Está en la página 1de 8

CASO 6

fotografía 1
Cadáver de sexo masculino de 7 años, fallece en centro de salud
de la Prosperina a done fue llevado por sus padres.
•Describir:

• Ubicación anatómica de las lesiones en cada fotografía.

•Las lesiones en esta fotografía son en el lado derecho de la cara en la parte geniana, malar y
parpado inferior.

• Tipo de lesiones presentes en cada fotografía.

•Posible equimosis

• Mecanismo de producción de las lesiones.

•Probablemente coagulación sanguínea

• Probable objeto que las produjo.

•Probablemente un agente contuso para el ataque.


CASO 6
•Describir:

fotografía 2
• Ubicación anatómica de las lesiones en cada fotografía.

•Las lesiones en esta fotografía son en el lado izquierdo de la cara


en la parte del mentón, geniana y parpado inferior.

• Tipo de lesiones presentes en cada fotografía.

•Posible equimosis

• Mecanismo de producción de las lesiones.

•Probablemente coagulación sanguínea

• Probable objeto que las produjo.

•Probablemente un agente contuso para el ataque.


CASO 6 Describir:

fotografía 3 • Ubicación anatómica de las lesiones en cada fotografía.

No se observan lesiones externas.

• Tipo de lesiones presentes en cada fotografía.

No se observan lesiones externas.

• Mecanismo de producción de las lesiones.

No se observan lesiones externas.

• Probable objeto que las produjo.

No se observan lesiones externas.


CASO 6
Describir:

fotografía 4
• Ubicación anatómica de las lesiones en cada fotografía.

Las lesiones en esta fotografía son en: el tórax posterior tanto en


el tercio superior, medio e inferior, región lumbar en el tercio
superior e inferior, en los glúteos, en el tercio superior de la cara
anterior del muslo izquierda, en el tercio superior de la pierna
izquierda.

• Tipo de lesiones presentes en cada fotografía.

•Posible equimosis

• Mecanismo de producción de las lesiones.

•Probablemente coagulación sanguínea

• Probable objeto que las produjo.

•Probablemente un agente contuso para el ataque.


CASO 6
•Describir:

fotografía 5
• Ubicación anatómica de las lesiones en cada fotografía.

Las lesiones en esta fotografía son en: el tercio inferior del muslo
y la pierna derecha.

• Tipo de lesiones presentes en cada fotografía.

•Posible equimosis

• Mecanismo de producción de las lesiones.

•Probablemente coagulación sanguínea

• Probable objeto que las produjo.

•Probablemente un agente contuso para el ataque.


CASO 6
fotografía 6
•Describir:

• Ubicación anatómica de las lesiones en cada fotografía.

Las lesiones que se puede observar en esta fotografía es de una laceración en el pulmón.

• Tipo de lesiones presentes en cada fotografía.

Posible equimosis

• Mecanismo de producción de las lesiones.

Probablemente coagulación sanguínea

• Probable objeto que las produjo.

Probablemente un agente contuso para el ataque.


CASO 6 •Describir:

fotografía 7 • Ubicación anatómica de las lesiones en cada fotografía.

Las lesiones que se puede observar en esta fotografía es de una


laceración en el hígado.

Cadáver de sexo masculino de 7 • Tipo de lesiones presentes en cada fotografía.


años, fallece en centro de salud
de la Prosperina a done fue •Posible equimosis
llevado por sus padres.
• Mecanismo de producción de las lesiones.

•Probablemente coagulación sanguínea

• Probable objeto que las produjo.

•Probablemente un agente contuso para el ataque.


CASO 6
•Describir:

fotografía 8
• Ubicación anatómica de las lesiones en cada fotografía.

Las lesiones que se puede observar en esta fotografía es de una


fractura en las costillas del costado derecho.

• Tipo de lesiones presentes en cada fotografía.

•Posible equimosis

• Mecanismo de producción de las lesiones.

•Probablemente coagulación sanguínea

• Probable objeto que las produjo.

•Probablemente un agente contuso para el ataque.

También podría gustarte