Está en la página 1de 13

PLAN ESTRATEGICO 2010 – 2014 - CGR

“POR UN CONTROL FISCAL OPORTUNO Y EFECTIVO”

ESTRATEGIA 3.3.
“FOMENTAR UNA ACTIVA GESTIÓN DEL SISTEMA DE
CONTROL INTERNO DE LOS SUJETOS DE CONTROL
PARA LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS DE
CORRUPCIÓN”

Abril 9 de 2013
La materialización de esta estrategia se
direccionó al ajuste de la metodología para
evaluar el Sistema de Control Interno de los
entes objeto de control fiscal con base en un
enfoque de riesgos, previsto en el Sistema
Integrado de Control de Auditorías - SICA y la
coherencia entre la calificación del sistema y
los resultados del proceso auditor.
Base conceptual del SICA
Planificación y Programación
El rediseño de la metodología para la
evaluación de controles internos se
concreta en la evaluación del diseño y
efectividad de los controles de los entes
o asuntos a auditar, para cohesionarla
con la matriz de Riesgo del SICA.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y EFICIENCIA DEL CONTROL INTERNO

EVALUACIÓN DEL DISEÑO DE EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE


CONTROLES CONTROLES
P PRUEBAS DE El control es apropiado
DEFINICIÓN DE PROCESOS Aplicación de
RECORRIDO para mitigar riesgos. E
L SIGNIFICATIVOS O LÍNEAS procedimientos de
F F J auditoría con
A Quién es el
A responsable de A E pruebas de
N ejecutar el control. SELECCIÓN DE CONTROLES A cumplimiento y
S S C PROBAR
E EVALUAR EL DISEÑO sustantivas para
E DE CONTROLES PARA Con qué periodicidad E U determinar si los
A ESTABLECER: se aplica. C EVALUACIÓN DE CONTROLES controles son
C ASOCIADOS A RESULTADOS efectivos
D Está documentado el D I
I DE AUDITORÍA
E control. E Ó
Ó
N
N ADECUADO
PARCIALMENTE
INADECUADO
CRITERIOS DE
EFECTIVO
CON INEFECTIVO
CRITERIOS DE
VALORACIÓN
ADECUADO VALORACIÓN DEFICIENCIAS

PORCENTAJE PORCENTAJE
30% DE
PONDERACIÓN
70% DE
PONDERACIÓN

Rangos Calificación CALIFICACIÓN


FINAL DE LA
PARA EL INFORME De 1 a < 1,5 Eficiente CALIDAD Y
DE AUDITORÍA De =>1,5 a <2 Con deficiencias EFICIENCIA DEL
CONTROL
De =>2 a 3 Ineficiente INTERNO
EVALUACIÓN DEL DISEÑO DE CONTROLES:

Criterios de Calificación:

Que sea Apropiado


Que
 
haya un Responsable de ejecutar el control
Que el control tenga una Frecuencia
Que el control este Documentado
Cuadro Resumen Evaluación del Diseño de Controles

   
EVALUACIÓN DEL CRITERIOS PUNTAJE
DISEÑO DE CONTROLES
Cumple con todos los
Adecuado 1
criterios
Cumple con el criterio:
Parcialmente Adecuado apropiado pero incumple 2
algún otro de los criterios
Incumple con el criterio
apropiado o no cumple
Inadecuado 3
con ninguno de los
criterios
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DISEÑO

Criterios para evaluar la efectividad de controles:

Existe evidencia en la muestra examinada, que el


control implementado está siendo utilizado.
El control examinado en la muestra, previene o mitiga
los riesgos.
No se determinaron hallazgos de auditoría asociados a
ese control.
Cuadro Resumen Evaluación de la Efectividad de Controles

     
EVALUACIÓN CRITERIOS PUNTAJE
DE LA
EFECTIVIDAD
Efectivo Cumple con los criterios 1
Con Incumple uno de los
2
deficiencias criterios
Inefectivo Incumple los criterios 3
Rangos para la Evaluación Final de la Calidad y
Eficiencia del Control Interno ( Los mismos):

   
RANGOS CONCEPTO
   
De 1 a < 1,5 Eficiente
De = >1,5 a <2 Con deficiencias
De = >2 a 3 Ineficiente
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA
GUÍA DE AUDITORÍA AJUSTADA CONTEXTO SICA
MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y EFICIENCIA DEL CONTROL INTERNO
 
CONTRALORÍA DELEGADA SECTOR / GERENCIA
 
DEPARTAMENTAL COLEGIADA:
RESPONSABLE
ENTE OBJETO DE CONTROL FISCAL:    
DE AUDITORÍA:

AUDITOR
    SUPERVISOR:  
(ES):

FECHA DE
FECHA DE ELABORACIÓN:    
REVISIÓN:
PERÍODO AUDITADO:            

EVALUACIÓ
CONTROLES EVALUACIÓN
FACTOR DE CALIFICACIÓN N DE LA
MACRO DESCRIPCIÓN DEL IDENTIFICADOS DEL DISEÑO RIESGO
RIESGO A DEL RIESGO Puntaje EFECTIVIDA Puntaje
PROCESO RIESGO EN LAS PRUEBA DE COMBINADO
MITIGAR INHERENTE D DE LOS
DE RECORRIDO CONTROLES
CONTROLES

PROCESO:   0     0
GRACIAS

También podría gustarte