Está en la página 1de 64

CURSO : procesos Unitarios

Ing. Juan Medina Collana

01/10/20 Ing. Juan Medina C 1


AIRE
PRODUCTOS

01/10/20 2
Definición de Proceso
“Un proceso puede ser definido como un
conjunto de actividades enlazadas entre sí
que, partiendo de uno o más inputs
(entradas) los transforma, generando un
output (resultado).

01/10/20 3
Ingeniera de procesos
químicos
Es un conjunto formado por maquinas,
aparatos y otras instalaciones dispuestas
convenientemente en edificios o lugares
adecuados, cuya función es transformar
materias o energías de acuerdo a un proceso
básico preestablecido. La función del hombre
dentro de este conjunto es la utilización
racional de estos elementos, para obtener
mayor rendimiento de los equipos.
01/10/20 4
Clasificación de las Plantas
Industriales.
1. POR EL REGIMEN DE TRABAJO-
OPERACION
a)Proceso continuo : Es una planta que trabaja
las 24 horas diarias.
Cemento,cerveza
b) Discontinuas - batch : Es una planta en la
que el tratamiento del producto se hace por
lotes.
Pinturas

01/10/20 5
B. CONTINUA
VENTAJAS
• GRANDES PRODUCCIONES
• MEJOR CALIDAD Y CONSTANCIA
• TRABAJO CONTINUO
• MENOR USO DE MANO DE OBRA
DESVENTAJAS
• ELEVADO COSTO DE
INSTRUMENTACIÓN

01/10/20 6
VENTAJAS BATCH
• PRODUCCIÓN DE ACUERDO A
NECESIDADES
• GRAN VERSATILIDAD EN ESCALA
MENOR
• PEQUEÑA INVERSIÓN
• USO DE MANO DE OBRA INTENSIVO
• MENOR CALIDAD

01/10/20 7
Por el tipo de productos
obtenidos.
• Alimenticia
• Farmacéutica
• Textiles
• Cemento
• Minera
• Petrolera
• Gas Natural

01/10/20 8
POR LA INTENSIDAD DE LA
INVERSION
PEQUEÑA INDUSTRIA

LA CREACION DE PUESTOS DE TRABAJO AL


MOMENTO DE PROYECTARSE UNA NUEVA
INDUSTRIA, ESTA RELACIONADA CON LA
INVERSION TOTAL QUE SE VA REALIZAR.
LAS INDUSTRIAS PUEDEN EN GENERAL,
REQUERIR DE INTENSIDADES DE INVERSION
POR PUESTOS DE TRABAJO QUE SON MUY
VARIABLES.
01/10/20 9
MEDIANA INDUSTRIA
20000-$ 100000 POR CADA PUESTO DE
TRABAJO, ES DECIR QUE LA IMPORTANCIA
RELATIVA DE LAS HABILIDADES DE LA MANO
DE OBRA DISMINUYE. EJEM:

01/10/20 10
GRAN INDUSTRIA
necesitan operar a capacidades de producción
bastante altas. $ 500000 para crear un puesto de
trabajo. el personal que es necesario para operar
estas plantas es muy limitado, pero tienen que
poseer una alta capacitacion. sin embargo, estas
industrias crean un elevado numero de puestos de
trabajo en las industrias que utilizan sus productos,
en los servicios de energia, agua, vapor y otros.

01/10/20 11
EJEM: PRODUCCION DE ACERO, DE LA CUAL
DEPENDE UN GRAN NUMERO DE INDUSTRIAS
COMO LA CONSTRUCCION MECANICA,
ELABORACION DE PERFILES DE ACERO, LA
PRODUCCION DE ALAMBRES Y RESORTES, LAS
LAMINAS DE ACERO, LAS PLANCHAS DE HIERRO
GALVANIZADO, HOJALATA

Producción de fertilizantes nitrogenados


impulso a la agricultura , agroindustria, envasadoras

01/10/20 12
POR LA TRANSFORMACION QUE REALIZAN

A. INDUSTRIA DE TRANSFORMACION FISICA


NO CAMBIA LA COMPOSICION QUIMICA

• Destilación del aire


• Fraccionamiento del petróleo

01/10/20 13
B. INDUSTRIA DE TRANSFORMACION QUIMICA

FABRICA DE PINTURAS Y BARNICES

PRODUCCION DE ARTICULOS DE PLASTICO Y


CAUCHO

LA OBTENCION DE METALES A PARTIR DE SUS


MINERALES

01/10/20 14
OPERACIONES Y PROCESOS

LOS PROCESOS DE MANUFACTURA, CONSTAN DE


UNA SERIE DE OPERACIONES FISICAS Y
QUIMICAS, QUE EN ALGUNOS CASOS SON
ESPECIFICOS DEL PROCESO CONSIDERADO. EN
OTROS CASOS, SON OPERACIONES COMUNES E
IGUALES PARA VARIOS PROCESOS.
GENERALMENTE UN PROCESO DE MANUFACTURA
PUEDE DESCOMPONERSE EN LA SIGUIENTE
SECUENCIA:

01/10/20 15
¿Qué es una Operación
Unitaria?

01/10/20 Ing. Juan Medina C 16


¿Cómo se dividen?

Operaciones Unitarias - Físicas.

Procesos Unitarios - Químicas.

01/10/20 Ing. Juan Medina C 17


¿Qué es una proceso
Unitario?

01/10/20 Ing. Juan Medina C 18


¿Cuántas Operaciones Unitarias
existen?

• Entre 30 y 40 Operaciones.

• Su número brinda una idea de la variedad


de procesos químicos existentes.

01/10/20 Ing. Juan Medina C 19


¿Cuántos Procesos Unitarios
existen?

• Entre 15 y 20 Operaciones.

• Su número brinda una idea de la variedad


de procesos químicos existentes.

01/10/20 Ing. Juan Medina C 20


¿Cuál es el propósito de toda
Operación Unitaria?

• Modificar las condiciones de una


determinada cantidad de materia, sin
modificar su estructura química que sea
mas útil a nuestros fines.

01/10/20 Ing. Juan Medina C 21


¿Cómo se logra este propósito?
• Existen 3 (tres) vías para lograrlo:

• a) Modificando su masa o su composición (ej:


mezcla, separación de fases).
• b) Modificando el nivel o la calidad (clase, tipo)
de energía que posee (ej: enfriamiento,
vaporización, etc.).
• c) Modificando sus condiciones de movimiento
(ej: cambios en la dirección, aumento o
disminución de la velocidad).
01/10/20 Ing. Juan Medina C 22
• Operaciones de Transferencia de Masa:

 Absorción – Desorción.
 Destilación.
 Lixiviación (Extracción Sólido – Líquido).

01/10/20 Ing. Juan Medina C 23


Operaciones Unitarias

01/10/20 Ing. Juan Medina C 24


ESQUEMA DE UN EVAPORADOR

Vapor de disolvente

CALOR
ALIMENTO

Disolución concentrada

Vapor Condensado
de agua

01/10/20 Ing. Juan Medina C 25


Partes Básicas
Existen una amplia variedad de evaporadores, pero la
mayoría de ellos coincide con las siguientes características
básicas:

01/10/20 Ing. Juan Medina C 26


ESQUEMA DE UN SEDIMENTADOR

ALIMENTO

LIQUIDO
CLARIFICADO

LODOS

01/10/20 Ing. Juan Medina C 27


CAMBIADOR DE CALOR CARCASA-TUBOS

01/10/20 Ing. Juan Medina C 28


FILTRACION
La filtración es la separación de una mezcla de sólidos y fluidos que
incluye el paso de la mayor parte del fluido a través de un medio poroso,
que retiene la mayor parte de la partículas sólidas contenidas en la mezcla.
El medio filtrante es la barrera que permite que pase el líquido, mientras
retiene la mayor parte de los sólidos, los cuáles se acumulan en una capa
sobre la superficie o filtro (torta de filtración), por lo que el fluido pasará a
través del lecho de sólidos y la membrana de retención.

01/10/20 Ing. Juan Medina C 29


Filtros prensa (discontinuo de presión)
En estos se coloca una tela o una malla sobre placas verticales,
de manera tal que sean los bordes los que soporten a la tela y al
mismo tiempo dejen debajo de la tela un área libre lo más grande
posible para que pase el filtrado. Normalmente se les llama
"Filtros de placa y marco". En esta clase de filtros se alternan
placas acanaladas cubiertas en ambos lados por medio filtrante,
con marcos, en conjunto se encuentran apretada por tornillos o
una prensa hidráulica que la cierran herméticamente.

01/10/20 Ing. Juan Medina C 30


ADSORCION
La adsorción es un proceso por el cual átomos, iones o moléculas
presentes en una solución gaseosa o liquida, son atrapadas o retenidas
en la superficie de un material solido.

01/10/20 Ing. Juan Medina C 31


Que sustancias se usan
para adsorber?
• Un adsorbente es un
sólido que tiene la
capacidad de retener
sobre su superficie un
componente presente
en corrientes líquidas o
gaseosas. Se
caracterizan por una alta
superficie específica y
por su inercia química
frente al medio en el que
se van a utilizar.

01/10/20 Ing. Juan Medina C 32


Equipos de Absorción
(Columna de Contacto Continuo)
Operación en la que se pone en contacto una mezcla gaseosa con
un líquido, de manera tal de transferir, (en nuestro caso), un
componente desde la fase gaseosa a la fase líquida.

01/10/20 Ing. Juan Medina C 33


01/10/20 Ing. Juan Medina C 34
TIPOS DE DESTILACIÓN

Vapor Vapor

Alimento L

Q Q

Destilación Destilación
simple simple Rectificación
discontinua continua

01/10/20 Ing. Juan Medina C 35


Diferentes partes de una columna de
destilación

Condensador

Vapor

Producto

Sección de •Reflujo
enriquecimiento • 

 
Reboile

Sección de
empobrecimiento
Producto de fondo

01/10/20 Ing. Juan Medina C 36


01/10/20 Ing. Juan Medina C 37
01/10/20 38
Mezcla de Fluidos

• Existen 3
accionadores
básicos:
– Paletas planas
– Turbina
– Hélice

01/10/20 Ing. Juan Medina C 39


Mezcla de Fluidos
• La elección de
mezclador y
velocidad
adecuadas para
cada aplicación
depende del grado
de mezcla o batido
y el tipo de fluidos
usados.
(equipo Armfield CEK)

01/10/20 Ing. Juan Medina C 40


OPERACIONES COMPLEMENTARIAS

Molino de bolas Tamizadora Sistema de rodillos

Silos y tolvas para almacenamiento Fábrica de cemento

01/10/20 Ing. Juan Medina C 41


Polvos
Tamaño de particulas

Tamizacion
Operacion unitaria que tiene por
objeto separar las distintas
fracciones de una mezcla
pulverulenta o granulado en funcion
de su tamaño.
Equipo
•Tamizador
•Tamices: Recipiente con base
agujereada o malla, con aberturas
de dimensiones determinadas y
especificas.

01/10/20 Ing. Juan Medina C 42


01/10/20 Ing. Juan Medina C 43
Polvos
Tamaño de particulas

Clasificacion de los tamices


(USP 23 y ASTM E11-70)
No. Tamiz Luz del tamiz (mm)
10 2,00
14 1,40
16 1,18
20 0,850
25 0,710
30 0,600
40 0,425
80 0,180
100 0,150
200 0,075
325 0,045
400 0,038

01/10/20 Ing. Juan Medina C 44


Procesos Unitarios

01/10/20 Ing. Juan Medina C 45


REACTORES

Reactor de mezcla perfecta o completa

T1,, C1

T, C T 2= T

C2 = C

01/10/20 Ing. Juan Medina C 46


Reactor batch

01/10/20 Ing. Juan Medina C 47


Reactor tubular

Los reactores tubulares pertenecen al grupo de reactores de funcionamiento


continuo, dos bombas de la unidad de alimentación transportan los reactivos por
separado al reactor, cada uno por una tobera. Las salidas de la tobera se encuentran
en una pieza en T y están colocadas de modo que los dos reactivos se mezclen en el
centro de la pieza en T. La mezcla entra en el tubo enrollado en espiral, en el cual
reaccionan los dos reactivos. La mezcla del producto y los reactivos no convertidos
sale del tubo y se recoge en un depósito de la unidad de alimentación.

01/10/20 Ing. Juan Medina C 48


01/10/20 Ing. Juan Medina C 49
Alto horno

01/10/20 Ing. Juan Medina C 50


01/10/20 Ing. Juan Medina C 51
Neutralizadores de PH

En los procesos industriales con descargas alcalinas o


ácidas, es necesario neutralizarlas antes de dirigirlas al vaso
receptor: ya sea drenaje, o una planta tratadora de agua.

01/10/20 Ing. Juan Medina C 52


Fermentadores Industriales

fermentadores en acero Inox. cilindro-cónicos de 200 a


5.000 Litros, isobáricos, aislados y con camisas de
refrigeración

01/10/20 Ing. Juan Medina C 53


SUAVIZADORES DE AGUA

01/10/20 Ing. Juan Medina C 54


Equipos Desionizadores o un Desmineralizadores
de agua como se lo llama, es un equipo que realiza
un intercambio de iones entre dos electrolitos.
Los intercambiadores iónicos tienen la capacidad de
entregar un agua sin sólidos totales disueltos y se
regeneran con ácido y con sosa.

01/10/20 Ing. Juan Medina C 55


EJERCICIO
IDENTIFICAR LOS PROCESOS Y OPERACIONES UNITARIAS
• FILTRACIÓN
• PRECIPITACIÓN
• ACIDULACIÓN
• EVAPORACIÓN
• DISOLUCIÓN
• NEUTRALIZACIÓN
• DECANTACIÓN
• SAPONIFICACIÓN
• REFRIGERACIÓN
• DESTILACIÓN
• ABSORCIÓN
• CENTRIFUGACIÓN
01/10/20 Ing. Juan Medina C 56
EJERCICIO
IDENTIFICAR LOS PROCESOS Y OPERACIONES UNITARIAS
• FILTRACIÓN OPERACIÓN UNITARIA
• PRECIPITACIÓN PROCESO UNITARIO
• ACIDULACIÓN PROCESO UNITARIO
• EVAPORACIÓN OPERACIÓN UNITARIA
• DISOLUCIÓN OPERACIÓN UNITARIA
• SULFIDRACIÓN PROCESO UNITARIO
• NEUTRALIZACIÓN PROCESO UNITARIO
• DECANTACIÓN OPERACIÓN UNITARIA
• SAPONIFICACIÓN PROCESO UNITARIO
• REFRIGERACIÓN OPERACIÓN UNITARIA
• DESTILACIÓN OPERACIÓN UNITARIA
• ABSORCIÓN OPERACIÓN UNITARIA
01/10/20 Ing. Juan Medina C 57
• CENTRIFUGACIÓN OPERACIÓN UNITARIA
OPERACIÓN UNITARIA

01/10/20 Ing. Juan Medina C 58


PROCESO UNITARIO

01/10/20 Ing. Juan Medina C 59


01/10/20 Ing. Juan Medina C 60
01/10/20 Ing. Juan Medina C 61
•2C2H4 + C4H10  C8H18
01/10/20 62
PREGUNTAS ?

01/10/20 Ing. Juan Medina C 63


GRACIAS

01/10/20 64

También podría gustarte