Está en la página 1de 3

LINEA DEL TIEMPO DE LA

AGRONOMIA EN COLOMBIA

Carolay Stefanny García León


Exportación de Crecimiento de producción
flor
Las flores presentaron un La superficie agrícola se ha recuperado
1999-2010 comportamiento favorable
pasando de 197.387 toneladas a
a 4,4 millones de hectáreas, El mayor
crecimiento del área ha sido en
223.310 toneladas en 2006 con algodón, yuca industrial, tabaco, cacao,
una tasa promedio de 4,47% palma de aceite, maíz y soya.

2002 2004

2003 2006-2010
Producción Producción de
AJUSTE ecológica café
ESTRUCTUR El ICA expidió el 21 de El café decreció en un -5,57% dejando de
AL enero de 2003 la producir 3.155.000 sacos de café. La
1999-2001 Una disminución de más
Resolución 00150 por producción en millones para el café también
o menos 880 mil hectáreas de
la cual se adopta el disminuyó en un -4,28% en promedio, siendo
cultivos transitorios, al mismo tiempo
Reglamento Técnico 2008 y 2009 años de crisis con -10,56% y
que se amplió en casi 240 mil
de Fertilizantes y -25,49%, lo cual redujo la producción en 768
hectáreas la superficie de los
Acondicionadores de millones.
cultivos permanentes en Colombia.
Suelos para Colombia.
Sistema de riego Drones en Colombia
tecnológico En el marco de Expo Agrofuturo 2018, varias
Este año se caracterizó por ser un año de empresas mostraron los equipos que riegan
contrastes para los sistemas y distritos de
2012-2019 riego, ya que esta herramienta es vital para la
fertilizantes en cultivos con precisión y con un
gran ahorro para los productores son muy
sostenibilidad agrícola, tiene el enorme desafío útiles para tareas de agricultura de precisión,
de acudir a la tecnología de punta para levantamientos topográficos y medición de
optimizar el uso de los recursos hídricos. volúmenes.
2013 2018

2014-2015 2019
Aguacate hass Agrosavia
Caña de azúcar
Se ha puesto a la tarea de investigar a
Por su valor nutricional y su
diario para generar nuevas variedades
2012 El país no puede exportar ni demanda internacional, que
en sorgo, cacao, fríjoles biofortificados.
una gota de etanol, porque el costo lo convierten en uno de los
yuca, berenjena, entre otros. Todas
de producción supera en 50% el de productos seleccionados
estas adaptadas al gran reto de
Brasil y Estados Unidos. Un estudio como Proyecto de Interés
soportar las condiciones de un cada vez
agrícola demostró que la tierra del Nacional con mucho
más constante cambio climático.
Valle del Cauca es la más cara para potencial exportador en
caña en el mundo Colombia

También podría gustarte