ANEMIA

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

ALUMNA:KARIN

NOELIA DELGADO
ILATOMA

SECCION: 5NL21

LIC: JOSE MESIA


MOLINA
un paciente con anemia

 M.F. García Iglesias.


 J.I. Bernardino de la Serna.
 L. Díez Porres.
 M. Mora Rillo.
 P. Lavilla Uriol.
 A. Gil Aguado.

Hospital La Paz. Universidad Autónoma.


Madrid.
 ANEMIA

se considera anemia la presencia de unos valores de hemoglobina por debajo


de 12 g/dl, con hematócrito inferior al 36% para mujeres y 14 g/dl con
hematócrito menor de 41% para varones.
 Manifestaciones clínicas del síndrome anémico
Generales Cutáneas

Cardiovasculares: Neurológicas

Gastrointestinales
Trastornos menstruales
 Anamnesis
La historia clínica resulta fundamental a la hora de comenzar y orientar el
estudio.

 Exploración física
debe evaluarse,
• La situación de oxigenación tisular.
datos de shock hipovolémico.
• nivel de conciencia.
• taquicardia con pulso muy débil.
• Hipotensión.
• sudación fría.
• Palidez.
• Disnea.
 Pruebas de laboratorio.

Hemograma. Índices eritrocitarios: VCM, HCM,


Serie roja CMHC, etc.

Serie blanca Plaquetas


Fórmula leucocitaria Velocidad de sedimentación globular
Segmentación de neutrófilos (VSG)
Bioquímica Frotis de sangre periférica:
morfología celular (anisocitosis,
BUN, creatinina, bilirrubina,
poiquilocitosis)
proteínas,LDH

Recuento de reticulocitos Metabolismo férrico: valores de hierro,


transferrina, ferritina, IST, CTFH

Orina: color, transparencia, Heces: color, consistencia, sangre oculta


hemoglobina, bilirrubina,
sedimento
 Clasificación inicial de la anemia
Anemias
hipoproliferativas
Engloban la anemia aplásica, la aplasia eritrocitaria pura, los
Afección medular síndromes mielodisplásicos y la mieloptisis.
primaria
afectada la producción de todos los precursores eritroides,
Anemia aplásica. granulocíticos y megacariocíticos, lo que se traduce en una
pancitopenia periférica.

Aplasia eritrocitaria pura. ausencia exclusiva de precursores eritroides

Síndromes Son trastornos clonales cuya etiología no está bien aclarada.


mielodisplásicos. Suelen evolucionar a leucemias agudas.

Se caracterizan por un descenso de la masa eritrocitaria


Anemias ferropénicas
secundaria a un déficit de hierro
Otras anemias
hipoproliferativas
. Los mediadores de inflamación (TNF, Il-1, IFN, etc.) son
Anemia de los procesos capaces de inhibir la proliferación de precursores eritroides a
inflamatorios. nivel medular.

Es secundaria a la disminución de la vida media de los


Anemia de la
hematíes por la hiperazoemia sumada a la deficiente
insuficiencia renal.
producción de EPO por el riñón enfermo.
 Trastornos en la maduración celular
• Defectos citoplasmáticos.
• Déficit de hierro.
• Alteraciones de la hemoglobina.

• Defectos a nivel nuclear


 Aumento de destrucción de hematíes

Anemias hemolíticas congénitas.

Anemias hemolíticas adquiridas.

También podría gustarte