Está en la página 1de 31

Estado de Flujos de

Efectivo
TALLER DE APLICACIÓN
Luisiana Sierra Jiménez
Mg. Tributación Internacional
luisiana.sierra@acsaudit.com.co
Cel. 3013061884
@luisiji

© 2018 Crowe Co S.A.S. 1


1. Concepto general
2. Características del EFE
Contenido 3. Efectivo y equivalentes
4. Actividades
5. Métodos
6. Revelaciones
7. Caso de aplicación

© 2018 Crowe Co S.A.S. 2 2


Concept
o
Es un estado financiero básico, dinámico y predictivo que
pretende suministrar información acerca de los
movimientos históricos en el efectivo y los equivalentes al
efectivo, para permitir que los usuarios cuenten con las
bases para evaluar la capacidad que tiene la entidad para
generar efectivo y equivalentes de efectivo, así como sus
necesidades de liquidez, para pagar dividendos y
obligaciones todo en aras de facilitar la toma de decisiones
económicas.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 3


Comentarios sobre la definición

• Básico
• Tiene igual preponderancia que los demás estados
financieros
• Dinámico
• Muestra los movimientos del periodo y no los saldos a
un corte.
• Predictivo
• Es el más predictivo de los 4 estados porque permite
anticipar la salud financiera de la entidad para el siguiente
periodo con base en el comportamiento del efectivo.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 4


Venta Cobro Recaudo

No solo las actividades principales generan fondos. Por eso es necesario identificar las que no son principales y producen
efectivo, que puede ser esporádico.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 5


• Una entidad que no genera fondos internos y paga
dividendos, lo hará con deuda o vendiendo activos.
• Usar deuda para pagar deuda o vender activos
para lo mismo, es un síntoma de problemas en la
salud financiera.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 6


Características del EFE
Efectivo y
equivalentes

Flujos brutos

Actividades

Métodos

Revelaciones

© 2018 Crowe Co S.A.S. 7


Efectivo y equivalentes

 El efectivo comprende tanto la caja como los depósitos


bancarios a la vista.
 Los equivalentes al efectivo son:
a) Inversiones
b) A corto plazo de gran liquidez (menos de 3
meses) que son fácilmente convertibles en
importes determinados de efectivo, con un riesgo
poco significativo de cambios en su valor.
 Flujos de efectivo son las entradas y salidas de efectivo
y equivalentes al efectivo.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 8


Efectivo y equivalentes

¿Qué es efectivo?

► El activo más líquido.

► Medio estandarizado de intercambio.

► Bases para medir y contabilizar


todas las demás partidas.

► Activo corriente.

Ejemplos: monedas, billetes, fondos bancarios disponibles,


cheques de gerencia, cuentas de ahorro, giros bancarios.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 9


Efectivo y equivalentes

Efectivo para reporte

Equivalentes de efectivo
Partidas altamente líquidas de corto plazo que son:

(a) De corto plazo (menor a 3 meses)

(b) Fácilmente convertibles en efectivo, y

(c) Tan cercanas a su vencimiento que representan un riesgo


bajo de cambios de valor.

Ejemplos: CDT y papeles comerciales de 3 meses o menos, fondos de inversión a


la vista.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 10


Efectivo y equivalentes

Efectivo restringido

Si es material:

Separarlo del efectivo normal. Puede ser

corriente o no corriente.

Ejemplos, Restricciones por:

(1) expansión de planta,


(2) pasivo laboral de largo plazo, y
(3) saldos compensatorios.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 11


Efectivo y equivalentes

Sobregiros bancarios

• Generalmente reportados como pasivo corriente.

• Se compensan contra el efectivo solo cuando existe


efectivo disponible suficiente en otras cuentas
bancarias.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 12


Efectivo y equivalentes

Resumen de partidas relacionadas con el efectivo


Clasificación de efectivo, equivalentes de efectivo y partidas que no son efectivo
Partida Clasificación Comentario
Si no es restringido, efectivo. Si es restringido,
Efectivo Efectivo revelar y clasificar como corriente o no corriente

Caja menor Efectivo Reportar como efectivo


CDT 3 meses Equivalente de efectivo Evaluar aspectos de riesgo y convertibilidad
Debe verse la fecha de adquisición y no la
CDT menos de 1 año pero más de 3 meses Inversiones de corto plazo cercanía del vencimiento al cierre.
Cheques postfechados Cuentas por cobrar Se asume que son cobrables
Anticipos para viajes Gastos No son recuperables
Bonos redimibles para empleados o A menos que fueran a intercambiarse por otros
terceros Gastos anticipados activos
Sobregiros bancarios Efectivo Si no se pueden compensar, pasivo financiero.
Corriente o no corriente. Revelar los detalles del
Saldos compensatorios Efectivo acuerdo.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 13


Actividade
s
• ACTIVIDADES DE OPERACIÓN son las actividades que
constituyen la principal fuente de ingresos ordinarios de la
empresa, así como otras actividades que no puedan ser
calificadas como de inversión o financiación.
• ACTIVIDADES DE INVERSIÓN son las de adquisición,
enajenación o abandono de activos a largo plazo, así como
de otras inversiones no incluidas en el efectivo y los
equivalentes al efectivo.
• ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN son las actividades que
producen cambios en el tamaño y composición de los
capitales propios y de los préstamos tomados por parte de la
empresa.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 14


Actividade
s

o
Ciclo típico de la vida vi

Positivo
o osit
P Financiación
de un producto

Flujo de efectiv
Operación

Negativo
Inversión

Introducción Marchitamiento
Crecimiento Madurez

Fase

© 2018 Crowe Co S.A.S. 15


Actividades de operación

• El importe de los flujos de efectivo de estas actividades es un


indicador clave para conocer en qué medida se han generado
recursos suficientes para
• reembolsar préstamos,
• mantener la capacidad de explotación
de la empresa,
• pagar dividendos y
• realizar nuevas inversiones sin recurrir a
fuentes externas de financiación.
• Los flujos proceden de operaciones y otros sucesos relevantes
para la determinación de las pérdidas y ganancias netas.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 16


Actividades de operación

Ejemplos de actividades de operación


• Cobros procedentes de la ventas de bienes y prestación de
servicios.
• Cobros procedentes de regalías (patentes),
cuotas, comisiones y otros ingresos.
• Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios.
• Pagos a los empleados.
• Cobros y pagos de las empresas de seguros por primas y
prestaciones, anualidades y otras obligaciones derivadas de las
pólizas suscritas.
• Pagos o devoluciones de impuestos sobre las ganancias, a
menos que éstos puedan clasificarse específicamente dentro de
las actividades de inversión o financiación.
• Cobros y pagos derivados de contratos de intermediación u
otros acuerdos comerciales.
© 2018 Crowe Co S.A.S. 17
Actividades de inversión

Desembolsos por causa de los recursos económicos que van a producir ingresos y flujos de efectivo en el
futuro o recaudo por venta de activos que no sean operacionales corrientes.

Ejemplos:
• (a) Pagos por la adquisición de PPE, intangibles y otros activos a largo plazo,
• (b) Cobros por ventas de PPE, intangibles y otros activos a largo plazo;
• (c) Pagos/cobros por la adquisición/venta de instrumentos de pasivo o de capital, emitidos por otras
empresas,
• (d) Anticipos/reembolso de anticipos de efectivo y préstamos a terceros;
• (e) Pagos/cobros derivados de contratos a plazo, a futuro, de opciones y de permuta financiera;

© 2018 Crowe Co S.A.S. 18


Actividades de financiación

Facilitan la realización de la predicción de necesidades de efectivo para cubrir compromisos con quienes
suministran capital a la empresa.

Ejemplos:
• (a) Cobros procedentes de la emisión de acciones u otros instrumentos de capital;
• (b) Pagos a los propietarios por adquirir o rescatar las acciones de la empresa;
• (c) Ingresos procedentes de la emisión de obligaciones, préstamos, bonos, hipotecas y otros fondos
tomados en préstamo;
• (d) Reembolsos de los fondos tomados en préstamo; y
• (e) Pagos realizados por el arrendatario para reducir la deuda pendiente procedente de un
arrendamiento financiero

© 2018 Crowe Co S.A.S. 19


Los signos y las actividades en el EFE

En relación con cifras que guarden proporción, el signo de los flujos netos arroja
información importante sobre la manera como fluye el efectivo.
O I F Comentario
+ + + Razonable si hay un proceso de reconversión pendiente, lo cual debería estar revelado. De lo contrario indica
manejo ineficiente del efectivo.

+ + - Parecería haber venta de activos para pagar deuda o dividendos. Debe evaluarse.

+ - - Puede ser normal, si no se requiere endeudamiento adicional para crecer,

- - - La operación no genera fondos, hay un esfuerzo de inversión pero debe pagarse la deuda. Debe acudir a
sus reservas de efectivo. Situación preocupante.

- + + La operación no genera fondos por lo cual debe endeudarse y recurrir a la venta de activos. Situación
crítica.

- - + La operación no genera fondos y debe recurrir a deuda, pero intenta invertir.

- + - La generación no genera fondos por lo cual debe vender activos para pagar deuda.

+ - + Situación normal. Cubre la operación, toma deuda e invierte.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 20


Métodos de presentación

• MÉTODO DIRECTO: según el cual se presentan por separado


las principales categorías de cobros y pagos en términos brutos;
o bien
• MÉTODO INDIRECTO:
• Se comienza presentando la pérdida o ganancia neta
• Esta cifra se corrige por los efectos de las transacciones no
monetarias, así como de las partidas de pérdidas o
ganancias asociadas con flujos de efectivo de actividades
clasificadas como de inversión o financiación.
• Luego se muestran las variaciones de activos y pasivos
corrientes operacionales.
• La suma algebraica de estas partidas corresponde al efectivo
neto por actividades de operación.
• Los flujos de las demás actividades son iguales bajo ambos
métodos.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 21


Método directo

Se aconseja a las empresas que presenten los flujos de efectivo utilizando el


método directo.
• Este método suministra información que puede ser útil en la
estimación de los flujos de efectivo futuros, la cual no está
disponible utilizando el método indirecto. Los flujos brutos pueden
obtenerse mediante uno de los siguientes procedimientos:
• Utilizando los registros contables de la empresa, o
• Ajustando las ventas y el costo de las ventas (para el caso de
las entidades financieras, los intereses recibidos e ingresos
asimilables y los intereses pagados y otros gastos asimilables),
así como otras partidas del estado de resultados por:
• (i) Los cambios habidos durante el ejercicio en los
inventarios y en las partidas por cobrar y por pagar
derivadas de las actividades de operación;
• (ii) Otras partidas sin reflejo en el efectivo; y
• (iii) Otras partidas cuyos efectos monetarios se consideran
flujos de efectivo de inversión o financiación.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 22


Método directo

FLUJO NETO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE


OPERACIÓN
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Recaudo por ventas – Recuperación de cartera XX
Recaudo otros ingresos ordinarios
Pagos a proveedores XX
Pago gastos de personal
Pago otros gastos operacionales XX
Pago por impuesto de renta
XX

XX

XX
FLUJO NETO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE
OPERACIÓN FNAOP
© 2018 Crowe Co S.A.S. 23
Método indirecto

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

UP
UTILIDAD DEL PERIODO XX
Ajustes por:
+Amortizaciones XX
+Provisiones
+/- Diferencias en cambio no realizadas XX
+/- Otros gastos e ingresos ordinarios que no suponen desembolsos
+/- Ajustes por cobros y pagos que deben reflejarse en otro tipo de flujos XX
Utilidad del Periodo ordinario antes de variaciones en el capital de trabajo
UPOAVCT
XX
+/- Variación en las cuentas de Inventarios XX
+/- Variación en cuentas por cobrar
+/- Variación en cuentas por pagar XX

XX
FLUJOS NETO DE EFECTIVO DE LA ACTIVIDAD DE OPERACIÓN FNEAO

© 2018 Crowe Co S.A.S. 24


Tratamiento específico intereses y dividendos

 Flujos de de operación o de
actividades de financiación.
actividades
Intereses pagados
 Intereses capitalizados
como flujos
de
actividad de inversión.
Intereses y dividendos Flujos de actividades de operación o
recibidos de
actividades de inversión.

Flujos de actividades de operación o de


Dividendos pagados actividades de financiación.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 25


Transacciones no monetarias

• Las transacciones de inversión y financiamiento que no requieren el


uso del efectivo o sus equivalentes deben ser excluidas del estado
de flujo de efectivo. Tales transacciones deberán revelarse en los
estados financieros de una manera que proporcionen toda la
información relevante.
• Algunos ejemplos de transacciones de este tipo son:
a) La adquisición de activos ya sea asumiendo el pasivo
directamente relacionado o por medio de un arrendamiento
financiero;
b) La adquisición de una empresa por medio de una emisión de
participación; y
c) La conversión de deuda en patrimonio.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 26


Componentes de efectivo y equivalentes al efectivo - Revelaciones

• Componentes de efectivo y equivalentes al efectivo,


con una conciliación de los saldos que figuran en su
estado de flujos de efectivo con las partidas
equivalentes en el balance.
• Criterios adoptados, para determinar la composición
de la partida de efectivo y equivalentes al efectivo.
• El resultado de cualquier cambio en las políticas de
determinación del efectivo y equivalentes al efectivo.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 27


Información a revelar

• Préstamos no dispuestos indicando las restricciones sobre su


uso.
• El importe agregado de los flujos de efectivo, distinguiendo los
de actividades de operación, de inversión y de financiación.
• El importe acumulado de flujos de efectivo que representen
incrementos en la capacidad de la operación.
• El importe de los flujos de efectivo por actividades de
operación, de inversión y de financiación, que procedan de
cada uno de los segmentos operativos.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 28


Información a revelar

• Deben presentarse los flujos de efectivo por segmentos para


que a los usuarios obtengan una mejor comprensión de las
relaciones entre los flujos de efectivo de la empresa en su
conjunto y los de cada una de sus partes integrantes, así como
de la variabilidad y disponibilidad de los flujos de los
segmentos considerados.
• Deben revelarse los movimientos del endeudamiento
(actividades de financiación) para permitir su conciliación con el
estado de situación financiera (ESF), conciliando los saldos del
pasivo en el ESF con los movimientos de la deuda, tanto en
efectivo como en transacciones que no movieron efectivo.

© 2018 Crowe Co S.A.S. 29


Ejemplo conciliación

© 2018 Crowe Co S.A.S. 30


GRACIAS…
luisiana.sierra@acsaudit.com.co
Cel. 3013061884
@luisiji

© 2018 Crowe Co S.A.S. 31

También podría gustarte