Está en la página 1de 14

Tipos de comunicación en el grupo

EQUIPO #4
INTEGRANTES:
BARRERAS GASTELUM ALAN
CARRILLO RAMOS IVÁN RAMSÉS
IBARRA CASTRO JESÚS GIBRAN
VILCHES JACOBO JUAN CARLOS
MENDIVIL FELIX FRANCISCO JAVIER
Que es la comunicación en grupo?

 La comunicación grupal se refiere al proceso interactivo que ocurre entre un


grupo de tres o mas personas que intercambian mensajes.
Características de la comunicación grupal.
Tipos de comunicación grupal
son:
DIÁLOGO:

 Conversación entre dos o más individuos, que exponen sus ideas o afectos de
modo alternativo para intercambiar posturas; un diálogo es una forma oral o
escrita, para ello se emplean los géneros narrativos.
DEBATE:

 Es espacio de opiniones en donde cada uno de los intervinientes intenta mostrar


sus visiones y consideraciones en lo que respecta a un tema determinado
sustentándolas argumentandolas y refutadas. Las discusiones pueden tomar lugar
en numerosos contextos, siendo algunos de índole informal mientras que otros son
de índole formal.
MESA REDONDA:

 Es la reunión de tres o seis personas por lo general, para exponer un tema


predeterminado y preparado, dirigida por un moderador. Su objetivo es
suministrar nuevos conocimientos de un tema interesante, ante un público y con la
ayuda de un moderador. este tipo de género oral es el ideal cuando se quiere
abordar un tema a fondo sin caer necesariamente en el esquema del debate.
SIMPOSIO:

 La técnica consiste en reunir a un grupo de personas muy capacitas sobre un tema,


especialistas o expertos, los cuales exponen al auditorio sus ideas o conocimientos
en forma sucesiva, integrando así un panorama lo más completo posible a cerca
de la cuestión de que se trate.
PANEL:

 Es una discusión informal realizada por un grupo de especialista o expertos para


analizar los diferentes aspectos de un tema, aclarar controversia o tratar de
resolver problemas de su interés pero con todo, debe seguir un desarrollo
coherente, razonado, objetivo, sin derivar con puntos ajenos o alejados del tema.
SEMINARIO:

 El seminario es una junta especializada que tiene naturaleza técnica y académica,


y cuyo objetivo es el de llevar a cabo un estudio profundo de determinadas
cuestiones o asuntos permitiendo una interactividad importante entre los
especialistas y los participantes.
CONGRESO:

 Es una reunión en la que participa un gran número de personas en que los


miembros de una asociación y con asistencia de personas con un alto nivel
profesional, se reúnen para debatir cuestiones previamente fijadas y sirve para
tomar decisiones, resolver problemas, intercambiar información, etc.
CHARLA:

 Reunión de personas donde un expositor proporciona la información y dialoga


con el resto. La intención en la charla es emitir información procurando exponer
un punto de vista determinado sin la preocupación de tener formalidad y donde el
publico puede intervenir e interrumpir sin problema.
CONFERENCIA:

 Es la reunión de personas e ideas. Sus características principales es tener como


base el discurso escrito y la sesión de preguntas y respuestas al final de la
exposición. Podríamos decir que es la reunión de personas que escuchan frente a
frente la información que otra proporciona.
DISCURSO:

 Intervención de un orador ante un determinado público. Se trata del mensaje


verbal oral o escrito producido por un locutor en un acto de comunicación. Esta
constituido por tres aspectos que son: Tema o contenido de discurso, orador y
auditorio.

También podría gustarte