Está en la página 1de 23

Objetivos del Aprendizaje

Analizar la
naturaleza y Comparar y
los fines de la mostrar
planeación diferencias y
semejanzas entre
enfoque para
establecer
medidas y planear

Analizar algunos
temas
contemporáneos
concernientes a la
planeación
Flip Flop

En 2007 salieron al mercado las cámaras Flip.


En 2009 vendieron a Cisco Systems por $590 millones.
En abril de 2011 Cisco Systems anuncio el cierre.
Velocidad de Innovación.
¿Qué es la planeación y por qué es
necesario que los gerentes la lleven a
cabo?

Definir Establecer la Jerarquizar Coordinar las


objetivos estrategia los planes actividades

Fines Medios
(Qué se va a hacer) (Cómo hacerlo)

División

Formal Informal
¿Por qué deben los gerentes planear de
manera formal?
Primero:

Coordina los esfuerzos y permite


Establecer comprender.
estándares

Segundo:

Permite ver hacia adelante y anticipar los


cambios.
Minimizar Los
desperdicio Gerentes Ofrecer un
y Planean rumbo Tercero:
redundancia para:
Reducimos actividades inútiles y pone de
manifiesto las ineficiencias.

Reducir el
Cuarto:
impacto del
cambio Saber hacia donde se dirigen permite a los
miembros evaluar el progreso.
Administración Estratégica y
Planeación

• Retira del mercado su fármaco de dieta


GlaxoSmithKline que no requiere medicación.

• Reduce su estrategia de “tiendas de


Best Buy Co. grandes dimensiones” para competir
mejor contra Amazon.

• Equipa sus tiendas con lo ultimo en


Burberry Group pantallas táctiles y a sus empleados con
PLC Ipad con el fin de atraer a los clientes más
jóvenes.
Participación:
(Planeación y TI)

¿Qué tan importante es la tecnología de la información para


la planificación de estrategias de una empresa?

 ¿Cómo deben asegurarse los gerentes de que sus esfuerzos en TI contribuyan a


que sus estrategias sean exitosas?
 ¿Los problemas ocurridos en Prada se pudieron haber previsto? ¿Cómo
pudieron las metas y planes haber previsto esos problemas?
 ¿De que manera te ayudan las aplicaciones de TI a planear tu vida personal?
Control
Introducción
El control es un mecanismo que
permite corregir desviaciones a
través de indicadores cualitativos y
cuantitativos dentro de un contexto
social amplio, a fin de lograr el
cumplimiento de los objetivos claves
para el éxito organizacional, es decir,
el control se entiende no como un
proceso netamente técnico de
seguimiento, sino también como un
proceso informal donde se evalúan
factores culturales, organizativos,
humanos y grupales.
Definición de control

El concepto de control es muy general y puede


ser utilizado en el contexto organizacional para
evaluar el desempeño general frente a un plan
estratégico.
La palabra control tiene muchas connotaciones y
su significado depende de la función o del área en
que se aplique; puede ser entendida:

Como la función administrativa que hace parte del


proceso administrativo junto con la planeación,
organización y dirección, y lo que la precede.
Importancia del control
Una de las razones más evidentes de
la importancia del control es porque
hasta el mejor de los planes se puede
desviar. El control se emplea para:

Crear mejor calidad

Enfrentar el cambio

Producir ciclos más


rápidos

Agregar valor

Facilitar la delegación
y el trabajo en
equipo
Bases del control

Podríamos decir que el control se basa en la


consecución de las siguientes actividades:

Planear y
organizar

Mejorar Hacer

Evaluar
Pasos del proceso de control

El control administrativo
Es un esfuerzo sistemático para establecer
normas de desempeño con objetivos de
planificación, para diseñar sistemas de
reinformación, para comparar los resultados
reales con las normas previamente
establecidas, para determinar si existen
desviaciones y para medir su importancia,
así como para tomar aquellas medidas que
se necesiten para garantizar que todos los
recursos de la empresa se usen de la
manera más eficaz y eficiente posible para
alcanzar los objetivos de la empresa".
Pasos del proceso de control
Establecer normas y
métodos para medir el
rendimiento

Medir los resultados

Tomar medidas
correctivos
Principios de control
• A cada grupo de delegación conferido debe proporcionarle el
grado de control correspondiente. De la misma manera la
Equilibrio autoridad se delega y la responsabilidad se comparte.

• El control, necesita ser oportuno, es decir, debe aplicarse antes


de que se efectúe el error, de tal manera que sea posible
De la
oportunidad tomar medidas correctivas, con anticipación.

• Se refiere a que el control existe en función de los objetivos.


De los
objetivos

• Todas las variaciones o desviaciones que se presenten en


De las relación con los planes deben ser analizadas detalladamente.
desviaciones

• El establecimiento de un sistema de control debe justificar el


costo que este represente en tiempo y dinero, en relación con
De la
costeabilidad las ventajas reales que este reporte.
Tipos de Control

• Este tipo de control tiene Concurrente • Este tipo de control se


lugar antes de que enfoca sobre el uso de la
principien las operaciones e información de los
incluye la creación de • Este tipo de control puede resultados anteriores para
políticas, procedimientos y ayudar a garantizar que el corregir posibles
reglas diseñadas para plan será llevado a cabo desviaciones futuras de
asegurar que las actividades en el tiempo específico y estándar aceptable.
planeadas serán ejecutadas bajo las condiciones
con propiedad. requeridas.
Retroalimentacio
Preliminar
n
Áreas del control

Las principales áreas de control en la empresa son:

Áreas de
Producción

Área de
Recursos
Humanos

Área Área
Comercial Financiera
Área de Produccion

Si la empresa es industrial, el
de Producción
área de producción es aquella Control
donde se fabrican los
Control de Calidad
productos; si la empresa fuera
prestadora de servicios, el
Control de Costos
área de producción es aquella
donde se prestan los servicios;
Control de Inventario
los principales controles
existentes en el área de
Control de Desperdicios
producción son los siguientes:
Área Comercial

Es el área de la empresa que se encarga de vender o


comercializar los productos o servicios producidos.

Control de
Ventas

Control de Control de
Propaganda Costos
Área Financiera

Es el área de la empresa que se encarga de los


recursos financieros, como el capital, la facturación,
los pagos, el flujo de caja, entre otros. Los
principales controles en el área financiera se
presentan a continuación:

Control Control de
Presupuestario Costos
Área de Recursos Humanos

Es el área que administra al personal, los principales controles


que se aplican son los que siguen:

Control de
Asistencia y
Retrasos

Control de Control de
Vacaciones Salarios
Técnicas para el control

Contabilidad

Auditoria Archivos

Técnicas
Reportes para el Estadística

Control

Graficas y
Informes
Diagramas

Presupuestos
Conclusión Control

El control es una función administrativa. La


aplicación de un control en las organizaciones
busca atender dos finalidades principales:
Corregir fallas o errores existentes y prevenir
nuevas fallas o errores de los procesos.

Para que el control sea efectivo debe


desarrollarse como una unidad y aplicarse en
todo tiempo.

El control se apoya en la comprobación,


fiscalización e inspección de las variables
organizativas para descubrir desviaciones reales
o potenciales.
Conclusiones Planeación

La planeación formal en general significa mayor


rentabilidad, mayor rendimiento sobre los activos
y resultados financieros positivos. En algunos
casos el entorno puede ser responsable del bajo
impacto en el desempeño, como por ejemplo
regulaciones gubernamentales, problemas
económicos imprevistos u otras restricciones.
También tomamos en cuenta que la planeación
estratégica es un aspecto importante dentro de la
Administración estratégica.

También podría gustarte