Está en la página 1de 10

Anaxomics systems biology

solutions.
soluciones de biología de sistemas
anaxomicos.
OSWALDO DÍAZ GONZALES
KAREN VIVIANA GARZÓN PEDRAZA
Biología e ingeniería de sistemas

Es la rama de la ingeniería que se ocupa de la aplicación tecnológica de los sistemas biológicos y


organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para
un uso específico. Para ello, la ingeniería biotecnológica hace uso de las ciencias naturales (como
la química y la física), las matemáticas y otras disciplinas especializadas resultado de la
combinación de éstas (por ejemplo la bioquímica, bioingeniería y la biotecnología).
Anaxomics system biology solutions

Anaxomics implementa la bilogía de sistemas y otras técnicas bioinformáticas a través de


su tecnología Therapeutic performance mapping system (tpms), que crea modelos
computacionales de la fisiología y patofisiología humanas, utilizando inteligencia
artificial, con el fin de proporcionar soluciones efectivas para la investigación biomédica,
el descubrimiento de fármacos y la medicina personalizada.
TPMS
Integra en un mapa del interactoma
humano funcional, la información
disponible en la literatura científica y la
información experimental general por
cada persona, con especial énfasis en
la traducción clínica de los resultados.

Interactoma: Interacción entre proteínas y metabolitos.


Anaxomics participa en el proyecto LIVERHOPE,
dentro del programa horizon 2020
El 1 de enero del 2017, se inicio la investigación-acción
colaborativa simvastatina y Rifamixina como nuevas
terapias para pacientes con cirrosis descompensada,
dentro del programa europeo LIVERHOPE, en el marco
del programa de investigación e innovación horizonte
2020.

Dicha acción tiene como propósito evaluar, en


pacientes con cirrosis avanzada, la eficacia combinada
de dos compuestos: la rifaximina, un antibiótico que
modula la microbiota intestinal, la simvastatina.
Además, el proyecto buscara biomarcadores
predictivos y pronósticos de la enfermedad cirrótica.

Microbiota intestinal: se denomina flora o microbiota intestinal al conjunto de bacterias que viven en el intestino.
El objetivo
El objetivo principal del proyecto es la mejora en la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes
con cirrosis.

Los equipos académicos, por su dilatada y reconocida experiencia, contribuyen en campos tales como la
hepatología, la atención al paciente, el diseño y la realización de ensayos monocentricos/multicentricos,
así como el desarrollo, la validación y la realización de programas avanzados en la búsqueda de
biomarcadores.

Existe una clara necesidad de encontrar biomarcadores específicos y objetivos que permitan evaluar
correctamente los criterios clínicamente más relevantes de la enfermedad, particularmente en lo que
concierne al fallo hepático y a la supervivencia.

Hepatología: Parte de la medicina que se ocupa de las funciones del hígado y las vías biliares y de sus enfermedades.
Finalidad
La finalidad de abordar los ensayos clínicos desde
un enfoque basado en biología de sistemas es
que la medicina personalizada y predictiva sea un
hecho real en la atención al paciente.

El proyecto LIVERHOPE aprovechará los datos


compilados en los ensayos clínicos planteados
para estudiar los biomarcadores predictivos ya
identificados, así como para desarrollar otros
nuevos, y así mejorar la implementación de la
terapia en estudio.
Resultados
Los resultados obtenidos en estos ensayos clínicos serán analizados por
Anaxomics mediante su tecnología TPMS, que aúna Biología de Sistemas
e inteligencia artificial.

Lo que complementará los análisis estadísticos convencionales a través del


modelado individual de los pacientes y su segmentación según las
características cuantitativas y cualitativas relacionadas con el mecanismo
molecular del tratamiento en estudio. Anaxomics identificará qué rasgos
medibles (biomarcadores) están específicamente asociados a la respuesta
terapéutica del medicamento en diferentes subgrupos poblacionales. Los
biomarcadores identificados por este procedimiento son, por lo
tanto biomarcadores mecanísticos (esto es, moléculas relacionadas con la
patofisiología de la enfermedad). 
Bibliografía
http://biotech-spain.com/es/directory/anaxomics/
http://biotech-spain.com/es/articles/anaxomics-participa-en-el-proyecto-liverhope-dentro-del-p
rograma-horizon-2020
/

También podría gustarte