Está en la página 1de 19

FRANClSCO PIEDRAHITA

UNIVERSIDAD DEL VALLE


SISTEMA

Arreglo de componentes que interactúan como una


unidad o un todo.

ESTRUCTURA
FUNCIÓN
ENTRADAS
SALIDAS
LÍMITES
AGROSISTEMA

Sistema de producción agropecuario y forestal que


respeta la vocación del suelo y la base natural que
lo sustenta, donde la interacción de los
componentes físicos, bióticos y antrópicos genera
sinergia, complementariedad y equilibrio, evitando
los subsidios y dependencia externa, con
autoabastecimiento y autorregulación que asegure
el bienestar del productos y el consumidor y por
supuesto del ambiente.
ELEMENTOS

La producción Orgánica debe concebirse como


la sinergia del conjunto de elementos del
sistema: Agricultor, plantas, animales,
microorganismos que interactúan entre ellos y
el medio físico, la materia orgánica, los
elementos minerales del suelo, el agua, el aire,
el clima, el sol, etc.
COMPONENTES

ABIOTICOS O FÍSICOS

BIOTICOS O VIVOS

ANTROPICOS O HUMANOS
COMPONENTE ABIOTICO

EL SOL: Flujos de Energía


Fotosíntesis
Secado de
productos
Eliminación de excesos de humedad
del follaje
Temperatura del aire
Definición de
COMPONENTE ABIOTICO

EL SUELO: Ciclaje de nutrientes


Anclaje de plantas
Sustento de
nutrientes
Fuente de abastecimiento de
agua

EL AIRE Y EL CLIMA: La vida


misma
COMPONENTE ABIOTICO

EL AIRE Y EL CLIMA: La vida misma


Macronutrientes
Adaptación de
especies Ciclos de
elementos
Viento (polinización, dispersión de
semillas).
COMPONENTE ABIOTICO

EL AGUA: fuente de vida

Riego
Preparación de
insumos
Se requiere en
todos los procesos
COMPONENTE BIOTICO
Representantes de los reinos

Bacterias: útiles y perjudiciales.

Algas inferiores.

Fotosíntesis.

Hongos: Benéficos: levaduras, control biológico


(entomopatógenos), medicina, para mejorar
y
COMPONENTE BIOTICO

Las plantas

Son el resultado de un proceso, biológicamente continuo


donde se expresa la salud de la vida equilibrada del
suelo, es la parte visible del milagro que ronda el
misterio del origen de la vida, a partir de la fusión
entre el mundo mineral (el suelo) y el mundo orgánico
(las raíces) alimentado por la energía solar.
COMPONENTE BIOTICO

Los animales (vertebrados e invertebrados)

Son los consumidores secundarios, directamente


dependientes de toda transformación solar tropical a
través de las plantas. “La salud de los animales es el
fiel reflejo de la salud de las plantas que a la vez son
el reflejo de la salud del suelo donde se encuentran”.
COMPONENTE BIOTICO

En un agroecosistema nunca habrá plantas malezas o


insectos plagas; las poblaciones estarán en
equilibrio y cumplirán una función en la cadena
alimenticia.
Productores primarios autótrofos: transforman sustancias
inorgánicas a orgánicas con la participación del
sol,
producen biomasa.

Consumidores, depredadores, que entre sí se


autocontrolan y a los anteriores.

Desintegradores de la materia orgánica que la convierten


en nutrientes para las plantas.
COMPONENTES

COMPONENTE ANTROPICO

Es el punto de partida para la configuración del


sistema de producción orgánica, que
normalmente se da a través de la conversión de
los sistemas de producción convencional a
producción con
enfoque
agroecológico.
COMPONENTES

COMPONENTE ANTROPICO

Planifica
Establece
Mantiene
Aprovecha
ENTRADAS

Mano de obra familiar


Semillas seleccionadas en el
predio
Insumos generados con materiales del
la misma finca
Apoyos estatales

Conocimiento
Intercambio de semillas y experiencias
SALIDAS
Auto producción Alimentaria
Seguridad y Soberanía Alimentaria
Suelos en mejores condiciones
Agua protegida
Biodiversidad
protegida
Captura de CO2 – Mejor
calidad del aire
Paisajismo
INTERACCIONES

Entre individuos de la misma especie (poblaciones).


Entre individuos de diferentes poblaciones
(comunidad
bióti
ca)
Entre los seres vivos y el ambiente.
Entre los seres humanos y los demás
vivos.
Biótico-Biótico
Biótico – Abiótico

También podría gustarte