Está en la página 1de 26

Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora, A.C.

Licenciatura en Educación.

Cibernética Aplicada
Tema: Periféricos de entrada y de salida.
Prof. Wenceslao Verdugo Rojas

Por: Sara Alejandra Rivera Pablos


Jesús Jonathan Rubio Velarde
Reyna Dolyzabeth Urias Vlza

Hermosillo, Sonora Invierno del 2010


Periféricos de Entrada y de Salida.

Estos dispositivos son imprescindibles para la comunicación interactiva entre


el ser humano y el sistema informático.

Con los de Entrada se dan las indicaciones necesarias


para instalar y ejecutar aplicaciones.

Con los de Salida se presentan los resultados de


forma permanente (Ej. Impresos).

A continuación se observan los mas populares:


• Teclado: Conjunto de botones o teclas que actúan como
palancas mecánicas o interruptores electrónicos que
envían información a la computadora.

Se divide en 4 bloques:
Bloque de Funciones (F1-F12)
Bloque Alfanumérico (1-10)(A-Z)
Bloque Especial (RePag,AvPag)
Bloque Numérico (BloqNum)
• Mouse: Dispositivo apuntador usado para
facilitar el manejo de un entorno grafico.

Generalmente son de plástico detectan el movimiento por la


superficie plana en la que se apoya, reflejándose a través de un
puntero o flecha en el monitor.

Es casi imprescindible en los sistemas


actuales.
• Escáner: Capta la información impresa en papel y la
transfiere al sistema en forma de imagen.

Con el uso conjunto de sistemas es capaz


de transcribir las palabras que hay en
la imagen en forma de fichero de texto.
• Lápiz Óptico: Es una pluma ordinaria que se utiliza
sobre la pantalla para leer o para servir de dispositivo
apuntador y que habitualmente sustituye al Mouse.

No necesitan cuidado especial.


• Lectora de CD: Fue establecida en 1985 y debe
considerarse como obligatoria en cualquier computador.

Existen otros dispositivos que facilitan


la entrada de datos en el sistema por medio
de lectoras ópticas.
• Cámara Web: Pequeña cámara digital que se conecta a
la computadora la cual puede capturar imágenes y
transmitirlas a través de Internet.

Se utilizan como elemento de entrada de imágenes en el


sistema.
• Micrófono: Es un elemento capaz de captar ondas
sonoras convirtiendo la potencia acústica en eléctrica de
similares características ondulatorias.

Capta el sonido que será procesado por la tarjeta de


multimedia.
• Impresora: Es un dispositivo que permite producir una
copia permanente de textos o gráficos.

Tipos de Impresora:
Impresoras de Impacto
Impresoras Matriciales
Impresoras de Línea
Impresora de No impacto
Impresora de Papel Térmico
Impresora de Inyección de tinta
Impresora de Laser
• Monitor: Muestra los resultados mediante
una interfaz del procesamiento de una computadora.

Los primeros monitores surgieron en el año


1981.
• Bocinas: Instrumento compuesto de una pera de goma
y una trompeta.

Al presionar la pera, el aire sale por la trompeta creando


lo que conocemos como Sonido.
Conclusión.-
En esta presentación se citan los principales Dispositivos
Periféricos de entrada y de salida.

Explicando el funcionamiento de cada uno de ellos.

En las fotografías que colocamos como ejemplos


de Dispositivos Periféricos podemos apreciar
que se han ido modernizando con
el paso del tiempo, incrementando sus
funciones, reduciendo tamaño así como
también mejorando su calidad y por
consecuencia elevando su costo.

También podría gustarte