Está en la página 1de 7

SEMANA 4

Taller del viernes


INTRUCCIONES PARA EL TRABAJO EN
GRUPO
• (Definir antes de la clase cómo se van a poner en contacto ese día)

• Agenda del viernes:

2:00 a 2:20: intro a la clase, marco en el que se da el ejercicio de traducción

2:20 a 3:00: trabajo en grupo, ustedes por su cuenta, de acuerdo a lo que acuerden [si necesitan desconectarse de la
clase para pasar a otra plataforma, no hay rollo. Única condición: al menos una persona de cada grupo debe permanecer
conectada a la clase por si acaso surgen imprevistos]

BREAK

3:15 a 4:00: cada grupo presentará al resto de la clase los resultados de la socialización. Sobre esta presentación
habrá una nota específica que cuenta como actividad del curso.
¿Cuál es su propuesta para el ejercicio de traducción?

Elegir un texto escrito, visual o sonoro (propio o prestado) con la intención de proponer
un ejercicio de traducción de lenguaje con los recursos que tengan a mano y prefieran.
El viernes deben presentar solo la idea (no la suben a ningún lado): elegí este material
y voy a traducir este lenguaje a este lenguaje haciendo esto.

¿Subieron el registro?
TRABAJO EN GRUPO, PRÓXIMO
VIERNES
ARIZA ROZO, JUAN SEBASTIAN ARTURO GUTIERREZ, MARIA PAULA
6
1 BETANCOURT RAMIREZ, MARIA ALEJANDRA VARGAS BOCANEGRA, JENIFER SARA
GARCÍA HOYOS, DUNA EMMANUELLE ROMERO HERNANDEZ, LAURA STEPHANIE

BURGOS AVENDAÑO, SEBASTIAN


5 CAMARGO SANCHEZ, LAURA
2 URBANO ÁLVAREZ, JUANITA
MARIANA
GUZMAN AGUDELO, JUAN ESTEBAN
GAYÓN CANO, ANA MARÍA
GUERRERO URBINA, LUISA FERNANDA
3 4 CARDOZO, CÉSAR ALEJANDRO
LARA RODRÍGUEZ, GINA NINELLY OROZCO ROJAS, LAURA ALEJANDRA

MARÍN JIMÉNEZ, PABLO MORALES NEIRA, CARLOS JOSE


SOCIALIZACIÓN

• Descripción de los resultados. ¿Consideran que fue exitoso el ejercicio de traducción?


¿En dónde encuentran fallas?

• ¿Cómo fue el proceso? ¿Problemas? ¿Hallazgos?

• Preguntas concretas que sale del trabajo creativo y el encuentro con el trabajo de sus
compañeras y compañeros.

Recuerden que la socialización cuenta como nota aparte de sus trabajo individuales.
PREGUNTAS
• ¿Todos los lenguajes son traducibles entre ellos? El conflicto en el momento de traducir: ¿cómo definir
si se hace justicia a la hora de traducir al material original?

• ¿Qué tanto podemos salirnos de nuestra zona de confort?

• ¿Nos es posible convertir las traducciones en solo significantes? ¿Las traducciones roban la
originalidad o la transforma?

• ¿Qué tanto se pierde el significado de la obra original al momento de traducir? ¿Cómo se genera una
producción de la traducción a partir de la concentración en las emociones?

• ¿Puede ser 100% exacta la traducción de un lenguaje a otro? ¿En qué ayudan estos procesos de
traducción en la formación del estudiante?

• ¿Un elemento que es traducido pierde su sentido o su esencia original y deja de ser lo que realmente
es? ¿La traducción de diferentes elementos ya sean sonoros, visuales o escritos son posibles de
interpretar fielmente?
PRÓXIMA CLASE
ALTAZOR de Huidobro

PRIMEROS 3 CANTOS

Recuerden completar las actividades que les falta.

También podría gustarte