Está en la página 1de 18

SEGURIDAD SOCIAL

Nociones generales y evolución histórica

Iván libreros Zúñiga


Docente Universidad de san buenaventura Cali.- Valle.
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 Origen conceptual

 Instrumento de protección
 Necesidades sociales
 Atención en Salud
 Protección para la vejez
 Situación de invalidez

Capacidad de Previsión del Individuo Solidaridad Social


SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica
 Origen institucional

 Evolución de las instituciones para la satisfacción de las necesidades


sociales.

 Origen remoto

 Leyenda judeo-cristiana: Expulsión del paraíso terrenal. Solidaridad social,


asistencia pública mediante impuestos, pago de asistencia médica, auxilio
para inválidos y sus hijos. ERANS (Asociaciones de Trabajadores) –
HETAIRAS (Esclavos)

 Los Collegia romanos: Asociaciones de artesanos con fines religiosos y de


ayuda mutua (Auxilio funerario, prestaciones económicas para huérfanos y
viudas).

 Las Guildas: En países germánicos y anglosajones. Socorro a los miembros


enfermos y en caso de muerte, educación a hijos huérfanos.

 Las Cofradías o hermandades: Surgen en España. Ayuda mutua y religiosa a


los miembros enfermos; asistencia médica, hospitalaria. Auxilios por
invalidez, vejez y muerte.
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

RIESGOS
INDIGENCIA
Y
ENFERMEDAD
CONTINGENCIAS SOCIALES

SEGURIDAD
SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 FORMACION HISTÓRICA DEL SISTEMA DE


SEGURIDAD SOCIAL
 Tres etapas:

Procedimientos
Indiferenciados de
Garantía:
SEGUROS SEGURIDAD
•Ahorro Individual
SOCIALES SOCIAL
•Seguro Privado
•Mutualidad
•Asistencia Pública
•Responsabilidad
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 PROCEDIMIENTOS INDIFERENCIADOS DE GARANTÍA

SEGURO
SOCIAL Creado, dirigido y controlado por el Estado
OBLIGATORIO

AHORRO PRIVADO
MUTUALIDAD
SISTEMAS INICIALES SEGURO PRIVADO
DE PROTECCIÓN RESPONSABILIDAD CIVIL
ASISTENCIA PÚBLICA

Desamparo frente a los


REVOLUCIÓN INDUSTRIAL riesgos y contingencias
Sociales
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 SEGUROS SOCIALES

 Bismark, “El Canciller de Hierro”:


 Proyecto de Seguro Obligatorio contra Accidentes y Enfermedades
 Consagración legislativa: 15 Julio, 1883
 Protección a los trabajadores de la industria en forma obligatoria
contra:
 Riesgo de enfermedad
 Maternidad
 Cotizaciones compartidas: 1/3 TRABAJADOR – 2/3 EMPRESARIO
 Extensión a trabajadores del agro y transportes por leyes de Mayo 5,
1886 y 10 de Abril, 1892 respectivamente.
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 SEGUROS SOCIALES

 El proyecto de Bismark fue impugnado por el Reichtag:


 No debe ser financiado por el trabajador
 El riesgo lo genera el empleador
 El salario del trabajador se ve afectado

 En 1884 se aprueba el Seguro se aprueba el Seguro contra Accidentes


de Trabajo a cargo EXCLUSIVAMENTE del empleador.

 1889: Seguro de Vejez e Invalidez


Movimiento
 1901: Código de Seguros Sociales Obrero
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 SEGURIDAD SOCIAL

SEGUROS SOCIALES SEGURIDAD SOCIAL


•Protección del Trabajador •Amparo a toda la población
Por Cuenta ajena •Todos los riesgos
•Determinados riesgos

ESTABLECIMIENTO
SISTEMA
U
ORGANO
DE LA SS
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 SEGURIDAD SOCIAL

 “Parte de la ciencia política que, mediante adecuadas


instituciones técnicas de ayuda, previsión y asistencia, tiene
por fin defender o propulsar la paz y la prosperidad general
de la sociedad a través del bienestar individual”

Franklin D. Roosevelt
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 SEGURIDAD SOCIAL

Franklin D. Roosevelt

Subsidio a desempleados
Asistencia a económicamente débiles:
Viudas, indigentes, ancianos
Seguros de IVM y desempleo

TRABAJADORES POR CUENTA AJENA

SISTEMA DE CONCEPCIÓN INTEGRAL


SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 SEGURIDAD SOCIAL

LEY DE SEGURIDAD SOCIAL


14 de Septiembre, 1938
(Nueva Zelanda)

INFLUENCIA DECISIVA SOBRE LA LEGISLACIÓN MUNDIAL


POR LO NOVEDOSO DE SUS PRINCIPIOS
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 SEGURIDAD SOCIAL

 Sanción con alcance mundial

 Carta del Atlántico – 14 de Agosto, 1941


 Declaración de Washington – 1942
“Todas las naciones tienen el deber de colaborar en el campo económico
– social, a fin de garantizar a sus ciudadanos las mejores condiciones de
trabajo, de progreso económico y de seguridad social”

 I Conferencia Interamericana de Seguridad Social – Santiago de


Chile, 1942: Declaración de Santiago
“Las decisiones de América en orden a la nueva estructura de seguridad
social, constituyen un aporte a la solidaridad del mundo en la conquista
del bienestar de los pueblos y al logro del mantenimiento de la paz.”
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 SEGURIDAD SOCIAL

 William Beveridge

 Informe “SOCIAL INSURANCE and ALIIED SERVICE”


 20 Noviembre, 1942

 Sistema de Seguridad Social basado en tres supuestos:

 Asignaciones por hijos hasta la edad de 15 años o hasta la edad de


16 años si están en educación a tiempo completo.

 Servicio de Salud y rehabilitación universales, la cura de la


enfermedad y la restauración de la capacidad de trabajo disponibles
para todos los miembros de la comunidad.

 Mantenimiento del empleo y evitar el desempleo masivo.


SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 SEGURIDAD SOCIAL

 William Beveridge

 Basándose en estos supuestos combina tres métodos distintos:

Seguro Social para Asistencia nacional para


necesidades básicas los casos especiales

Seguro Voluntario

 Fija además como principios:

 Tipo fijo de prestación de subsistencia,


 Tipo fijo de cotización,
 Unificación de la responsabilidad administrativa y clasificación
(Ajuste del seguro según ingreso y ocupación).
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 SEGURIDAD SOCIAL

 Declaración de Filadelfia aprobada por la Conferencia


Internacional del Trabajo de Mayo 10 de 1944

 Declaración Universal de Derechos Humanos aprobada


por la Asamblea General de Naciones Unidas en la que
se proclamó el Derecho a la Seguridad Social.
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 SEGURIDAD SOCIAL

 Estos mismos principios se incorporaron en:

 Carta de Libertad Europea de Noviembre 4 de 1095, cuya


proyección mundial fue otorgada por la OIT cuando expide el
convenio No. 102 conocido como la Norma Mínima de
Seguridad de Seguridad de Junio 28 de 1952, que recoge los
objetivos de la acción protectora integral a los que pueden
acogerse tanto países altamente desarrollados como aquellos
en vías de desarrollo.
SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales y evolución histórica

 SEGURIDAD SOCIAL

 Objetivos similares se encontrarían posteriormente en:

 Carta Social Europea (1961),

 Pacto Interamericano de Derechos Económicos, Sociales y


Culturales de las Naciones Unidas (1966),

 Convención Americana de Derechos Humanos (1969),

 Declaraciones Iberoamericanas de Seguridad Social (Buenos Aires,


1972 – Panamá, 1976), en las que quedó establecido que el
hombre, por el solo hecho de serlo, tiene derecho a la Seguridad
Social, entendida como la cobertura integral de los riesgos y
contingencias y la garantía de los medios para su desarrollo pleno.

También podría gustarte