Está en la página 1de 10

Economía, Empresas e Instituciones Solidarias

ASOCIACIONES

MANUELA TORRES
JUAN CAMILO RUIZ
ANGIE SUAREZ
GABRIELA OLIVEROS S
ASOCIACIONES
La Asociación es la acción y efecto de asociar o asociarse (unir una
persona a otra para que colabore con otra para un mismo fin, y
establecer una relación entre ellas para dicho fin)​.
Por tanto, se denomina asociación a la unión de personas o
entidades para un fin común. Las asociaciones están destinadas de
modo permanente a lograr sus objetivos comunes, y están vigentes
mientras tengan el objetivo presente y no lo hayan alcanzado o lo
hayan desechado.
¿CÓMO SE CREA UNA ASOCIACIÓN?
• Datos de las personas que • Estatus de la asociación
lo constituyen

¿QUÉ TIPOS DE ASOCIACIONES HAY?


PODEMOS DISTINGUIR DIFERENTOS TIPOS DE
ASOCIACIONES EN FUNCIÓN DE VARIOS CRITERIOS:

• Por finalidad • Por actuación


Asociaciones Nacionales
Según Grupo de Afinidad de Asociaciones Nacionales (AGNA):

“Las asociaciones nacionales son formadas para cubrir una brecha


que ha sido identificada de manera colectiva. La política nacional no
es desarrollada o influenciada por ninguna organización
exclusivamente, de ahí la necesidad de formar asociaciones
nacionales. La coordinación del sector ayuda a impedir que el
gobierno nos pueda dividir y controlar’’.
¿Por qué establecer asociaciones
nacionales?

Existen varias motivaciones para


establecer una asociación nacional.
El factor catalizador para establecer
una asociación varia de país en
país.
Los beneficios de una asociación nacional

Una asociación nacional


beneficia a todo el sector de la
sociedad civil a través de sus
actividades, y esto puede ayudar
tanto a los no-asociados como a
los asociados.
ASOCIACIONES INTERNACIONALES

Una asociación internacional es toda


organización formada normalmente por
sujetos de Derecho Internacional Público
y regulada por un conjunto de normas
propias, con miembros, alcance, o
presencia internacional y unos fines
comunes.
CARACTERISTICAS:

• Carácter interespacial
• Base voluntaria
• Sistema permanente de órganos
• Voluntad autónoma
• Competencia propia,
• Cooperación internacional
institucionalizada.
EJEMPLOS

Asociación de Estados
Asociación de
Iberoamericanos para el
Desarrollo de las
Academias de
Bibliotecas Nacionales la Lengua
de Iberoamérica. Española

ANZUS
PROGRAMAS DE LA UNIÓN EUROPEA
RELACIONADOS CON LA ACCIÓN SOCIAL.

• Fondos Estructurales:
Fondo Social Europeo (FSE).
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA).
• Banco Europeo de Inversiones.
• Instrumento Financiero de Orientación a la Pesca.

También podría gustarte