Está en la página 1de 6

EMPRESA

CONSTRUCTORA
INGERTEC
OBRAS CIVILES
COPIAPÓ

CAROLINA ANDREA SEPULVEDA CUEVAS


ASA DE SINIESTRALIDAD INCAPACIDADES TEMPORALE
PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3
01-07-17 AL 30-06-18 01-07-18 AL 30-06-19 01-07-19 AL 30-06-20

PROMEDIO ANUAL DE PROMEDIO ANUAL DE PROMEDIO ANUAL DE


TRABAJADORES 45 TRABAJADORES 48 TRABAJADORES 49
DIAS PERDIDOS 40 DIAS PERDIDOS 35 DIAS PERDIDOS 67

TITp1 = (40:45) X 100 TITp2 = (35: 48) X 100 TITp3= (67:49) x 100
TITp1 = 88,8 TITp2= 72,9 TITp3= 136,7
TPSIT = (88,8 + 72,9 + 136,7) : 3
TPSIT= 99,46
TASA DE SINIESTRALIDAD INVALIDECES Y MUERTES
PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3
01-07-17 AL 30-06-18 01-07-18 AL 30-06-19 01-07-19 AL 30-06-20
% DE INCAPACIDAD POR % DE INCAPACIDAD POR % DE INCAPACIDAD POR
ENFERMEDAD PROFESIONAL ENFERMEDAD ENFERMEDAD PROFESIONAL
PROFESIONAL
45 % 28 % 0
TIMp1= (1,00:45) x 100 TIMp2= (0,50:48) x 100
FIM= 2,22 FIM= 1,04 FIM =0
PROMEDIO FIM= (2,22 + 1,04 + 0 ) : 3
PROMEDIO FIM= 1,09
TSIM= 175

TST = 99,46+ 175

TST = 274,46

CAD = 2,72 %
TSIM: TASA DE SINIESTRALIDAD
INVALIDEZ Y MUERTE
TST : TASA SINIESTRALIDAD TOTAL
CAD: COTIZACION ADICIONAL
DIFERENCIADA
• PAGO DE COTIZACIONES

• Una vez que se a obtenido el valor de la Cotización Adicional que la


• empresa debe cancelar; esta se sumará a la Cotización Básica y la
• Cotización Extraordinaria. El cálculo es el siguiente:

• Cotización Básica 0,90% + Cotización Extraordinaria 0, 03% + Cotización


• Adicional % según el calculo.
TASAS:
Año Ley N° 16.744 Ley N° 21.010
Cotización Básica (SANNA)
2018 0,90% 0,015%
2019 0,90% 0,02%
2020 0,90% 0,03%
¿ES POSIBLE GESTIONAR LA DISMINUCIÓN
DE ESTA TASA? DE QUE DEPENDE DE ELLO.
Si es posible ya que dependerá de los siguiente decretos y leyes.

•De acuerdo a la ley 16.744 esta ley asegura que los trabajadores estarán protegidos por el seguro contra
riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
•Código del Trabajo de Chile es un texto legal que refunde, coordina y sistematiza las normas asociadas a las
leyes laborales en Chile. Regula las relaciones entre los empleadores y trabajadores en el país.
•ley 21.063     crea un seguro para el acompañamiento de niños y niñas que padezcan las enfermedades que
indica, y modifica el código del trabajo para estos efectos
•Decreto 101 aprueba reglamento para la aplicacion de la ley nº 16.744, que establece normas sobre
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
•El Decreto Supremo N° 67 obliga a las mutualidades a evaluar la siniestralidad de las empresas con el fin de
determinar la nueva tasa de cotización adicional a pagar durante los dos años siguientes
• Alineamiento en seguridad con el dueño de la empresa
• Procedimientos de trabajos seguros
• Charla de 5 minutos antes de comenzar cualquier trabajo
• Check –list antes de realizar cualquier tipo de trabajo
• Cada trabajador sepa realizar su análisis seguro trabajo (AST) o análisis de
riesgo operacionales (ARO)

También podría gustarte