Está en la página 1de 18

INGENIERÍA DE TEJIDOS Y

IMPLANTOLOGÍA DENTAL:
BIOMATERIALES, NUEVAS
TECNOLOGÍAS, Y CÉLULAS
MADRE

INTREGRANTES:
CURSO: Introducción a la Implantología
 Ccosi Chipana, Andree  Flores Chipana, Nadia
 Aguirre Mamani, Beatriz  Rodrigo Mamani,Nair DOCENTE: Falcón Guerrero, Britto E.
 Flores Quispe, David  Lara Ordiales, Victor
 Cachi Huanca, Luis  Alave Choque ,William
 
Durante las últimas 2 décadas, la
ingeniería de tejidos se ha convertido
en una técnica alternativa a la
reparación y la función de los tejidos
dañados o enfermos y este tema de
investigación está creciendo
rápidamente en los campos clínicos.
A través de la investigación
traslacional y transdisciplinaria, la
ingeniería de tejidos combina los
atributos de la ingeniería
bioquímica y biomaterial con el
objetivo de crear tejidos y
órganos bioartificiales.
Para el cirujano oral y
maxilofacial, la reconstrucción de
defectos maxilofaciales en tejidos
duros y blandos es un desafío
permanente.
n e s cl í nicas
v a s a p licacio s s on
La s n u e te ji do
g e n ie r í a de c irugía
d e la in e s e n
s im p o rtant o d o ncia
r z o ía y p e r i
esfue t o lo g
l e n i m pl a n
n p a r t ic ular.
ora y d e n tal e
gener a l
se combinan a menudo con nuevos enfoques digitales

(radiología digital y la planificación del tratamiento,


huella óptico, diseño CAD-CAM de materiales, etc.) a
fin de plan de rehabilitación complejo, para guiar pasos
quirúrgicos relacionados con el plan de prótesis, o para
diseño a medida biomateriales para aplicaciones de
ingeniería de tejidos.
LA ODONTOLOGÍA DIGITAL

Reagrupa cualquier
tecnología dental o
dispositivo que incorpora
componentes digitales o
controlado por computadora

Este nuevo aspecto de la odontología está creciendo muy rápido en el campo y es un fuerte apoyo
para la ingeniería de tejidos y la implantología dental.
LA ODONTOLOGÍA DIGITAL

• Más segura,
A medida que se introducen más • Más rápida,
tecnologías • Más agradable
• A menudo, mejor en general.
NUEVAS TECNOLOGIAS DIGITALES

ESCANERES DISEÑO ASISTIDO


INTRA/EXTRAORALES POR ORDENADOR

TOMOGRAFIA
COMPUTARIZADA IMPRESIÓN 3D
DE HAZ DE CONO
Paralelamente a esta evolución digital, el
desarrollo experimental de células
madre es una parte fundamental de la
investigación en ingeniería de tejidos.
Recientemente, por ejemplo, las células
madre mesenquimales del cordón umbilical
humano (hUCMSC) se han considerado
como un candidato prometedor para la
regeneración de tejidos.
LAS CÉLULAS MADRE DE PULPA DENTARIA SE
EXPLORARON, DEBIDO A SU RÁPIDA PROLIFERACIÓN
Y CAPACIDAD DE FORMAR TEJIDO ÓSEO IN VITRO Y
HUESO COMPACTO EN VIVO , Y LOS ESTUDIOS ESTÁN
EN BUSCA DE LOS FACTORES QUE DESENCADENAN
LA DIFERENCIACIÓN OSTEOGENICA DE DPSC PARA SU
USO POTENCIAL EN LA INGENIERÍA DE TEJIDO ÓSEO .
MUCHOS PROTOCOLOS TERAPÉUTICOS UTILIZANDO
CÉLULAS MADRE SE ANALIZARON DIARIAMENTE
DURANTE DIFERENTES PATOLOGÍAS .
Son sólo dos elementos de la amplia
Las células madre y desarrollos gama de tecnologías en fase de
digitales son importantes desarrollo en el campo de la
ingeniería de tejidos.

También son un componente


importante de tejido niería,
Biomateriales particularmente materiales
implantables y agentes biológicos
Los biomateriales implantables pueden tomar
numerosas formas y sus aplicaciones constituyen
una fuente importante de innovación e investigación:

Nuevos diseños y
Nuevos materiales superficies de Nuevos adyuvantes
óseos implantes de quirúrgicos
titanio o cerámica
Preparar y restaurar
la función de daños Promover la
OBJETIVOS o tejidos enfermos
regeneración de
tejidos

Factor de crecimiento derivado de


plaquetas humanos

La evolución de mediadores Derivado de matriz de esmalte


moleculares o agentes biológicos
que han aumentado en la última Proteínas morfogenéticas óseas
década.
Plasma rico en plaquetas

Fibrina rica en plaquetas


Los campos de investigación más activos en
ciencias orofaciales; requiere investigación
en ciencias básicas, in vitro e in vivo.

La fibrina rica en leucocitos y plaquetas (L-PRF) y las


biotecnologías asociadas, que hoy en día son uno de los
temas en crecimiento para la medicina clínica
regenerativa, requieren farmacología, biología, y
conceptos de ingeniería de tejidos para ser probados,
validados, optimizados y finalmente rediseñados para
aplicaciones extendidas en otros campos.
CONCLUSIÓN
Vivimos en la era temprana de la ingeniería
de tejidos y la medicina regenerativa, y las
aplicaciones son numerosas en implantología.
Los nuevos biomateriales y tecnologías son la
clave para el desarrollo de este campo, y su
desarrollo requiere un esfuerzo en la
investigación traslacional y multidisciplinaria,
para satisfacer las necesidades de claridad,
eficiencia y reproducibilidad de este campo
aún pionero.

También podría gustarte