Está en la página 1de 9

MAESTRIA EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

MASCM/19-1
ASIGNATURA: GERENCIA DE PROYECTOS Y PREPARACIÓN PARA PMP

PROFESOR: Peter Yamakawa Tsuja

“RESUMEN DE LA GESTION DE ALCANCE”


El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de la Universidad ESAN
por:

1316823 Aire Artezano, William


0900836 Borra Rojas, José
1900093 Quispe Abrego Víctor
1303130 Ortiz Cáceres, Enzo

Surco, 13 de Noviembre del 2019


Gestión del Alcance:

o Incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo el trabajo requerido y sólo el
trabajo requerido, para completarlo con éxito
o Alcance del Producto: Propiedades y funciones que caracterizan a un producto, servicio o resultado.
o Alcance del Proyecto: Trabajo que se necesita realizar para entregar un producto, servicio o resultado con
las propiedades y funciones especificadas

Importancia de la Gestión del Alcance:

o Garantiza que el proyecto contenga todo el trabajo requerido para complementarlo con éxito.
o Formaliza y documenta las definiciones, acuerdos y aceptaciones del trabajo realizado y de los productos
finales.
o Orienta el trabajo realizado hacia los objetivos y entregables previamente acordados.
o Asegura que se realice solamente el trabajo previsto y se obtenga la aceptación del mismo

Los procesos de la gestión del alcance del proyecto:

1. Planificar alcance
2. Recopilar requisitos
3. Definir el alcance
4. Crear EDT
5. Validar alcance 6. Controlar alcance
1. Planificar la Gestión del Alcance:

o Durante la planificación del alcance definiremos cómo llevaremos a cabo los procesos de la gestión del
alcance para definir, validar y controlar el alcance del producto y proyecto
o Si no lo planificas, no lo podrás hacer. La planificación del alcance requiere de varias iteraciones

Salidas:

a. Plan de Gestión del Alcance: Es un documento donde se definen los procedimientos para:
• Elaborar un enunciado del alcance del proyecto
• Crear la EDT
• Establecer como se aprobará y conservará la línea base del alcance
• Obtener la aceptación formal de los entregables del proyecto

b. Plan de Gestión de Requisitos


Es un componente del plan de dirección del proyecto que describe cómo se analizarán, documentarán y
gestionarán los requisitos del proyecto y del producto.
¿Cómo se documentarán e informarán los requisitos?; ¿Cómo será el proceso de monitoreo y control de los
requisitos?, ¿Quiénes y cómo realizarán cambios en los requisitos?, ¿Cómo se priorizarán los requisitos?
2. Recopilar requisitos:

o Proceso que consiste en definir y documentar las necesidades de los interesados para lograr los objetivos
del proyecto.
o El éxito del proyecto depende directamente del cuidado que se tenga en obtener y gestionar los requisitos
del proyecto y del producto.
o Los requisitos incluyen las necesidades, deseos y expectativas cuantificadas y documentadas del
patrocinador, del cliente y de otros interesados.

Entradas:
Plan de Involucramiento de los Interesados
Registro de Interesados

Herramientas y técnicas:
Entrevistas
Focus group
Diagrama de Contexto
Prototipos

Salidas:
Documentación de Requisitos
Matriz de Trazabilidad de Requisitos
3. Definir el Alcance:

o Proceso que consiste en desarrollar una descripción detallada del proyecto y del producto
o Preparar el enunciado detallado del alcance del proyecto es fundamental para su éxito
o Durante el proceso de planificación, el alcance del proyecto se define y se analizan los riesgos, supuestos y
restricciones existentes

Herramientas y técnicas:
Análisis del producto (análisis de requisitos, ingeniería de sistemas, ingeniería de valor, análisis de sistemas,
desglose del producto)

Salidas:
Enunciado del alcance del proyecto:
- Producto: Descripciones del alcance del producto y criterios de aceptación del producto
- Proyecto: Supuestos del proyecto, entregables, restricciones, exclusiones del proyecto

Problemas con definición del alcance:

o Falta de Alineamiento con la Estrategia de la Organización


o El Cliente no Define con claridad sus Necesidades
o Comunicación con los Interesados
o Proyectos que se Alargan en el Tiempo
4. Crear la EDT:

o Proceso que consiste en subdividir los entregables del proyecto y el trabajo del proyecto en componentes
más pequeños y manejables
o La estructura del desglose del trabajo (EDT/WBS), es una descomposición jerárquica, basada en
entregables del trabajo que debe ejecutar el equipo del proyecto
o La EDT organiza y define el alcance total del proyecto y representa el trabajo especificado en el enunciado
del alcance del proyecto aprobado y vigente

Herramientas y técnicas: Componentes de la línea base del alcance


Descomposición
1. Identificar y analizar los entregables y el trabajo relacionado o Enunciado del alcance del proyecto: Incluye la
2. Estructurar y organizar la EDT descripción del alcance, los entregables principales, los
3. Descomponer los niveles superiores de la EDT en supuestos y las restricciones del proyecto.
componentes detallados o EDT/WBS: Es una descripción jerárquica del alcance
4. Desarrollar y asignar códigos de identificación a los total del trabajo a realizar por el equipo del proyecto
componentes de la EDT para cumplir con los objetivos del proyecto y crear los
5. Verificar que el grado de descomposición de los entregables entregables requeridos.
sea el adecuado o Diccionario de la EDT/WBS: Es un documento que
proporciona información detallada sobre los
Salidas entregables, actividades y planificación de cada uno de
Línea base del alcance los componentes de la EDT/WBS.
5. Validar el alcance:

o Es el proceso que formaliza la aceptación de los entregables del proyecto que se han completado
o Incluye revisar los entregables con el cliente o patrocinador para asegurarse que se han completado
satisfactoriamente y obtener su aceptación formal
o Por lo general el control de calidad se lleva a cabo antes de la verificación del alcance, sin embargo ambos
pueden ejecutarse en paralelo

Controlar la Calidad: Se ocupa principalmente de corroborar la corrección de los entregables y su


cumplimiento con los requisitos de calidad
Validar el Alcance: Validar el Alcance es el proceso de formalizar la aceptación de los entregables del proyecto
que se hayan completado. Se ocupa de la aceptación de los entregables

Entradas:
Entregables Verificados
Datos de desempeño del trabajo

Herramientas y técnicas: La inspección incluye actividades tales como medir, examinar y verificar para
determinar si el trabajo y los entregables cumplen con los requisitos y los criterios de aceptación del producto.
6. Controlar el alcance:

o Proceso que monitorea el estado del alcance del proyecto y el producto y gestiona cambios a la Línea Base
del Alcance.
o Asegura que todos los cambios solicitados o las acciones preventivas o correctivas recomendadas se
procesen a través Realizar el control integrado de cambios
o También se utiliza para gestionar los cambios reales cuando suceden y se integra a los otros procesos de
control
o Los cambios no controlados se denominan Corrupción del Alcance

Herramientas y técnicas:
Análisis de variación

Proceso del control del alcance


El jefe de proyecto o un miembro del equipo encargado, debe iniciar el proceso, con el fin de identificar
variaciones entre el alcance y el trabajo realizado.
Aspectos Clave:

o Una adecuada gestión del alcance permite realizar el trabajo necesario para cumplir con el objetivo del
proyecto
o El alcance debe definirse y aprobarse formalmente, antes de que inicie el trabajo.
o La participación de los interesados en la definición del alcance es importante y necesaria.
o Luego de cada fase o al completar un entregable se debe validar el trabajo realizado. Como resultado se
tendrá la aceptación formal del cliente o sponsor
o Controlar el alcance implica comparar el trabajo completado con la línea base del alcance. Las variaciones
pueden indicar que no se está realizando el trabajo planeado o que se desarrollan actividades fuera del
alcance.

También podría gustarte