Está en la página 1de 2

Materiales y recursos .

El edificio de 46 metros de altura, tres sótanos y diez pisos, se


compone de dos torres independientes que se integran entre sí
bajo una misma cubierta, conformando un solo volumen en forma
de “L”.

¿Qué características destacables tiene el edificio en cuanto a su diseño


arquitectónico basado en bioclimática?

Cubierta verde, ventilación cruzada, ventanera con doble piel,


cortasoles y vidrios con coeficientes de refracción solar de acuerdo a
la exposición de cada fachada, entre otras que contribuyen a la
reducción en los consumos de energía.

¿En qué se basó el diseño de la terraza verde? ¿Cómo aporta a la sostenibilidad


del edificio?  
La cubierta verde se pensó como un complemento al tema de la sostenibilidad,
para control térmico y como filtro a la recolección de aguas lluvias para su
tratamiento y reutilización. Con su área de 2.435 metros cuadrados es la cubierta
mas grande instalada en un edificio corporativo en Bogotá.
En la cubierta hay dos tipos de plantas: las nativas que tienen la particularidad
de consumir poca energía pues están adaptadas al microclima de la sabana
.calidad ambiental interior

Esta disposición espacial sumada a la predominancia de las fachadas de vidrio


privilegia el goce de la luz natural y la vista hacia el exterior desde todas las caras
del edificio.
Entre las decisiones constructivas y de diseño que contribuyen a la reducción de
consumo energético del edificio cabe mencionar su sistema de ventilación
cruzada, los vidrios con coeficientes de refracción solar, los cortasoles y su
cubierta verde

¿En qué se basó el diseño de la terraza verde? ¿Cómo aporta a la sostenibilidad


del edificio? La cubierta verde se pensó como un complemento al tema de la
sostenibilidad, para control térmico y como filtro a la recolección de aguas lluvias
para su tratamiento y reutilización. Con su área de 2.435 metros cuadrados es la
cubierta más grande instalada en un edificio corporativo en Bogotá. Los entrepisos de la estructura están soportados por columnas y muros
En la cubierta hay dos tipos de plantas: las nativas que tienen la particularidad de de concreto con cuatro arriostramientos metálicos. La cimentación se
consumir poca energía pues están adaptadas al microclima de la sabana, y las efectuó mediante pilotes pre-excavados fundidos desde el nivel superio
plantas CAM, que hacen fotosíntesis nocturna, consumen poca energía, poca agua de terreno y losa de subpresión de concreto aligerada en dos
y casi no requieren mantenimiento”, comentó a la revista Hilb Ramírez. direcciones.

También podría gustarte