Está en la página 1de 27

“Buzzer”

Físico

Símbolo
TIPOS

Activado por Activado por


frecuencia Voltaje
MODO DE FALLA
FUNCIONAMIENTO

BEEP!!
+5V GND
EQUIPO PARA PRUEBA DE
FUNCIONAMIENTO
(Desconectado de la placa)
PROCESO (desconectado de la placa)
1. Desoldar el buzzer de la placa .
2. Conectar un pin del buzzer a la línea roja del protoboard.
3. Conectar el otro pin del buzzer al la línea azul del protoboard.
4. Conectar un cable de GND de la fuente a la misma línea azul del protoboard.
5. Conectar un cable de 5V de la fuente a la misma línea roja del protoboard.
6. Conectar la fuente de voltaje de 5V.
7. Comprobar si el buzzer hace BEEP.
8. Desconectar la fuente de voltaje de 5V.
PROCEDIMIENTO PARA PROBAR EL BUZZER CHECKLIST

STEP 1 Desoldar el buzzer de la placa .

STEP 2 Conectar un pin del buzzer a la línea roja del protoboard.

STEP 3 Conectar el otro pin del buzzer al la línea azul del protoboard.

STEP 4 Conectar un cable de GND de la fuente a la misma línea azul del protoboard.

STEP 5 Conectar un cable de 5V de la fuente a la misma línea roja del protoboard.

STEP 6 Conectar la fuente de voltaje de 5V.

STEP 7 Comprobar si el buzzer hace BEEP.

STEP 8 Desconectar la fuente de Voltaje de 5V


Datasheet (NO GUARDIAN)

NO GUARDIAN
RATED VOLTAGE (6V)
NO GUARDIAN
• Voltaje máximo en el que el buzzer no tendrá fallas o un
comportamiento indeseado.

• NO superar el RATED VOLTAGE.


OPERATING VOLTAGE (4 ANO
8V)GUARDIAN
• Rango de voltaje de operación del Buzzer. Fuera de este rango el
buzzer no funciona o se daña.

• NO trabajar con voltajes fuera de este rango.


RATED CURRENT (<= a 30mA)
NO GUARDIAN
• Corriente máxima en el que el buzzer no tendrá fallas o un
comportamiento indeseado.

• NO superar el RATED CURRENT.


Sound output at 10cm (>= 85 dB)
• El nivel de sonido obtenido a 10cm del Buzzer.

NO GUARDIAN
Resonant Frequency 2300 +/- 300 Hz
NO GUARDIAN
• Frecuencia de trabajo del Buzzer en la que se escucha mas fuerte.
Tone (Continous) NO GUARDIAN
• El tono es continuo, siempre suena igual.
operating Temperature (-25°C to 85°C)
• Rango de temperatura en el que debe funcionar el Buzzer.

NO GUARDIAN
Storage Temperature (-30°C to 90°C)
• Rango de temperatura en el que debe ser almacenado el Buzzer.

NO GUARDIAN
Waight (2g) NO GUARDIAN
• El peso del buzzer es de 2 gramos
EQUIPO PARA PRUEBA DE
FUNCIONAMIENTO
(conectado de la placa)
PROCESO (conectado de la placa)
1. Poner la placa en la mesa
2. Encender la fuente a 5V (usar procedimiento de la fuente)
3. Conectar la punta negra de la fuente a la terminal negativa del buzzer
4. Conectar la punta roja a la terminal positiva del buzzer
5. Comprobar que hace beep
PROCEDIMIENTO PARA PROBAR EL BUZZER EN LA PLACA CHECKLIST

STEP 1 1.Poner la placa en la mesa

STEP 2 2.Encender la fuente a 5V (usar procedimiento de la fuente) 5V DC


STEP 3 3.Conectar la punta negra de la fuente a la terminal negativa del buzzer

STEP 4 4.Conectar la punta roja a la terminal positiva del buzzer

STEP 5 5.Comprobar que hace beep


DOE #1 :BUZZER POLARIZADO AL
REVEZ
DOE: BUZZER POLARIZADO AL REVEZ CON 5V (PROCEDURE) CHECKLIST

STEP 1 Poner la placa en la mesa SI

STEP 2 Encender la fuente a 5V (usar procedimiento de la fuente) 5V DC SI

STEP 3 Conectar la punta negra de la fuente a la terminal negativa del buzzer SI

STEP 4 Conectar la punta roja a la terminal positiva del buzzer SI

STEP 5 ¿hace beep? NO

STEP 6 ¿Se pone en corto? SI

STEP 7 ¿Cuánto mide en OHMS? 0.2 OMHS


DOE #2: A QUE VOLTAJE EL BUZZER
DEJA DE FUNCIONAR
DOE: VOLTAJE MAXIMO DE TRABAJO EN BUZZER (PROCEDURE) CHECKLIST

STEP 1 Poner la placa en la mesa SI

STEP 2 Encender la fuente a 5V (usar procedimiento de la fuente) 5V DC SI

STEP 3 Conectar la punta negra de la fuente a la terminal negativa del buzzer SI

STEP 4 Conectar la punta roja a la terminal positiva del buzzer SI

STEP 5 Sbuier gradualmente en pasos de 5 V el voltaje hasta que deje de hacer beep

STEP 6 ¿A que voltaje dejo de hacer beep? entre 30 y 40V

STEP 7 ¿Se pone en corto? no

STEP 8 ¿Cuánto mide en OHMS? 10K OHMS


CONCLUSIONES:
• Se puede aproximar la causa raíz del modo de falla midiendo la
resistencia:
• 410K OMHS = BUZZER BUENO
• 10K OMHS = BUZZER DAÑADO POR SUPERAR VOLTAJE MAX (EN OC)
• 0.2 OMHS = BUZZER DAÑADO POR POLARIZARLO ALREVEZ (EN SC)
QUE ES UN BUZZER Y COMO
FUNCIONA
• Zumbador, buzzer en inglés, es un transductor electroacústico que produce
un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono
(generalmente agudo). Sirve como mecanismo de señalización o aviso.

• Su construcción consta de dos elementos, un electroimán(bobina) o disco


piezoeléctrico y una lámina metálica de acero.
• Cuando se acciona, la corriente pasa por la bobina del electroimán y produce
un campo magnético variable que hace vibrar la lámina de acero sobre la
armadura, o bien, la corriente pasa por el disco piezoeléctrico haciéndolo
entrar en resonancia eléctrica y produciendo ultrasonidos que son
amplificados por la lámina de acero.
CONFIGURACION COMÚN
VC C
  𝑉 𝐶𝐶 −𝑉 𝐵𝐸
𝑅1 =
𝐼𝐵

1
D 1 BU ZZ ER

IN P U T S IG N A L R 1
Q 1
CONFIGURACION DE GUARDIAN

VC C VC C

IN P U T S IG N A L (5 V )
1

1
R 1 D 1 BU Z ZER D 2 BU Z ZER

10k
2

2
R 3
Q 1
Q 2

5k
V2
R 2
2 .5 V d c

También podría gustarte