Está en la página 1de 11

ECONOMIA SOLIDARIA

OSCAR CARDOZO LONDOÑO


DOCENTE

 
YULY KATHERINE RINCON ALARCON
ESTUDIANTE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA Y PEDAGÓGICA DE COLOMBIA


FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y FINANCIERA
ECONOMIA SOLIDARIA
CHIQUINQUIRÁ
2020
ECONOMIA SOLIDARIA

 
YULY KATHERINE RINCON ALARCON
ESTUDIANTE
 

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA Y PEDAGÓGICA DE COLOMBIA


FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y FINANCIERA
ECONOMIA SOLIDARIA
CHIQUINQUIRÁ
2020
CONCEPTO
 Esta encargada de la gestión económica social, en la cual deben de
regir las relaciones ciudadanas como por ejemplo fraternidad,
equidad, solidaridad dentro de la sociedad para tener una mejor
economía.
Historia cooperativismo en
Colombia
ALGUNOS DE LOS GRANDES PENSADORES DEL
COOPERATIVISMO FUERON ROBERT OWEN,
CHARLES FOURIER Y FRIEDRICH WILHELM.
 Entre el siglo XIX y el siglo XX salió a relucir el termino
cooperativismo en Colombia y de la mano del general Rafael
Uribe Uribe se plantearon las ideas del cooperativismo sobre
el socialismo democrático
¿Qué son las cooperativas?
LAS COOPERATIVAS SON
UNA SOCIEDAD
CONFORMADA POR
VARIAS PERSONAS PARA
CUMPLIR CON UN FIN
COMÚN Y ESTA
CONFORMADA A PARTES
IGUALES. Y EL OBJETO
DE LA COOPERATIVAS ES
REALIZAR ACTIVIDADES
EMPRESARIALES.
ASCOOP

 En 1960 se fundo la asociación


colombiana de cooperativas
Ascoop, al igual que
instituciones financieras y de
otro carácter como la central de
cooperativas de crédito y
desarrollo social
coopdesarrollo, el instituto de
financiamiento y desarrollo
cooperativo Financiacoop.
Cooperativas de consumo

 La primera cooperativa de
consumo que se registra se creo
en 1933 y se denomino la
antioqueñita de Medellín.
Posteriormente, se crearon
cooperativas de consumo bajo
la modalidad de cooperativas de
empresas entre 1930 y 1940.
Cooperativas de Ahorro y
Crédito
Con la expedición de la ley 79 de
1998 se reconoce la condición de
organismos financieros a las
cooperativas de ahorro y crédito, así
como a los organismos de integración
que desarrollan tal actividad.

Las cooperativas iniciaron una


competencia con el sector financiero
de mercado abierto y confrontaron
circunstancias comunes de riesgo en
el ejercicio de la actividad como la
alta morosidad.
Evolución de las cooperativas

A partir del año 2000 las


cooperativas de consumo
desaparecieron de los reportes tanto
oficiales como gremiales y eso da
cuenta de un desinterés por el
subsector.

Desde inicios de la década las


cooperativas de consumo
disminuyeron en numero pero
lograron aumentar levemente el
numero de asociados.

También podría gustarte