Está en la página 1de 20

0 6 : SU P E R I N T EN D E N CI A S

GRUPO #
ECONOMÍA SOLIDARIA
• ES UN ORGANISMO DEL ESTADO ENCARGADO DE SUPERVISAR LA NATURALEZA JURÍDICA Y LA ACTIVIDAD DE LAS
EMPRESAS DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA QUE SE ENCUENTRAN SOMETIDAS A SU SUPERVISIÓN, VIGILANCIA Y
CONTROL, CON EL FIN DE LA BÚSQUEDA DE LA PROTECCIÓN DE LOS INTERESES SUS ASOCIADOS Y DE LA COMUNIDAD.
TIENE POR OBJETIVO SUPERVISAR LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL COOPERATIVISMO Y SOBRE LOS SERVICIOS DE
AHORRO Y CRÉDITO DE LOS FONDOS DE EMPLEADOS Y ASOCIACIONES MUTUALISTAS EN GENERAL, EL
APROVECHAMIENTO O INVERSIÓN DE LOS RECURSOS DADOS DE LOS ASOCIADOS POR PARTE DE LAS
ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA.

Encargado:
Superintendente Enrique Valencia Montoy, profesional en
Ciencias Administrativas – Administrador de Empresas de la
Universidad de Medellín y diplomado en Gerencia Financiera,
cuenta con amplia experiencia en las áreas administrativa,
financiera y de control interno, así como en el sector solidario.
FUNCIONES:
• ESTA SON ALGUNAS DE LAS FUNCIONES QUE CUMPLE ESTA SUPERINTENDENCIA
• MANEJAR Y ADMINISTRAR LOS RECURSOS PROVENIENTES DE LAS CONTRIBUCIONES DE LAS ENTIDADES SUPERVISADAS.
• AUTORIZAR CUANDO SEA COMPETENTE EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS POR EL ARTÍCULO 15 DE LA LEY 454 DE 1998, LA PARTICIPACIÓN
DE PERSONAS NATURALES EN LOS ORGANISMOS DE SEGUNDO GRADO DE CARÁCTER ECONÓMICO EN CALIDAD DE ASOCIADOS.

• AUTORIZAR EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y EN LAS MULTIACTIVAS E
INTEGRALES CON SECCIÓN DE AHORRO Y CRÉDITO, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES ESTABLECIDOS POR LA LEY 454 DE 1998.

• VIGILAR LOS PROCESOS DE LIQUIDACIÓN Y DESIGNAR LOS LIQUIDADORES DE AQUELLAS ENTIDADES SOMETIDAS A SU VIGILANCIA QUE NO
SE ENCUENTREN INSCRITAS EN EL FONDO DE GARANTÍAS DE ENTIDADES COOPERATIVAS.

• AUTORIZAR A LAS ENTIDADES VIGILADAS LAS ACTIVIDADES QUE DE ACUERDO CON LA LEY, DEBAN SER OBJETO DE AUTORIZACIÓN.
• EJERCER LAS FUNCIONES QUE LE CORRESPONDE RELACIONADAS CON LOS PLANES DE AJUSTE DENTRO DE LOS PROCESOS DE CONVERSIÓN Y
ESPECIALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 43 Y SIGUIENTES DE LA LEY 454 DE 1998.
INDUSTRIA Y COMERCIO
• ES UN ORGANISMO TECNICO ENCARGADO DE LA ADMINISTRACION,CUYA ACTIVIDAD PRINCIPAL ES ORIENTAR LOS
PROCESOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y MEDIR CADA UNO DE LOS NIVELES DE CONSUMO EN COLOMBIA .
FUNCIONES
1. SALVAGUARDAR LOS DERECHOS DE CADA UNO DE LOS CONSUMIDORES EN COLOMBIA.
2. VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS RELACIONADAS CON LA ADMINISTRACION DE DATOS
PERSONALES.
3. DESARROLLO DE SECTORES ECONOMICOS Y PRODUCTIVOS.
4. Definir de manera general el contenido, características y sitios para la indicación pública de
precios.
5.  Velar por la observancia de las disposiciones contenidas en la Ley 1480 de 2011, adelantar las
investigaciones por su incumplimiento, e imponer las sanciones respectivas. www.sic.gov.co
6. Puede investigar, corregir y sancionar todas las conductas que puedan ser consideradas
desleales.
ENCARGADO DE LA SUPERITENDNCIA DE INDUSTRIA Y
COMERCIO
• PABLO FELIPE ROBLEDO DE CASTILLO
ABOGADO,ESPECIALISTA EN DERECHO PROCESAL CIVIL Y CANDIDATO A MAGISTER EN
RESPOSABILIDAD Contractual y Extracontractual Civil y del Estado de la Universidad
Externado de Colombia.

En su vida académica se ha desempeñado como Profesor de la Universidad Externado


de Colombia y la Universidad de los Andes en las áreas de derecho procesal y
propiedad intelectual, y durante más de 15 años ejerció su profesión de abogado
litigante, asesor y consultor ´´http://www.sic.gov.co/despacho-superintendente-de-
industria-y-comercio´´
NOTARIADO Y REGISTRO

• LA FUNCIÓN DE CONTROL, SANCIONA A NOTARIOS CON DESTITUCIÓN Y SUSPENSIÓN DEL CARGO, POR
INCUMPLIMIENTO Y EXTEMPORANEIDAD MAYOR A UN MES, EN LOS PAGOS DE LAS OBLIGACIONES
TRIBUTARIAS. SE HAN EMITIDO INSTRUCCIONES TENDIENTES A FACILITAR AL NOTARIO EL
CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS, COMO LO ES LA INSTRUCCIÓN ADMINISTRATIVA NO. 26
DE 2001, EN CONCORDANCIA CON LO ESTABLECIDO EN EL DECRETO 624 DE 1989 - ESTATUTO
TRIBUTARIO. CONSULTE LOS PLAZOS ORDENADOS EN EL CALENDARIO TRIBUTARIO DE CADA VIGENCIA.
ENCARGADO:
EL SUPE NOTARIADO ENCARGADO FUE JEFE DE LA SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA LA PROTECCIÓN,
RESTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE TIERRAS DURANTE CINCO AÑOS.

• ESTE ECONOMISTA INDUSTRIAL PASÓ POR IMPORTANTES CARGOS EN ENTIDADES COMO EL INSTITUTO
COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL, INCODER, LA SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTES Y LA
ASOCIACIÓN DE BANANEROS, AUGURA.

• JAIRO ALONSO MESA GUERRA, EL NUEVO SUPERINTENDENTE DE NOTARIADO Y REGISTRO ENCARGADO,


TIENE UN GRAN RECORRIDO EN EL SECTOR PÚBLICO. ES ECONOMISTA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD DE
MEDELLÍN, CON UNA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA MISMA UNIVERSIDAD Y UN
DIPLOMADO EN EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL.
PUERTOS Y TRANSPORTE SUPERTRANSPORTE
• ES LA ENCARGADA DE EL CONTROL, LA VIGENCIA Y LA INSPECCION DE LA PRESTACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE,
SU INFRAESTRUCTURA Y SERVIVIOS AFINES

Otras funciones:

“supervisar el cumplimiento de la normatividad por parte de


las empresas de transporte de pasajeros y carga terrestre y la
calidad del servicio prestado, con el fin de asegurar a los
ciudadanos que el servicio que les prestan las empresas de
transporte y las infraestructuras que se requieren, cumplan
con estándares de calidad, seguridad y oportunidad.”
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
ES UNA ENTIDAD TÉCNICA QUE CONTRIBUYE AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA EN COLOMBIA, MEDIANTE LA
VIGILANCIA, INSPECCIÓN Y CONTROL A LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS, LA PROTECCIÓN
DE LOS DERECHOS Y LA PROMOCIÓN DE LOS DEBERES DE LOS USUARIOS Y PRESTADORES DE ESTOS SERVICIOS.

Encargados

Mariana Montes es la encargada de la Superintendencia de


Servicios, entidad en la que trabaja desde 2004 y en la que ha
ocupado cargos como asesora y como directora jurídica.
FUNCIONES:
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS FUNCIONES ENCARGADAS A LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS:

• ATENDER LOS RECURSOS DE APELACIÓN QUE EN SUBSIDIO INTERPONGAN SUSCRIPTORES Y USUARIOS DE SERVICIOS
PÚBLICOS DOMICILIARIOS, UNA VEZ SE HAYA RESUELTO EL RECURSO DE REPOSICIÓN ANTE EL PRESTADOR DEL SERVICIO.

• SOLUCIONAR EN SEGUNDA INSTANCIA, LOS RECURSOS DE REPOSICIÓN QUE INTERPONGAN LOS USUARIOS DE SERVICIOS
PÚBLICOS DOMICILIARIOS EN MATERIA DE ESTRATIFICACIÓN.

• VIGILAR E IMPONER SANCIONES A LOS PRESTADORES DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS POR LA INOBSERVANCIA
A LAS NORMAS QUE REGULAN LA MATERIA.

• VIGILAR QUE LOS CONTRATOS CELEBRADOS ENTRE LAS PRESTADORAS Y LOS USUARIOS SE CUMPLAN EN CONDICIONES
UNIFORMES.
SOCIEDADES
• ORGANISMOS TÉCNICO, ADSCRITO AL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO, CUYA
FUNCIÓN ES VELAR POR LA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA Y PATRIMONIO PROPIO, MEDIANTE EL CUAL EL
PRESIDENTE ESTA ENCARGADO DE VIGILAR Y MANTENER EL CONTROL DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
(PERSONAS JURÍDICAS) Y (PERSONAS NATURALES).
ENCARGADO
Francisco Reyes Villamizar (Superintendente)
Preparó el proyecto que dio lugar a la ley sobre sociedades por acciones
simplificadas. En 2010 y 2012 presidió las comisiones gubernamentales para la
reforma al régimen de insolvencia y la creada para la actual legislación sobre
garantías mobiliarias.
FUNCIONES SOCIEDADES
1.  ADOPTAR LAS MEDIDAS ADMINISTRATIVAS A QUE HAYA LUGAR, RESPECTO DE LAS SOCIEDADES NO VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA
DE COLOMBIA, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LA LEY.
2. RECONOCER LA OCURRENCIA DE LOS PRESUPUESTOS QUE DEN LUGAR A LA SANCIÓN DE INEFICACIA EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN LA LEY.
3.  EJERCER RESPECTO DE LAS MATRICES, SUBORDINADAS Y GRUPO EMPRESARIAL, LAS FUNCIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY.
4. ASESORAR AL GOBIERNO NACIONAL Y PARTICIPAR EN LA FORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS EN TODAS AQUELLAS MATERIAS QUE TENGAN QUE VER CON LA
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS UNIPERSONALES.
5.  VELAR PORQUE LAS SOCIEDADES NO SOMETIDAS A LA VIGILANCIA DE OTRAS SUPERINTENDENCIAS, EN SU FORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Y EN EL
DESARROLLO DE SU OBJETO SOCIAL, SE AJUSTEN A LA LEY Y A LOS ESTATUTOS.
6. EJERCER LAS FUNCIONES ASIGNADAS POR LA LEY EN RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE PLANES DE AUTOFINANCIAMIENTO
COMERCIAL Y LOS FONDOS GANADEROS
WWW.SUPERSOCIEDADES.GOV.CO/DELEGATURA_AEC/PAGINAS/FUNCIONES.ASPX
SUBSIDIO FAMILIAR
ES LA ENTIDAD ADSCRITA AL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL QUE EJERCE EL CONTROL SOBRE LA ACTIVIDAD DE
LAS CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR EN TODO LO QUE SE RELACIONA CON LA PRESTACIÓN SOCIAL, SUBSIDIO FAMILIAR.
ESTA SUPERINTENDENCIA, FUE CREADA POR LA LEY 25 DE 1981, PARA EJERCER LA INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE LAS
ENTIDADES ENCARGADAS DE RECAUDAR LOS APORTES Y PAGAR LAS ASIGNACIONES DEL SUBSIDIO FAMILIAR, CON EL
PROPÓSITO DE QUE SU CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO SE AJUSTEN A LAS LEYES, LOS DECRETOS Y A LOS MISMOS
ESTATUTOS INTERNOS DE LA ENTIDAD VIGILADA.
LA LEY 25 DE 1981, FUE MODIFICADA POR EL DECRETO 2150 DE 1992, QUE FIJA LOS LINEAMIENTOS DE LAS ACTUACIONES QUE
DEBE CUMPLIR LA SUPERINTENDENCIA EN EJERCICIO DE SU PODER DE VIGILANCIA Y CONTROL SOBRE LAS CAJAS DE
COMPENSACIÓN FAMILIAR.
ENCARAGADO
Hoy se posesiona como superintendente del Subsidio Familiar, en
propiedad, José Leonardo Rojas Díaz, quien ha estado al frente de la
entidad en calidad de encargado desde el pasado 5 de junio.
FUNCIONES:
• VELAR POR LA APLICACIÓN DE LAS LEYES Y REGLAMENTOS EN LO REFERENTE AL SUBSIDIO FAMILIAR Y ORDENAR QUE
SE AJUSTEN A ELLOS.

• INSTRUIR SOBRE LA FORMA COMO SE DEBEN CUMPLIR LAS DISPOSICIONES LEGALES.


• EJECUTAR UN CONTROL ADMINISTRATIVO, FINANCIERO Y CONTABLE DE DICHAS ENTIDADES.
• APROBAR O IMPROBAR LOS ESTATUTOS INTERNOS Y DE DECISIÓN DE ASAMBLEAS DE AFILIADOS Y ÓRGANOS
DIRECTIVOS.

• VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES.


• ABSOLVER CONSULTAS QUE SE PRESENTEN EN RELACIÓN CON LA NORMAS LEGALES SOBRE SUBSIDIO FAMILIAR.
• COMPROBAR QUE LOS DIRECTORES ADMINISTRATIVOS Y MIEMBROS DE LOS CONSEJOS REÚNAN LOS REQUISITOS
LEGALES Y DE IDONEIDAD EXIGIDOS POR LA LEY PARA EL DESEMPEÑO DE SUS CARGOS, ETC.
VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA
• LOS SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA CORRESPONDEN A ACTIVIDADES QUE
DESARROLLAN LAS PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS DE DERECHO PÚBLICO O PRIVADO, EN BENEFICIO
PROPIO O DE TERCEROS, TENDIENTES A PREVENIR O DETENER PERTURBACIONES A LA SEGURIDAD Y
TRANQUILIDAD INDIVIDUAL, EN ARAS DE UN ORDEN JUSTO, EN LO RELACIONADO CON LA VIDA, HONRA Y
BIENES PROPIOS O DE TERCEROS.

• AUTORIDAD QUE EJERCE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL SOBRE LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS DE
VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA, ASEGURANDO LA CONFIANZA PÚBLICA EN LOS MISMOS, CON UN
ADECUADO NIVEL TÉCNICO Y PROFESIONAL EN LA PRESTACIÓN DE ESTOS, COMBATIENDO LA ILEGALIDAD
Y CONTRIBUYENDO CON LAS AUTORIDADES EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO.
FINANCIERA DE COLOMBIA
• ESTA ENTIDAD TIENE ENTRE SUS COMPETENCIAS, EJERCER FUNCIONES DE VIGILANCIA, INSPECCIÓN Y
CONTROL DE QUIENES REALIZAN LA ACTIVIDAD FINANCIERA, ASEGURADORA Y CUALQUIER OTRA
RELACIONADA CON EL MANEJO O INVERSIÓN DE RECURSOS RECIBIDOS DEL PÚBLICO. TIENE COMO
MISIÓN U OBJETIVO PRESERVAR LA CONFIANZA PÚBLICA DE LOS CIUDADANOS Y LA ESTABILIDAD DEL
SISTEMA FINANCIERO, MANTENER LA INTEGRIDAD, EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA DEL MERCADO DE
VALORES Y DEMÁS ACTIVOS FINANCIEROS Y VELAR POR EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LOS
CONSUMIDORES FINANCIEROS.
ENCARGADOS
• FUNCIONES
JORGE CASTAÑO ES EL ENCARGADO DE LA
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA, • Esta Superintendencia tiene
como funciones la
ADEMÁS DE YA HABER DIRIGIDO ESTA
inspección, vigilancia y
SUPERINTENDENCIA ENTRE ABRIL DEL 2015 Y control sobre las personas
FEBRERO DEL 2016, CUENTA CON UN ESTUDIÓ EN que realicen actividades de
DERECHO Y TIENE UNA ESPECIALIZACIÓN EN carácter financiero, bursátil,
DERECHO FINANCIERO Y BURSÁTIL, AMBOS DE LA aseguradora o cualquier otra
relacionada con el manejo,
UNIVERSIDAD EXTERNADO Y UN MÁSTER EN
aprovechamiento o inversión
DESARROLLO ECONÓMICO DE LA UNIVERSIDAD de recursos captados del
CARLOS III DE MADRID, ESPAÑA. público.
NACIONAL DE SALUD
• AUTORIDAD ENCARGADA DE EJERCER LA INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DEL SISTEMA GENERAL DE
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO (SOAT), FOSYGA,
ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD (RÉGIMEN CONTRIBUTIVO Y SUBSIDIADO), INSTITUCIONES
PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD – IPS, EMPLEADORES Y ENTIDADES TERRITORIALES
(DEPARTAMENTOS, DISTRITOS Y MUNICIPIOS)
ENCARGADO

Ante el Ministro de Salud y Protección Social Norman Julio Muñoz es el nuevo superintendente de la salud
Ha sido Director Administrativo de Fondos del Viceministerio de Protección Social y Director General de Financiamiento
del Viceministerio Técnico, antes de la escisión del Ministerio de la Protección Social.

También se desempeñó como Asesor Nacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y Consultor
de la Corporación Financiera Internacional.
FUNCIONES:

• SUPERVISAR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD Y CONTROL DEL ASEGURAMIENTO, LA AFILIACIÓN,


LA CALIDAD DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS Y LA PROTECCIÓN DE LOS USUARIO

• PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS, EN ESPECIAL, SU DERECHO AL ASEGURAMIENTO Y AL ACCESO


AL SERVICIO DE ATENCIÓN EN SALUD, INDIVIDUAL Y COLECTIVA, EN CONDICIONES DE DISPONIBILIDAD,
ACCESIBILIDAD, ACEPTABILIDAD Y ESTÁNDARES DE CALIDAD EN LAS FASES DE PROMOCIÓN, PREVENCIÓN,
TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN EN SALUD.

• VELAR PORQUE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD SE REALICE SIN NINGÚN TIPO DE PRESIÓN O
CONDICIONAMIENTO FRENTE A LOS PROFESIONALES DE LA MEDICINA Y LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS
DE SALUD.

REFERENCIAS
SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE: RED NACIONAL DE PROTECCIÓN AL
CONSUMIDOS. DISPONIBLE EN: HTTP://
WWW.REDCONSUMIDOR.GOV.CO/PUBLICACIONES/SUPERINTENDENCIA_DE_PUERT
OS_Y_TRANSPORT
E_PUB

• SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA: RED NACIONAL DE PROTECCIÓN AL


CONSUMIDOS. DISPONIBLE EN: HTTP://
WWW.REDCONSUMIDOR.GOV.CO/PUBLICACIONES/SUPERINTENDENCIA_DE_VIGILA
NCIA_Y_SEGURIDAD_PRIVADA_PUB

• HTTPS://WWW.SUPERSOCIEDADES.GOV.CO/_LAYOUTS/15/START.ASPX#/SITEPAGES/I
NICIO.ASPX

También podría gustarte