Está en la página 1de 8

Salud en la era Digital.

INTEGRANTES : LUIS ALBERTO ISLAS CASTILLO


IVAN DAVID ACOSTA
ADOLFO LEON BARRON
JOSE FELIZ GOMEZ ORDON
JOHNNY ALEXANDER VELASQUEZ ALVAREZ
JULIO CESAR NIÑO ORTIZ
Problemática

Una de las principales


problemáticas en las
instituciones medicas es el
tiempo de atención de
pacientes en el área de
urgencias, puesto que no se
presenta una clasificación u
organización para la atención
de los diversos síntomas que
los pacientes presentan.
Estadísticas.

• Lo mencionado anteriormente se
hace más complejo tratar al
paciente ocasionado pérdidas de
vida, afectaciones en la salud de
los pacientes por no ser tratado
adecuadamente.

• El IMSS acumula cerca de 60 mil


quejas al año, de las cuales 13
mil 744 son por demora de
atención.
Salud en la era digital.

• Verichip fue el primer implante en humanos que aprobó la Food


and Drug Administration (FDA) en el 2004. El nanochip contiene la
información de su portador y puede ser recuperada por un sistema
de identificación por radiofrecuencia (RFID)
Seguimiento continuo a pacientes

• Nuestro ideal es tener una atención rápida con los usuarios de


enfermedades terminales los cuales deben tener un seguimiento
constante para que con la ayuda del Medichip podremos tener
todo su historial medico actualizado al instante del usuario y sus
datos en tiempo real esto nos permitirá dar un diagnostico más
acertado, de esta manera poder clasificar a nuestro paciente en
una atención mas efectiva.
Segmentos de clientes.

La aplicación esta dirigida


a los usuarios de
instituciones publicas y
privadas de salud para
optimizar y mejorar el área
de urgencias.
COSTOS
GRACIAS

También podría gustarte