Está en la página 1de 11

INTRODUCCION A LOS

Presenta:

Ing. Ernesto Sierra Avilés


Julio, 2020
Objetivo:

Conocer los componentes, el


objetivo las funciones y
sus características de los
sistemas operativos.
CONTENIDO

1. Introducción a los Sistemas Operativos

1.1. Definición y concepto


1.2. Funciones y características
1.3. Evolución histórica
1.4. Clasificación
1.5. Estructura: niveles o estratos de diseño
1.6. Núcleo
1.1 Definición y concepto
 Es el software y/o firmware que hace utilizable al hardware. (Deitel, 2006,
p. 33)
 Es un programa que controla la ejecución de los programas de aplicación y
que actúa como interfaz entre los usuarios y el hardware.(Tanembaum,
2009, p. 27)
 Es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el
hardware. El primer objetivo es la comodidad, el segundo la eficiencia.
(Silberschats, 2006, p. 23)
 Es un programa que tiene encomendada una serie de funciones diferentes
cuyo objetivo es simplificar el manejo y utilización de la computadora,
haciéndolo seguro y eficiente.(Carretero, 2001, p. 37)
1.2. Funciones y características
 Creación y ejecución de programas
 Acceso controlado a los archivos
 Acceso a los dispositivos de ingreso y salida de datos
 Detección de errores
 Información y estadísticas del rendimiento del sistema

Figura 1. Funciones básicas del sistema operativo


1.3. Evolución histórica

Figura 2. Línea de tiempo de los sistemas operativos


1.4. Clasificación
Existen diversas
clasificaciones desde
distintos puntos de
vista.

Figura 3. Clasificación de las estructuras de los sistemas operativos


1.5. Estructuras: niveles o estratos de diseño

Cliente-Servidor

Figura 5: Diferentes estructuras de sistemas operativos


1.6. Núcleo
El núcleo consiste en la parte principal del código del sistema operativo y contiene los

procedimientos necesarios para realizar las siguientes funciones:

 Manejo de Interrupciones
 Creación y destrucción de procesos
 Cambio de estado de los procesos
 Despacho
 Suspensión y reanudación de procesos
 Sincroniacion de procesos
 Comunicación de procesos
El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el
sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo
secundario es que el hardware de la computadora se emplee de
manera eficiente.
REFERENCIAS
1. Carretero, J., de Miguel, P., García, F. y Pérez, F. (2001). Sistemas Operativos
una visión aplicada, Segunda Edición. México: Mc. Graw Hill.
2. Dhamdhere, D. (2008). Sistemas Operativos, Tercera Edición. España: Mc.
Graw Hill.
3. Silberschats, Galvin, Gagne (2006), Fundamentos de los sistemas operativos,
Séptima Edición. España: McGraw Hill.
4. Deitel (2006), Sistemas Operativos Modernos, Segunda Edición. México:
Addison-Wesley.
5. Tanenbaum, Woodhull, (2009), Sistemas Operativos: Diseño e Implementación,
2da. edición. México: Pearson Educación.

También podría gustarte