Está en la página 1de 5

LA

CULPABILIDAD
Héctor Ángel Mateo
2018-2086
Derecho Penal General II
FR
QUE ES LA CULPABILIDAD?
• Podemos definirla como la situación
en la que una persona resulta
imputable y responsable de un hecho
ilícito quien pudiendo haber hecho
las cosas de forma correctas, decidió
no hacerlo.
• Esto lo hace merecedor de una pena
a lo que podemos decir que la
culpabilidad es un juicio de reproche
contra quien se presume que es el
sujeto activo del delito por haberle
hecho daño a un buen jurídico
cuando pudo no hacerlo.
Agregar un pie de página 2
FORMAS DE LA
CULPABILIDAD

• La culpabilidad tiene dos formas:


• 1) el dolo y 2) la culpa.
• La primera es intención, la segunda, negligencia.
• Ambas tienen por fundamento la voluntad del sujeto activo.
Sin intención o sin negligencia no hay culpabilidad, y sin
ésta, no hay delito, por ser la culpabilidad elemento del
delito.

Agregar un pie de página 3


FR

IMPUTABILIDAD EN LA
CULPABILIDAD
• La culpabilidad está compuesta por la imputabilidad que
no es mas que la capacidad de una persona de querer y
comprender la conducta, entonces una persona es
imputable cuando sabe que realizara una conducta
antijuridica sabiendo que la misma va en contra de los
lineamientos ideales de la ley.

Agregar un pie de página 4


EJEMPLO DE LA FR
CULPABILIDAD
• El Articulo 379 de nuestro Código Penal Dominicano dice: ¨El que con fraude
sustrae una cosa que no le pertenece, se hace reo de robo.¨
• El Articulo 295 de nuestro Código Penal Dominicano dice: ¨ El que
voluntariamente mata a otro, se hace reo de homicidio.¨

Agregue un pie de página 5

También podría gustarte