Está en la página 1de 7

LETRA DE CAMBIO

GABRIELA CONTRERAS 1223560


La letra de cambio es uno de los Títulos
valores que se extiende por una persona
(acreedor - librador) y recoge una
QUE ES LA obligación de pago aceptada por otra
LETRA DE persona (deudor - librado) de una cantidad
determinada en la fecha de su
CAMBIO ?
vencimiento, y que se encuentra regulado
por el Código de comercio Colombiano en
sus artículos 691 a 708.
 El librador: Es la persona acreedora de la deuda y quien emite la
letra de cambio para que el deudor o librado la acepte y se haga
cargo del pago del importe de la misma.
 El librado: Es el deudor, quien debe pagar la letra de cambio
cuando llegue la fecha indicada o de vencimiento. El librado
puede aceptar o no la orden de pago dada por el librador y en caso
QUIENES de que la acepte, quedará obligado a efectuarlo. En este caso al
librado se le denominará aceptante.
INTERVIEN  El tomador, portador, tenedor o beneficiario: Es la persona que
EN tiene en su poder la letra de cambio y a quien se le debe abonar.
 El endosante: Es el que endosa una letra o la transmite a un
tercero.
 El endosatario: Es aquel en cuyo favor se endosa la letra (el que
recibe la letra)
 El avalista: Es la persona que garantiza el pago de la letra.
Es la declaración del librado (deudor) que se contiene en la letra de
cambio y por la que asume la obligación de pagar al que la tenga en
su poder (el librador o un tercero llamado tomador, portador,
tenedor o beneficiario, si el librador transmitió o endosó la letra)
cuando llegue su vencimiento.
Con esta declaración el librado se convierte en aceptante, esto es,
QUE ES LA en el obligado principal y directo.
ACEPTACIO Sin la aceptación, el librado no estará obligado al pago de la letra
N DE LA de cambio, independiente de las acciones que quepan ejercitar
contra él por la negativa a firmar la letra. Así, la aceptación:
LETRA?  Debe realizarse por el librado mediante la firma de la letra de
cambio.
 Puede ser total o parcial respecto a la cantidad consignada en la
letra de cambio.
 La aceptación no puede estar sujeta a ninguna condición.
ENDOSO DE LA LETRA DE
CAMBIO
La letra de cambio y, por tanto, el derecho de cobro, se
puede transmitir a otra persona mediante la fórmula del
endoso tantas veces como se quiera.
La declaración del endosante se debe realizar en el
ENDOSO Y reverso de la letra de cambio, en el espacio destinado al
endoso.
AVAL DE LA AVAL DE LA LETRA DE
LETRA DE CAMBIO
CAMBIO El aval es el compromiso que adquiere una tercera
persona de realizar el pago, en caso de no hacerlo el
librado. Pudiendo comprender la totalidad de la deuda o
parte de ella.
El aval se debe hacer constar en el reverso de la letra de
cambio
Es un acto notarial que sirve para acreditar que se ha producido la
falta de aceptación o de pago de la letra de cambio. El protesto
notarial puede ser sustituido por una declaración firmada por el
librado en la que conste su negativa a aceptar o pagar la letra.
En el protesto, el Notario levantará acta en la que se reproducirá la
letra de cambio comunicando al librado que la letra ha sido

QUE ES EL protestada.

PROTESTO El librado dispondrá de 2 días hábiles para pagar la letra ante el


Notario, en cuyo caso le será entregada, o para formular las
? alegaciones que estime convenientes.
La necesidad de protesto para reclamar el pago de la letra de
cambio, puede eliminarse mediante la introducción de la cláusula
“sin gastos” o “sin protesto” en la letra de cambio.
El protesto debe realizarse en los 5 días siguientes a la fecha del
vencimiento de la letra.

También podría gustarte