Está en la página 1de 5

Filosofía

El paso del mito al logos


¿Qué es la filosofía?
 La filosofía (del griego
antiguo φιλοσοφία ‘amor a
la sabiduría’ derivado
de φιλεῖν [fileîn] ‘amar’
y σοφία [Sofía] ‘sabiduría’
 Es el estudio de una variedad
de problemas fundamentales
acerca de cuestiones como
la existencia,
el conocimiento, la verdad,
la moral, la belleza,
la mente y el lenguaje.
¿Cómo surge la filosofía?
En la antigua Grecia, los
fenómenos naturales
eran atribuidos a los
sentimientos de los
dioses griegos, al igual
que las interrogantes de
los seres humanos.
Es decir, si había una
tormenta, esta era
asociada a que Poseidón
se encontraba enojado.
Este hecho de explicar los fenómenos e interrogantes
mediante los dioses griegos, se llamó mitos.

Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento»)


es un relato tradicional que se refiere a unos
acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres
sobrenaturales o extraordinarios, tales
como dioses, semidioses, héroes, monstruos o
personajes fantásticos, que buscan dar una explicación a
un hecho o un fenómeno.

Con el paso de algunos años, alrededor del siglo VI a. de


C. comienzan a preguntarse por el primer problema
filosófico expresado en la pregunta por el arché
(origen) de la physis (Naturaleza).
Al preguntarse por el origen de la naturaleza, los seres
humanos comienzan a buscar respuestas observando
la naturaleza, el mundo que los rodeaba.

Cuando dejan de atribuir los fenómenos y respuesta a


los mitos y comienzan a observar la naturaleza, es
cuando se da el gran paso del mito al logos.

Logos (en griego λóγος -lógos- ) es una palabra griega


que tiene varios matices de significado: Logos es
la palabra en cuanto meditada, reflexionada
o razonada.

También podría gustarte