Está en la página 1de 16

Unidad 13

- CICLO CELULAR
- REPLICACIIÓN
DEL ADN

EL
ELPRESENTE
PRESENTEMATERIAL
MATERIALES
ESUNA
UNASÍNTESIS
SÍNTESISQUE
QUENONOREEMPLAZA,
REEMPLAZA,SINO
SINOQUE
QUE
COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES
COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES
Etapas del Ciclo Celular

Las diferentes actividades metabólicas a lo largo de la vida de la


célula pueden dividirse en una secuencia de cuatro fases: G1, S, G2
y M ó División celular.
2
Detención del Ciclo: G0

3
Ciclinas

Ciclinas: proteínas
de concentración
variable (alternan
un ciclo de síntesis
con otro de
Cdk: proteínas de concentración degradación)
constante (constitutivas) cuya
activación depende de las
ciclinas. 4
Regulación del Ciclo

Ciclinas ATP

Kinasa Complejo
activa Rb-E2F
fosforila
CdK

E2F Rb
activo
Síntesis de
proteínas que
hacen avanzar
el ciclo

5
Flujo de Información Genética

Lainformación
La informacióngenética
genéticacontenida
contenidaen
encada
cadamolécula
moléculade deADN
ADNsesetransmite
transmiteaalas
las
“moléculashijas”
“moléculas hijas”que
queson
songeneradas
generadasmediante
medianteelelproceso
procesode
deReplicación.
Replicación.

6
Replicación del ADN
EXPERIENCIA DE MESELSON Y STAHL

ElElexperimento
experimentode deMeselson
MeselsonyyStahl
Stahlevidencia
evidencia
que la replicación del ADN es
que la replicación del ADN es
semiconservativa:
semiconservativa:cada cadamolécula
moléculahija
hija
conserva una cadena de la molécula original.
conserva una cadena de la molécula original.

7
Desarrollo de la Replicación

1- desenrollamiento de la doble hélice en un


sitio determinado de la molécula , constituyendo
el estímulo inicial
2- separación de las dos cadenas y colocación
de ribonucleótidos trifosfatados en forma
complementaria a los d-nucleótidos, formando
el ARN-cebador
3- colocación de los desoxi-ribonucleótidos
trifosfatados en forma complementaria a los de
la cadena a replicar
4- unión de esos d-ribonucleótidos por acción
de la enzima ADN polimerasa en sentido
5‘  3‘ formando la nueva cadena de ADN
5- enlace por puentes de H entre bases
complementarias de ambas cadenas
6- eliminación de los segmentos cebadores
7- unión de los fragmentos de ADN recién
Esquema simplificado de la Replicación sintetizado
Enzimas de la Replicación
HELICASA Rompe los enlaces puente de hidrógeno
entre ambas cadenas complementarias
el ADN
Polimerizan los nucleótidos utilizando la
molécula original de ADN como molde.
ADN Polimerasas Hay tres tipos diferentes de ADN
polimerasas llamadas I, II y III. Entre
éstas, la ADN polimerasa III es la
responsable de la síntesis de ADN
ARN Polimerasa o PRIMASA Sintetiza pequeños fragmentos de ARN
que se utilizan como cebadores
(iniciadores)
LIGASA Cataliza la formación de enlaces
fosfodiéster entre nucleótidos de
distintos fragmentos
TOPOISOMERASAS Alivian la tensión de la molécula de ADN
evitando su hiper-enrrollamiento
9
ADN polimerasas
Catalizan
Catalizanlalaunión
uniónde
delos
losdesoxirribonucleótidos
desoxirribonucleótidospara
paraformar
formarasí
asílas
las
cadenas
cadenasdedeADN
ADNen encrecimiento.
crecimiento.
Existen
Existentres
tresvariantes:
variantes: lala ADN
ADNpolimerasa
polimerasaI,I, IIII yy III.
III.
Todas
Todaslas
lasADN
ADNpolimerasas
polimerasascomparten
compartendos
dospropiedades:
propiedades:
Sintetizan
SintetizanADN
ADNsolamente
solamenteen endirección
dirección5´3´,
5´3´,agregando
agregando
nucleótidos
nucleótidosalaloxhidrilo libredel
oxhidrilolibre delcarbono
carbono3´3´(3'-OH)
(3'-OH)
Agregan
Agreganun un nuevo
nuevonucleótido
nucleótidosolo
solosisicuentan
cuentancon
conun
unextremo
extremo3´

libre,
libre,yypara
parainiciar
iniciarsu
suacción
acciónnecesita
necesitaununcebador
cebadorooiniciador
iniciador
(pequeño
(pequeñopolinucleótido
polinucleótidode
deARN)
ARN)formado
formadopreviamente,
previamente,unido
unidopor
por
puentes
puentesde dehidrógeno
hidrógenoaalalahebra
hebramolde.
molde.

10
Burbuja de Replicación

Una vez
Una vez queque lala ADN-polimerasa
ADN-polimerasa localiza
localiza elel nucleótido
nucleótido complementario,
complementario, cataliza
cataliza su
su
hidrólisis separando
hidrólisis separando dos dos grupos
grupos fosfato
fosfato yy uniendo
uniendo elel resto
resto (desoxirribonucleótido-
(desoxirribonucleótido-
monofosfato)aalalacadena
monofosfato) cadenadedeADNADNque
queseseestá
estáformando,
formando,mediante
medianteun unenlace
enlacefosfodiéster.
fosfodiéster.
Laenergía
La energíanecesaria
necesariapara
paraesta
estaunión
uniónseseobtiene
obtienede delalahidrólisis
hidrólisisnucleótido
nucleótidotri-fosfato.
tri-fosfato.
Unade
Una delaslashebras
hebrascrece
creceen
enlaladirección
direcciónde
deapertura
aperturade delalahorquilla: cadenaconductora
horquilla:cadena conductora. .
Laotra
La otralolohace
haceenendirección
direcciónopuesta
opuestayyfragmentada:
fragmentada:cadenacadenarezagada
rezagadaootardía
tardía. .
11
Replicación
Lareplicación
La replicaciónse
sedesarrolla
desarrollaen
enforma
forma bidreccional
bidreccional(las
(lasnuevas
nuevascadenas
cadenastienen
tienendirecciones
direcciones
opuestas)yyes
opuestas) esdiscontínua
discontínua(las
(lascadenas
cadenascontienen
contienenfragmentos).
fragmentos).

Una ribonucleasa
(ADNpolimerasa I)
elimina el ARN
cebador. El sector que
éste ocupaba es
rellenado por
d-ribonucleótidos
ubicados por la
ADN-polimerasa.
La ligasa une,
finalmente, todos los
fragmentos de ADN.

12
Origen de Replicación en
Eucariontes

13
Origen de la Replicación en
Procariontes

14
Telomerasa

En eucariontes:

ElElúltimo
últimocebador
cebadoreliminado
eliminadono nopuede
puede
reemplazarse
reemplazarse por nuevo ADN, lo cualacorta
por nuevo ADN, lo cual acorta
lalamolécula. La telomerasa actúa
molécula. La telomerasa actúa comocomo
transcriptasa
transcriptasainversa
inversaen
encélulas
célulasgerminales
germinalesyy
tumorales
tumoralespero perononoen
encélulas
célulassomáticas.
somáticas.Por
Por
esto, los telómeros sufren acortamiento
esto, los telómeros sufren acortamiento a a
través
travésde delas
lasgeneraciones
generaciones(envejecimiento).
(envejecimiento).

15
Genes reparadores

16

También podría gustarte