Está en la página 1de 24

Instrumentos financieros

Docente : Alejandra Martínez M.


abmartinezmun@gmail.com
Recordemos

Un instrumento financiero es un contrato que genera un activo financiero en


una entidad y un pasivo financiero o instrumento de patrimonio neto en otra
entidad .

Activo financiero un
Pasivo financiero una
instrumento de
obligación contractual de
patrimonio neto de otra
entregar dinero en
entidad o un derecho
efectivo u otro activo
contractual a recibir
financiero a otra entidad
dinero en efectivo
Costo amortizado
Costo amortizado es el modelo requerido por las NIIF para la medición de
instrumentos financieros ya sean activos (cuentas por cobrar) o pasivos (cuentas por
pagar) y está explicado en los párrafos 11.15 hasta el 11.20 de la NIIF para pymes que
aborda el tema de los instrumentos financieros básicos.
En síntesis, este modelo consiste en tomar el valor inicial del instrumento, aumentarle
los intereses y disminuirle los pagos; esta operación debe hacerse período tras período
(según la periodicidad del acuerdo de pagos, si las cuotas se pagan mensualmente,
entonces la medición también se hace mensualmente) de la siguiente forma:

• Saldo de la deuda a la fecha + Intereses causados – Pagos realizados

El estándar indica además que en la aplicación del costo amortizado debe aplicarse el
método del interés efectivo, el cual consiste en encontrar la tasa interna de retorno de
la operación; esto significa que los intereses causados deberán calcularse
no con la tasa habitual que se pacta en el contrato (nominal), sino con una tasa que se
denomina efectiva, que es la tasa real del crédito
.
Instrumentos financieros: Información a
revelar niveles de jerarquía
El valor razonable esta presente de manera importante en las normas
internacionales de contabilidad, algunas veces como método de referencia y
otras como método alternativo. Entre las mas relevantes tenemos:

NIC 16 Propiedad NIC 41 Activos NIIF 13 Medición del


plata y equipos Biológicos Valor Razonable

NIIF 5 Activos No
NIC 38 Inmovilizado
NIC Arrendamientos Corrientes disponibles
Material
para la venta

NIC 36 Deterioro de NIC 39 Instrumentos


activos Financieros
Niveles de jerarquía del valor
razonable
Nivel Nivel Nivel
1 2 3
Son precios Variables distintas
cotizados (sin de los precios
ajustar) en cotizados
mercados activos Variables no
incluidos en el
para activos o observables para
pasivos idénticos a nivel 1 que son
los activos o
los que la entidad observables para
pasivos
puede acceder en los activos o
la fecha de pasivos
medición directamente
Niveles de jerarquía del valor
razonable o valor justo
El tema de los instrumentos financieros fue muy complicado y fue necesario
dividirlos en tres normas:

NIC 32 que trata de las cuestiones relacionadas con la presentación es


decir donde registrar las partidas en el estado de resultado y el estado
de situación financiera

NIC 39 que trata lo referente al reconocimiento y a la medición , es


decir donde registrar una partida en los estado financieros y

NIIF 7 que trata sobre la información a revelar, (toda la información


extra que debe ser proporcionada con respecto a los instrumentos
financieros además de las cifras reflejadas en los estado principales)
Tratamiento de activos y pasivos
financieros
CATEGORIA CATEGORIA
ACTIVOS TRATAMIENTO TRATAMIENTO
PASIVOS

Activos Valor justo con Pasivos Valor justo con


Financieros efecto en financieros a efecto en
para negociar resultado valor justo resultado

Justo con
Disponibles
efectos en Costo
para la venta
patrimonio Pasivos amortizado
financieros a con efecto de
Mantenidos al costo interés en
Costo
vencimiento amortizado resultado
amortizado
con efecto en
Cuentas por interés en
cobrar resultados
Información revelar NIIF 7
La entidad debe agrupara sus instrumentos financieros en clases de instrumentos
similares, cuando deba revelar la información, hacerlo según la clase.

Las dos categoría principales de información a revelar requeridas por la NIIF 7


actualizadas por la NIIF 13, a partir del 1 de enero de 2013 son:

A. Información sobre la relevancia de los instrumentos financieros

B. Información sobre la naturaleza y el alcance de los riesgos que presentan


los instrumentos financieros
Ejemplo
Activos Valor justo
Financieros a valor Diciembre Nivel 1 MF$ Nivel 2 MF$ Nivel 3 MF$
justo MF$*

Swap (Activo) 4.058 4.058


Forward 15.462 15.462
Instrumento de 52.155 52.155
renta Fija
Fondos Mutuos 652.700 652.700

Pasivos Financieros a valor justo

Swap (Pasivo) 7.934 7.934

Forward
6.891 6.891
( pasivo)

*MF$ Moneda funcional de la entidad


La sociedad tiene instrumentos financieros que nos se
registran a valor razonable . Con el propósito de
cumplir con los requerimiento de revelación de valores
justos, la sociedad ha valorizado estos instrumentos
según el siguiente detalle

Activos Valor Justo


Valor Libro MF$
Financieros MF$

Instrumento 52.152 52.152


de renta Fija

Swap (activo) 4.058

Forward 15.462

Otros activos 1.171 1.171


financieros
Revelación del Riesgo de mercado
Riesgo
de
precio
Riesgo Riesgo
de de
retaso crédito

Tipos de
Riesgo riesgo Riesgo
tipo de de
interés liquidez

Riesgo
Otros
de
Riesgos
divisa
Revelaciones cuantitativas Ejemplo

VALOR TOTAL DE LA CARTERA MF$

Valor total Cartera MF$ Variación de valor MF$ Variación de TASA %

411.753.819 (7.376.697) 2.00%

415.442.168 (3.688.349) 1.00%

417.286.342 (1.844.174) 0.50%


420.974.691 1.844.174 (0.50%)
422.818.865 3.688.349 (1.00%)
426.507.213 7.376.697 (2.00%)
Revelación de riesgo de crédito

• Máxima exposición al riesgo de crédito


de clases de instrumentos financieros
• El valor libro de los activos que caerían
en mora o se deterioraran si no se
hubieran renegociado
Riesgo de
crédito
• Análisis de antigüedad de activos
financieros en mora, pero no
deteriorados.
• Análisis de activos financieros como
deteriorados y factores considerados.
Instrumentos financieros : reconocimiento y
medición

Una entidad reconocerá un activo o pasivo


financiero cuando dicha entidad se convierta en
parte obligada al cumplimiento de las
disposiciones contractuales del instrumento,
cabe destacar que este aspecto difiere del
criterio estándar de reconocimiento establecido
en el marco conceptual
A los fines de medición los activos financieros se clasifican en
cuatro categorías , las que determinan su tratamiento en los
E.E.F.F.
NEGOCIACION:
En el caso de haber sido adquiridos con la finalidad de ser vendidos en el
corto plazo.

Esta designación , una vez elegida es irrevocable, el activo financiero debe ser
mantenido en esta categoría has que es vendido, su madurez o su extinción.

Tratamiento Valor Razonable

Efecto en Resultados en el
EEFF periodo que ocurren

Cotización Mercados Activos


MANTENIDOS AL VENCIMIENTO:
Corresponde a activos financieros con montos fijos y determinables, y a una
fecha de madurez, que la entidad tiene la intención y habilidad de
mantenerla hasta la madurez

La intención y la habilidad de mantener el activo hasta su madurez es evaluada cada


fecha de balance.

Costo
Tratamiento
Amortizado

Efecto en
EEFF Resultados

Mercados
Cotización
Activos
PRESTAMOS Y CUENTAS POR COBRAR:
Son activos financieros creados por una entidad como resultado de :
• Prestar dinero
• Proveer de bienes o servicios
• Participar en prestamos sindicados
• Compara instrumentos de deuda no cotizados

Tratamiento
Costo
amortizado

Efecto en
EEFF Resultados

Cotización
Mercados
Activos
DISPONIBLES PARA LA VENTA:
Corresponde a activos financieros que no se clasifican como de negociación
ni como mantenidos al vencimientos.

Se puede cambiar y dejarlos a vencimientos si la administración lo determina.

Tratamiento Valor Razonable

Efecto en Patrimonio del


EEFF periodo que ocurren

Cotización Mercados Activos


Activos financieros
Todos los activos financieros se miden inicialmente al valor razonable mas
los costos de transacción, a excepción de los “activos financieros a valor
razonable con cambios en resultados”, que se mantienen a valor razonable
únicamente ( sin costos de transacción).
Después del reconocimiento inicial, los activos financieros deben medirse a
sus valor razonable a excepción de los siguientes, que deben medirse al
costo amortizado:

 Inversiones mantenidas hasta el vencimiento


 Prestamos y cuentas por cobrar

Los Activos que no tiene un precio de mercado y no se pueden medir de


otra manera en forma fiable se miden al costo.
Pasivos Financieros
Existen dos categoría de pasivo financieros:
 Derivados o designados “ a valor razonable con cambios en resultados”
 Todo otro pasivo financiero
Los pasivos financieros se miden inicialmente al valor razonable mas costos
de transacción, con la excepción de los derivados o “ pasivos financieros a
valor razonable con cambios en resultados”, que son mantenidos al valor
razonable únicamente (sin costos de transacción.

Luego del reconocimiento inicial, los derivados o aquellos pasivos


designados “ a valor razonable con cambios en resultados”, son mantenidos
a valor razonable, y las ganancias o perdidas son registradas con cambios
en resultados en el Estado de resultados.. Todos los demás pasivos
financieros son mantenidos al costo amortizado.
Perdidas y ganancias
Las perdidas y ganancias son registradas con cambios en resultados
es decir; en el estado de resultados, salvo en los siguientes casos, en
donde las perdidas y ganancias son registradas en el patrimonio neto:

 Inversiones mantenidas hasta el vencimiento


 Activos financieros para venta

Los activos financieros están sujetos a revisión por deterioro del valor
en cada fecha de presentación de la información.
La categoría “mantenidas hasta el vencimiento” no podrá usarse
durante dos ejercicios después de la venta antes de sus vencimiento
de cualquier inversión mantenida hasta el vencimiento
CLASIFICACION DE ACTIVOS FINANCIEROS

¿Es mantenido el activo


¿Es el activo NO ¿Es el activo
financiero dentro de un
financiero una financiero un
modelo de negocio cuyo
inversión de derivado por si
objeto es cobrar los flujos
patrimonio solo?
de caja contractuales?
NO
SI (**) SI
¿Es la inversión de NO
¿Son los flujos de caja
patrimonio
contractuales del AF
mantenida para
solamente pagos de
negociar?
principal e intereses sobre
NO NO principal pendiente?
¿Ha designado NO
irrevocable la entidad
en patrimonio como
valor justo?
(***) SI
VALOR JUSTO CON VALOR JUSTO CON
EFECTO EN EFECTO EN COSTO AMORTIZADO
PATRIMONIO(*) RESULTADOS
CLASIFICACION DE ACTIVOS FINANCIEROS

(*) Los ingresos por dividendos que representan una


rentabilidad sobre ña inversión son presentados en
estados de resultados
(**) La contabilidad de cobertura en la NIC 39 es
aplicable para derivados designados en una cobertura
efectiva
(***) La reclasificación requerida cuando una entidad
cambia un modelo de negocio para poder administrar
activos

También podría gustarte