Está en la página 1de 13

PROGRAMA ACADÉMICO DE

FORMACIÓN HUMANÍSTICA

EXPERIENCIA CURRICULAR

CULTURA AMBIENTAL

RECURSO AGUA
SESIÓN 07

2020 - I
Observa el video

¿Cuál es la mejor alternativa de solución al


problema del agua, la educación o
desalinización?
¿Qué beneficios brinda el agua al organismo?
¿Qué actividades antropogenicos genera mayor
contaminación al agua? ¿Por qué?

https://www.youtube.com/watch?v=Z0GZOMHg1M8

¿cómo impacta el agua contaminada en la biodiversidad?


EL AGUA….. Ciclo del Agua
Recurso natural renovable que se regenera
mediante el ciclo del agua, es un elemento
insustituible para el sostenimiento de la
vida humana y el resto de los seres vivos,
siendo al mismo tiempo un insumo
imprescindible en innumerables procesos
productivos

30% sólido
(huesos, grasa,
otro)

ción
Infiltra

70% agua (orina,


sangre, otro) Requerimos 151L de
agua por persona para
uso diario y 755L para
una familia de 5
miembros. /
https://turfes.com/2017/12/para-donde-se-va-el-agua-ciclo-del-agua-de-riego

Fuente: http://www.peruecologico.com.pe/lib_c17_t01.htm , http://www.cohife.org.ar/cohife-principios1.html


PROBLEMÁTICA DEL AGUA CAUSA DE LA CONTAMINACION DEL
AGUA

https://larepublica.pe/mundo/1435485-contaminacion-agua-causas-consecuencias-
evitarla/
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

SE DIVIDEN EN

No ESTRUCTURALES
ESTRUCTURALES

SISTEMA EDUCATIVO Contaminación


Determina la forma de pensar y actuar de la por Vertimientos
personas con relación a la nuestro entorno urbanos.
natural. Determinando así los MODELOS Contaminación
MENTALES DE LA SOCIEDAD. por Vertimientos
industriales.
INCUMPLIMENTO DE LA NORMATIVA Contaminación
AMBIENTAL por Vertimientos
Abundan las leyes , pero nadie las cumplen. mineros.
Esto quiere decir que la ley no resuelve la Contaminación
problemática de la contaminación por Vertimientos
agrícolas.
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES POR EL RECURSO AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUA

Quilish, Combayo, https://mapa.conflictosmineros.net/ocmal_db-v2/conflicto/view/30


Llaucano, Algamarca:
Minería Aurífera
Río Corrientes, Tigre y
San Lorenzo: Chipillico Pastaza: Hidrocarburos

Parcoy, Laguna Pias: Ucayali: río Abujao


Minería formal

Huaraz, San Marcos- Pasco: Minería formal


Ayash: Minería formal

Hueypetue: Minería
Chimbote: Pesquería y artesanal
Siderúrgica

El Espinar: Minería
formal
La Oroya - Junín:Comp.
Metalúrgico
Paratía y Ananea:
minería aurífera formal
San Mateo de e informal
Huanchor: Minería y
poblacional Toquepala, Cuajone e
Ilo: Minería formal
Paracas: Pesquería y
poblacional
AGUA VIRTUAL – HUELLA HIDRICA

http://red.pucp.edu.pe/ciclodevida/index.php/es/pensamiento-ciclo-vida/huella-
hidrica.html
¿Cuánta agua dispone el Perú?

http://minagri.gob.pe/portal/42-sector-agrario/recurso-agua/324-vertientes-y-disponibilidad-de-agua
Cultura del agua
Es el conjunto de prácticas y representaciones individuales o comunitarias,
que incluyen creencias, tradiciones, percepciones, conocimientos, valores,
estrategias, actitudes y conductas en relación al uso del agua.

AHORRO Y RECICLAJE DEL AGUA

Fuente: Cartillas educativas. Plan Internacional Programa Perú. 2010


Agua en la Ley N 28611- Ley general del ambiente

DISPONIBILIDAD
Art 90:

• El Estado promueve el aprovechamiento


sostenible en una GIRH

Art 114:
• Agua como derecho humano

Art 120:

• El Estado protege la calidad del agua y


promueve su tratamiento ACCESIBILIDAD CALIDAD

Pacto Internacional DESC:


Art 121: Derecho al agua en relación
con derecho a la vida y
dignidad humana.
• Estado aprueba vertimientos que no
perjudiquen el ambiente y salud. https://www.servindi.org/actualidad/582
LEY Nº 29338 – LEY DE RECURSOS HÍDRICOS

La Ley Nº 29338 – Ley de Recursos Hídricos,


derogando el D.L. No 17752 – Ley General de Aguas.
La protección del agua recae bajo la responsabilidad
de la Autoridad Nacional del Agua, que incluye la
conservación, protección de sus fuentes.

La Vigilancia y Fiscalización de la calidad del agua


en los recursos hídricos continentales y marino
costeros del país, Control de los vertimientos de
aguas residuales tratadas a los cuerpos de agua.

La ANA controla, supervisa y fiscaliza el


cumplimiento de las normas de calidad sobre la base
de los ECAs para Agua.
Experiencias Exitosas en la gestión y manejo de agua

https://sites.google.com/site/atrapaniebla/project-definition

También podría gustarte