Está en la página 1de 26

Mg.

María De la Cruz López


SIBILANCIAS O PITOS SUDORACIÓN, DISNEA O
TOS CON O SIN PRODUCCIÓN FATIGA OPRESIÓN EN EL
DE FLEMA PECHO
INFLAMACIÓN ⇒ OBSTRUCCIÓN
•Contracción muscular
•Edema pared
•Secreciones bronquiales

OBSTRUCCIÓN ⇒ ↑RESISTENCIA ⇒ ↑TRABAJO


RESPIRATORIO
•↓flujos espiratorios
•Atrapamiento de aire ⇒ ↓flujo inspiratorio
Exámenes
Exámenes de
de función
función pulmonar:
pulmonar:
espirometria
espirometria

Rx.
Rx. de
de tórax
tórax

Broncoscopia
Broncoscopia
NOTA:
NOTA: NO
NO HAY
HAY MEDICINAS
MEDICINAS QUE
QUE CUREN
CUREN EL
EL ASMA.
ASMA. PERO
PERO SE
SE PUEDE
PUEDE LLEVAR
LLEVAR
UNA
UNA VIDA
VIDA NORMAL,
NORMAL, SI
SI TRATA
TRATA SU
SU ENFERMEDAD
ENFERMEDAD ADECUADAMENTE
ADECUADAMENTE
MEJORANDO
MEJORANDO ASI
ASI SU
SU CALIDAD
CALIDAD DE
DE VIDA
VIDA
CUANDO
CUANDO LOS
LOS SÍNTOMAS
SÍNTOMAS DEL
DEL ASMA
ASMA SESE
EMPEORAN
EMPEORAN SESE PRODUCE
PRODUCE UNA
UNA CRISIS
CRISIS DE
DE
ASMA. EN UNA CRISIS SEVERA LAS
ASMA. EN UNA CRISIS SEVERA LAS
VÍAS
VÍAS RESPIRATORIAS
RESPIRATORIAS PUEDEN
PUEDEN
CERRARSE
CERRARSE TANTO
TANTO QUE
QUE LOS
LOS ORGANOS
ORGANOS
VITALES
VITALES NO
NO RECIBEN
RECIBEN SUFICIENE
SUFICIENE
OXÍGENO,
OXÍGENO, EN ESOS CASOS, LA
EN ESOS CASOS, LA CRISIS
CRISIS
ASMÁTICA
ASMÁTICA PUEDE
PUEDE PROVOCAR
PROVOCAR LALA
MUERTE.
MUERTE.
*TAREA DE CASO CLINICO
I. VALORACION:
Paciente adolescente de sexo masculino con iniciales D. M. A. de 13 años, ingresa por el servicio de
Emergencia acompañado de familiar, por presentar dificultad para respirar, ahogamiento y tos con flema, a la
evaluación medica “Asma Bronquial”. Actualmente paciente se encuentra en observación cama Nº 12.

A la entrevista familiar refiere “Mi hermano es asmático”, “ayer por la noche jugo futbol y tomo gaseosa
helada”, “después de bañarse, sentía que le faltaba el aire, empezó a toser y se tocaba el pecho y se
desesperaba”.

A la observación paciente se encuentra en posición fowler, orientado en tiempo espacio y persona, en regular
estado de higiene, diaforético, pálido y ansioso; ventilando con apoyo de mascara de reservorio y con
nebulización (5cc de suero fisiológico + 5 gts de fenoterol a 5 Lts.), presencia de disnea.

A la auscultación presencia de ruidos adventicios (sibilantes y roncantes) en ACP. A la palpación abdomen


blando depresible con ruidos hidroaereos presentes; con vía salinizada en dorso de la mano del miembro
superior izquierdo.

FUNCIONES
FUNCIONES VITALES:
VITALES:
P/A: 100/70,
P/A: 100/70,

FC:
FC: 115
115 X’,
X’,

FR:
FR: 40X’,
40X’,

SaO2 87%,
SaO2 87%,
T° 37°C
T° 37°C
TRATAMIENTO:
• Canalizar vía periférica
•• Administrar hidrocortisona 250mg
• Administrar Clorfenamina 10mg
• Nebulizar a paciente con 5cc de SF y 5gts fenoterol a 5lts
•• Monitorizar la SO2
•Derivar a paciente a fisioterapia respiratoria
DATOS SIGNIFICATIVOS ANALISIS E INTERPRETACION DE DIAGNOSTICO DE
O RELEVANTES DATOS ENFERMERIA

D. SUBJETIVOS:
Familiar refiere “después de
bañarse, sentía que le faltaba El acumulo de secreciones evita la
el aire, empezó a toser y se permeabilidad de las vías aéreas causando así,
Limpieza ineficaz de las vías
tocaba el pecho y se una dificultad de oxigenación y ventilación
aéreas r/c acumulo de
desesperaba” pulmonar, originando así una disminución del
secreciones en ACP e/p
oxigeno, por ello es importante tomar las
presencia de ruidos
medidas necesarias (nebulización) para
adventicios (sibilantes y
D. OBJETIVOS: mantener las vías aéreas libre de secreciones,
roncantes en ACP), FR: 32 x’.
•Presencia de roncantes en ayudando así a una adecuada oxigenación al
ACP. paciente.
•FR: 32 x’
•SO2: 96%
Dx. DE
EVALUACIO
ENFERMERI OBJETIVOS INTERVENCIONES FUNDAMENTOS
N
A
1. Aplicar medida de 1. Para evitar la propagación de
bioseguridad microorganismos patógenos
y evitar infecciones cruzadas
O. GENERAL:
2. Para brindar seguridad y
Paciente presentara
facilitar la colaboración del
Limpieza vías aéreas
2. Interactuar con el paciente paciente.
ineficaz de las permeables con
vías aéreas r/c ayuda del personal de
3. Para verificar que se
acumulo de salud durante su
encuentren dentro de los
secreciones en estancia hospitalaria.
3. CFV parámetros normales Paciente
ACP e/p
presenta vías
presencia de
4. Nos permite valorar la aéreas
ruidos O. ESPECIFICO:
cantidad de O2 que recibe el permeables.
adventicios Paciente presentara
4. Controlar y valorar la paciente
(sibilantes y disminución de
saturación de oxigeno
roncantes en acumulo de
5. Para facilitar la expansión
ACP), FR: secreciones con
máxima del tórax y mejorar
32x’. ayuda del personal de
5. Colocar y mantener al el ingreso de aire hacia los
salud durante el
paciente en posición fowler pulmones.
turno.
Dx. DE
OBJETIVOS INTERVENCIONES FUNDAMENTOS EVALUACION
ENFERMERIA

6. Para identificar sonidos


6. Auscultar ACP respiratorios adventicios

7. Para ayudar a fluidificar las


7. Nebulizar al paciente con 5cc secreciones traqueo bronquiales
de SF y % gts de fenoterol a mejorando así un adecuado
5Lts según prescripción intercambio gaseoso alveolo
medica capilar

O. GENERAL:
8. Derivar al paciente a 8. Para mejorar la expansión
Paciente presentara vías
fisioterapia respiratoria. torácica y poder eliminar las
Limpieza ineficaz aéreas permeables con
secreciones para así facilitar el
de las vías aéreas ayuda del personal de
buen pasaje de aire .
r/c acumulo de salud durante su estancia
secreciones en hospitalaria.
9. Para actuar en caso de que se Paciente presenta
ACP e/p presencia
presente alguna emergencia en vías aéreas
de ruidos
9. Tener un equipo de aspiración el paciente y así mantener las permeables.
adventicios O. ESPECIFICO:
preparado y operativo vías aéreas permeables
(sibilantes y Paciente presentara
roncantes en disminución de acumulo
10. Para observar si el paciente
ACP), FR: 32 x’. de secreciones con ayuda
presenta alguna infección en la
del personal de salud
10. Observar las características de vía aérea
durante el turno.
las secreciones

11. Permitirá el seguimiento


11. Anotar las registros de quitando duplicidad, para
enfermería brindar una buena atención al
paciente.
DATOS SIGNIFICATIVOS ANALISIS E INTERPRETACION DE DIAGNOSTICO DE
O RELEVANTES DATOS ENFERMERIA

D. SUBJETIVOS:
La respiración es el proceso fisiológico,
Paciente no refiere
complejo, involuntario y automático, en que se
extrae el oxígeno del aire inspirado y se
expulsan los gases de desecho con el aire Alteración del intercambio
D. OBJETIVOS:
espirado, en este caso el paciente tiene una gaseoso r/c desequilibrio
•Presencia de mascara de
obstrucción de las vías aéreas proporciona una ventilación – perfusión y
nebulización (5cc de suero
inadecuada oxigenación a nivel pulmonar lo cambios en la membrana
fisiológico + 5 gts de
cual dificulta un buen intercambio gaseoso por alveolo capilar e/p paciente
fenoterol a 5 Lts.)
tanto es necesario brindarle apoyo de polipneico, SO2: 96%, disnea.
•Disnea
oxigenación para cumplir con una de las
•SO2:96%
necesidades básicas del ser humano:
•Paciente polipneico
respiración.
Dx. DE
OBJETIVOS INTERVENCIONES FUNDAMENTOS EVALUACION
ENFERMERIA

1. Para evitar la propagación de


1. Aplicar medida de bioseguridad microorganismos patógenos y
evitar infecciones cruzadas

2. Permite la colaboración del


2. Interactuar con el paciente paciente y disminuye el temor por
O. GENERAL: lo desconocido.
Paciente presentara un
adecuado intercambio 3. Permite valorar y se encuentra
Alteración del 3. CFV dentro de los parámetros normales
gaseoso durante su
intercambio
estancia hospitalaria con
gaseoso r/c 4. Para facilitar la expansión máxima
apoyo del personal de
desequilibrio del tórax y mejorar el ingreso de
salud.
ventilación – 4. Colocar al paciente en posición aire hacia los pulmones. Paciente presenta
perfusión y fowler un intercambio
cambios en la 5. Fluidifica las secreciones que se
O. ESPECIFICO: gaseoso adecuado.
membrana alveolo encuentran en los bronquios y
Paciente presentara
capilar e/p 5. Nebulizarlo (5cc ClNa + 5gts de mejora el pase de O2
frecuencia respiratoria
paciente fenoterol y 5 lts O2)
dentro de los valores
polipneico, SO2: 6. Ayudara a verificar los cambios
normales con el apoyo
96%, disnea. y/o mejoría en los parámetros
del personal de
enfermería durante el 6. Monitorizar y valorar la SO2 normales.
turno.
Dx. DE
EVALUACIO
ENFERMERI OBJETIVOS INTERVENCIONES FUNDAMENTOS
N
A
7. Para identificar sonidos
7. Auscultar ambos campos respiratorios adventicios
pulmonares (roncantes, crepitantes,
sibilantes y estertores)
O. GENERAL:
8. Para observar cambios en la
Paciente presentara
8. Observar simetría y fuerza frecuencia respiratoria.
un adecuado
de la caja torácica.
Alteración del intercambio gaseoso
9. El AGA es un análisis de
intercambio durante su estancia
9. Coordinar con el personal de sangre en donde se ve la
gaseoso r/c hospitalaria con
laboratorio para el control de oxigenación arterial y el
desequilibrio apoyo del personal
AGA y valorar resultados. balance acido –base
ventilación – de salud. Paciente
perfusión y presenta un
cambios en la intercambio
10. Mejora la expansión
membrana O. ESPECIFICO: gaseoso
10. Derivar al paciente a torácica para facilitar el
alveolo capilar Paciente presentara adecuado.
fisioterapia respiratoria. buen pasaje de aire
e/p paciente frecuencia
mejorando así la calidad de
polipneico, respiratoria dentro de
vida
SO2: 96%, los valores normales
disnea. con el apoyo del
11. Permitirá el seguimiento
personal de
11. Registrar las anotaciones de quitando duplicidad, para
enfermería durante el
enfermería. brindar una buena atención
turno.
al paciente.
DATOS SIGNIFICATIVOS ANALISIS E INTERPRETACION DE DIAGNOSTICO DE
O RELEVANTES DATOS ENFERMERIA

D. SUBJETIVOS:
Familiar refiere: “mi hermano
sentía que no podía respirar” El asma bronquial es la inflamación de los
bronquios que ocasiona obstrucción de las vías Patrón respiratorio ineficaz r/c
aéreas, ocasionando así deferente síntomas broncoconstricción e/p SO2:
D. OBJETIVOS: entre ellos: estrechamiento de las vías aéreas 96%, FR: 32 x’, FC: 115 x’,
•SO2: 96% lo que dificulta así el flujo de aire, lo cual es Diaforesis marcada, disnea
•FR: 32 x’ importante la desinflamación de los bronquios
•FC: 115 x’ para evitar así una hipoxia.
•Diaforesis marcada
•Disnea
Dx. DE
OBJETIVOS INTERVENCIONES FUNDAMENTOS EVALUACION
ENFERMERIA

1. Para evitar la propagación de


1. Aplicar medida de bioseguridad microorganismos patógenos y
evitar infecciones cruzadas

2. Permite la colaboración del


2. Interactuar con el paciente paciente y disminuye el temor
O. GENERAL:
por lo desconocido.
Paciente presentara
mejoría en su patrón
3. Permite identificar las
respiratorio durante su
alteraciones hemodinámicas del
Patrón estadía hospitalaria con
3. CFV organismo
respiratorio el apoyo del personal
ineficaz r/c de salud. Paciente presenta
4. Para facilitar la expansión
broncoconstricció   un patrón
máxima del tórax y mejorar el
n e/p SO2: 96%,   respiratorio
4. Colocar al paciente en posición ingreso de aire hacia los
FR: 32 x’, FC: O. ESPECIFICO: adecuado
fowler pulmones.
115 x’, Diaforesis Paciente presentara
marcada, disnea. buen pasaje de aire a
5. Para medir el O2 que ingresa a
nivel pulmonar con el
5. Monitorizar SO2 los tejidos.
apoyo del personal de
enfermería durante el
6. Permite la administración de
turno.
6. Canalizar vía periférica medicamentos.
Dx. DE
EVALUACIO
ENFERMERI OBJETIVOS INTERVENCIONES FUNDAMENTOS
N
A

7. Administrar hidrocortisona 7. Permite desinflamar los


250mg + clorfenamina 10mg bronquiolos
EV previa indicación medica

O. GENERAL:
Paciente presentara 8. Administrar el medicamento
mejoría en su patrón en bolo lento y diluido.
respiratorio durante 8. Disminuirá el dolor y
Patrón disminuirá el
su estadía
respiratorio 9. Monitorizar la SO2 broncoespasmo.
hospitalaria con el
ineficaz r/c
apoyo del personal Paciente
broncoconstricc
de salud. presenta un
ión e/p SO2: 9. Permitirá valorar el O2 del
  patrón
96%, FR: 32 x’, 10. Mantener la vía salinizada paciente
  respiratorio
FC: 115 x’,
O. ESPECIFICO: adecuado
Diaforesis
Paciente presentara
marcada, 10. Permitirá administrar
buen pasaje de aire a
disnea. 11. Anotaciones de enfermería. medicamentos según
nivel pulmonar con
el apoyo del personal requerimiento
de enfermería
durante el turno.
11. Permitirá el seguimiento
quitando duplicidad, para
brindar una buena atención
al paciente.

También podría gustarte