúpulas que circundan
la base de la gran terraza
Desde la terraza se levanta una gran
cuadrada
cúpula de tambor, con su linterna que
corona todo el edificio, de más de
sesenta metros de altura.

Visible por las formas


geométricas básicas:
cuadrado, triángulo,
La luz proviene de círculo, cilindro y
fuentes situadas en esfera.
Planta central, en diferentes niveles de
forma de cruz griega altura en torno al
edificio
Los ábsides del este, sur y oeste,
los poligonales, se aligeran en el
interior de cuatro nichos cada uno

En torno al bloque central


se agrupan cuatro ábsides
que forman los brazos de la
cruz
Cada nicho lleva una estatua de uno
de los doce apóstoles
Sucesión de las pequeñas
ventanas
LA VILLA ROTONDA, EN VICENZA

Se sitúa en la época del cinquecento italiano cuatro fachadas idénticas

El cuerpo del edificio es


Columnatas jónicas, que sostienen sendos frontones
un cubo dentro del que se
triangulares, con decoración y esculturas
inscribe una sala circular

No hay distinción de puntos cardinales


Sirve de base a una gigantesca
cúpula central sobre un alto tambor
cilíndrico.
Planta de cruz griega

En la cúpula, esta representada


En cada una de las caras del cubo sobresale
la Religión, la Benignidad, la
un pórtico porticado, de orden jónico y con
Moderación y la Castidad.
un amplio frontón, que da a la planta figura
de cruz griega.

También podría gustarte