Está en la página 1de 11

FACTORES

QUE AFECTAN
A LOS
EQUILIBRIOS
MsC. Ing. Ramon Leon Yovera
FACTORES QUE AFECTAN A LOS
EQUILIBRIOS

Una vez alcanzado el equilibrio, el sistema


permanecerá así hasta que se produzca alguna
perturbación que cambie las condiciones. Vamos a
estudiar los distintos tipos de cambios que pueden
ocurrir, teniendo en cuenta que el valor de la constante
de equilibrio depende sólo de la temperatura.
Emplearemos el principio de Chatelier: si se aplica
un cambio de condiciones (o estímulo) a un sistema
en equilibrio, este responderá en la forma que mejor
se oponga a dicho estímulo, a fin de alcanzar de
nuevo el equilibrio.
Factores que influyen en el Ion Comun

• Tenemos los mas importantes:

• 1.- la temperatura
• 2.- la concentración
• 3.- la presión
• 4.- los catalizadores
• 5.- por precipitación
PRINCIPIO DE CHATELIER

Este principio indica que ante


cualquier agente externo que
perturba un sistema en
equilibrio , dicho sistema se
desplaza en el sentido que
tiende a contrarrestar dicha
perturbación y restablecer el
equilibrio.
EFECTOS

EFECTO DE LA CONCENTRACION
EFECTO DE LA PRESION
EFECTO DE LA TEMPERATURA

30
EFECTOS DE LA PRESION

Cuando aumentamos la presión externa de un sistema en equilibrio entonces el sistema se


desplaza hacia aquel sentido donde produce menor numero de moléculas, debido que al
producir menor numero de moléculas se genera menor presión de los gases.
Ejemplo: 1N2 + 3H₂ 2NH3

4v 2v
P aumenta la reacción se desplaza hacia la DERECHA
NH3 : aumenta
N2 y H2 : disminuye

31
EFECTO DE LA TEMPERATURA
Cuando se aumenta la temperatura la reacción se desplaza en el sistema
que absorba mas calor si la reacción es ENDOTÉRMICA (absorbe calor)
el desplazamiento será en sentido directo si la reacción es EXOTÉRMICA
(desprende calor) se realiza en sentido inverso:
EJEMPLO: N
N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g)
I2 (g) + H 2 (g) 2HI (g)
reacción exotérmica

32
VARIACION DE LA TEMPERATURA

33
34
EFECTO
EFECTODE
DELA
LACONCENTRACION
CONCENTRACION
Cuando se aumenta la concentración de una sustancia que
esta en equilibrio entonces éste se desplazará para que la
sustancia agregada reaccione.
¿Qué sucede si al sistema en equilibrio se adiciona Cl 2(g)?
COCl₂g CO(g) + Cl₂(g)

Se desplaza hacia la izquierda COCl₂ aumenta


CO disminuye
Cl₂ disminuye

35
Es importante decir que un ejemplo

Ejemplo de de las reacciones endotérmicas es la


disociación del carbonato de calcio en

reacción dióxido de carbono y óxido de calcio.

endotérmica
CaCO3→ CO2+CaO

39

También podría gustarte