Está en la página 1de 14

EVOLUCION DE LA

EVALUACION
Evolución de la Evaluación.

EVALUACION.-

EVALUACION: es la determinación sistemática del mérito, el valor y el


significado de algo o alguien en función de unos criterios
respecto a un conjunto de normas.
Resumen
Tyler: Expone su idea de “currículum”

 ¿Qué objetivos se  Con qué actividades


desean conseguir? se pueden alcanzar?

 Cómo pueden
 Cómo se puede comprobar
organizarse eficazmente
si se alcanzan los objetivos?
estas experiencias?
• En estas épocas aparecen instituciones y servicios educativos de todo
tipo, se avanza en la tecnología de medición y en los principios
estadístico del dice experimental aparecen las famosas taxonomías de
Bloom.
ORIGENES:
Muchas de las funciones que Según los autores Durkheim, 1938; Los exámenes de competencia
hoy día se atribuyen a la V.A. Judges , 1971; Díaz Barriga, permanecieron por un largo
evaluación no están asociadas 1993 señalan que el examen surge tiempo, hasta su desaparición en
con su inicio. de la burocracia china. 1905.

La misma metodología de
examen desarrollaron los
griegos en la antigüedad el oral
y escrito establecieron
competencias en el arte de la
persuasión .
PRECEDENTES: ANTES DE LOS TEST
Y DE LA MEDICION
• Loa examenes como tales al igual que los grados aparecieron en la
edad media, en la universidad mediaval como producto de la
organización de cuerpos academicos en instituciones que debian
seleccionar a sus miembros en el proceso de admision.
Siglo XII trivium quadrivium

Escuela “si las materias son susceptibles de ser enseñadas también lo son de ser
jesuita examinadas, primero por los tests de controversia y tests orales y después por
medio de ejercicios escritos”

con el desarrollo de los planes de estudio se requirió de filtrar la entrada a la


En los
universidad mediante la realización de exámenes finales de aquel nivel de
siglos
enseñanza y a la entrada a la universidad.
XIII al
XIX
En Estados Unidos un funcionario de educación Horace Mann en 1845, observó la manera en
que se practican los exámenes a los niños y propuso que se cambiaran a formato escrito a los
exámenes orales.

En la Edad Se introducen los exámenes en los medios universitarios con carácter


Media más formal con los famosos exámenes orales públicos en presencia de un
tribunal.

En el
Demanda y el acceso a la educación
siglo
XVIII

Aparecen los diplomas de graduación, tras la superación de exámenes


(exámenes del Estado).
Entrado el
siglo XIX
Utilización de tests en los alumnos, con énfasis en los
resultados finales del proceso y en el dominio de los contenidos.
En los comienzos del s. XX (1903)

 Razonamiento verbal

 Comprensión
Alfred Binet
 Razonamiento cuantitativo
1987

Dimensión
taxonomías de
afectiva
los objetivos
educativos Dimensión
Benjamin psicomotor
Bloom a
Dimensión c
ognitiva
A) Diferentes
conceptos de D) Diferencias en
evaluación el papel jugado
por el evaluador

 cualquier cosa puede ser objeto de


evaluación y ésta no debería limitarse a
C)Pluralidad estudiantes y profesores.

de objetos de  una clara identificación del objeto de


evaluación evaluación es una importante parte en
cualquier diseño de evaluación.
Contexto Imput Proceso Producto
Michael
Scriven

Evaluacion Evalucaion
formativa sumativa
• Preguntas
1¿De cual de los autores de los que has escuchado es la más acertada
en el proceso de la evolución ? Porque?
2¿ cual modelo de evaluación abarca tanto la evaluación formativa y
sumativa?
3¿De que trata el trívium y el quadrivium?

También podría gustarte