Está en la página 1de 14

APRENDICES

PAULA ALEJANDRA SOTELO


YEIMY PAOLA CASTRO
WENDY CAMEO PERALTA
ANYI PAOLA OSPINA FANDIÑO
KAREN INDIRA BALLESTEROS

INSTRUCTOR
ING EDILBERTO SARMIENTO

TECNOLOGO DE TALENTO HUMANO


FICHA : 2065117
2020
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL FUEGO
TRIÁNGULO DE FUEGO 

Las características del triángulo de fuego se detallan a continuación: EL


MATERIAL COMBUSTIBLE es toda sustancia que pude arder.

Puede ser sólido (madera, papel, textil, icopor, algodón); líquido (ACPM, gasolina,


petróleo, alcohol, varsol); gaseoso (gas, metano, acetileno, hidrógeno). 

La mayoría de los sólidos y líquidos se convierten en vapores o gases antes de


entrar en combustión.

LA FUENTE DE CALOR es cualquier fuente de energía térmica que al entrar en


contacto con material combustible puede aumentar la temperatura de este último
y llevarlo a su evaporación y posterior ignición o presencia de llama (tal como un
fósforo, un cigarrillo encendido, un corto circuito).
DEFINICIONES - PREVENCIÓN DE FUEGO

INCENDIOS

Es el fenómeno que se presenta cuando uno o varios materiales combustibles o inflamables


son consumidos en forma incontrolada por el fuego, generando pérdidas en vidas y en
bienes.

FUEGO: :
Es un fenómeno físico, que se produce cuando se aplica calor a un material combustible en
presencia de oxígeno.

CALOR:   
Es una forma de energía que eleva suficientemente la temperatura del material
combustible hasta hacerlo encender o arder.

MATERIAL COMBUSTIBLE:  
Es todo elemento que puede arder, como:  madera, papel, textiles, desechos, gasolina,
petróleo, gas natural, árboles, entre otros.
OXÍGENO: 

 El aire que respiramos está compuesto por 21% de


oxígeno.  El fuego requiere una atmósfera de por lo menos
16% de oxígeno.
Para que se produzca fuego es necesario que existan tres
elementos:  material combustible, oxígeno y una fuente de
calor.
NORMATIVIDAD COLOMBIANA EN SISTEMAS
CONTRA INCENDIOS
QUE DICE LA NORMA OBETIVO DE LA NORMA
• El Reglamento Colombiano de • El propósito fundamental de estos
Construcción Sismo títulos es reducir en todo lo posible
Resistente NSR10 con su título J: el riesgo de incendio en
Requisitos de Protección Contra edificaciones, evitar la propagación
Incendio en Edificaciones y su título del fuego tanto dentro de las
K: Requisitos Complementarios, nos edificaciones como hacia las
expone los requisitos mínimos que estructuras aledañas, facilitar las
toda edificación deberá cumplir para tareas de evacuación de los ocupantes
la protección contra incendio de de las edificaciones en caso de
acuerdo a su uso y grupo de ocupación. incendio, facilitar el proceso de
extinción de los incendio en las
edificaciones. Siendo en cualquier
caso el principal propósito de la norma
la protección a la vida.
PARA CONCLUIR

TODAS LAS EDIFICACIONES DEBEN DISPONER DE RECURSOS PARA LA EXTINCIÓN DEL


FUEGO, CUYAS CARACTERÍSTICAS DEPENDAN DEL GRUPO DONDE SE CLASIFIQUE. LOS
EQUIPOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIO DEBEN DISEÑARSE E INSTALARSE DE ACUERDO
CON LOS REQUISITOS MÍNIMOS DEL CAPÍTULO J.4.3, “SISTEMAS Y EQUIPOS PARA
EXTINCIÓN DE INCENDIOS”. CUANDO POR CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LOS PRODUCTOS
ALMACENADOS O DE LOS EQUIPOS PROTEGIDOS, SE REQUIERAN DE SISTEMAS DE
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS ESPECIALES O REQUIERAN SER INSTALADOS PARA
APROBACIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE.

OTROS SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS REQUERIDOS


SISTEMA DE ESPUMA DE BAJA EXPANSIÓN
SISTEMA DE ESPUMA DE MEDIANA Y ALTA EXPANSIÓN
SISTEMA DE DIÓXIDO DE CARBONO
SISTEMA DE HALÓN 1301
SISTEMAS DE PULVERIZACIÓN DE AGUA
ROCIADORES DE AGUA-ESPUMA POR DILUVIO, SISTEMAS DE PULVERIZACIÓN DE AGUA-
ESPUMA, SISTEMAS DE ROCIADORES DE AGUA-ESPUMA
Redes eléctricas, gas, combustible.
• Fácil acceso para servicio bomberos, con controles de suspensión
servicio.
• Cumplir normas RETIE. Para instalaciones eléctricas
• Las estaciones y gasolineras deben cumplir reglamento especifico
Requisitos accesos a edificación.
• Debe permitir un acceso fácil al equipo de bomberos
• Acceso frontal
• Acceso sobre nivel del terreno
• Acceso bajo nivel del terreno
Prevención de propagación del fuego hacia el exterior y hacia el interior
Se clasifica las edificaciones según el numero de posibles perdidas
humanas según el área construida.
Detención y alarmas de incendios.
Detectores humanos, rociadores humanos
Extintores portátiles según normas NTC 2885 y NFPA10
CONTEC regula las normas y aplica la NTC 2885
REQUISITOS GENERALES
* Normas de pruebas de incendios
* Normas de desempeño
* Identificación del contenido
* Manual de instrucción
CLASES DE EXTINTORES
1 Extintores de agua Están indicados en fuegos de Clase A. Actúan sobre el
calor produciendo el enfriamiento del combustible. Algunos extintores de agua
contienen espuma que mejora su capacidad de extinción por sofocación.
Pueden ser utilizados en forma de chorro o pulverización. Nunca deben
emplearse en incendios con presencia eléctrica.

2 Extintores de polvo ABC Indicados en fuegos Clases A, B y C.


El polvo extingue el fuego por sofocación, formando una pantalla e
interrumpiendo la reacción química en cadena.

3 Extintores de anhídrido carbónico La “nieve carbónica” es un gas carbónico


que sale al exterior a una temperatura extremadamente baja (-90º). Es más
pesado que el aire y extingue el fuego principalmente por enfriamiento y
sofocación. Está especialmente indicado en fuegos con presencia eléctrica y de
equipos electrónicos, porque no deja residuos dañinos para estos equipos.
4 Extintores de compuestos sustitutos de los halogenados.
En sustitución de halones se usan productos como el FM200, el NAF511 o
el INERGEN. Estos agentes son eficaces frente a fuegos electrónicos y
eléctricos, actuando por sofocación.

5 Los extintores portátiles.


Son equipos que contienen un agente extintor que puede ser proyectado y
dirigido sobre un fuego por el efecto de una presión interna. Se pueden
clasificar según diferentes criterios; según la carga, según el agente extintor
y según el sistema de presurización. Así, tendremos extintores portátiles,
sobre ruedas o de carro, de agua, de polvo químico, anhídrido carbónico, etc.
https://youtu.be/MUkle-kUyrI
https://youtu.be/tQZGioiKoAU
https://youtu.be/-y-0Df-Keek

GRACIAS

También podría gustarte