Está en la página 1de 12

La ética de Aristóteles

 Presentado por:

 Fredy sneider Cristancho Gómez


 ID 241496
 Cindy Johana Bedoya Duarte
 ID 269027
Ética de Aristóteles
La gran moral
 Defecto
 Exceso
 Intermedio

 Basado en el fin que es la felicidad sin dañar a los demás.


 Seguir el camino en busca de la felicidad, teniendo en cuenta que cada acto trae una
consecuencia y nuestra felicidad debe estar interrelacionada con la de los demás.
Defecto
 La ausencia de moral o valores.
 Donde el individuo puede tener baja autoestima.
 Donde debido a la ausencia de valores, de ética se puede llegar a realizar acciones
perjudiciales para los demás creyendo que están bien.
Intermedio (virtud)

 Es el termino medio entre la ausencia y el exceso.


 Es el intermedio entre nuestras acciones morales e individuales donde no estamos en el
egocentrismo ni en la baja autoestima.
 Donde sabemos tratar a los demás de la mejor forma.
 Buscando nuestra felicidad sin dañar a los demás.
Exceso

 El exceso nos pude llevar al egocentrismo, a creer que los demás son seres inferiores y que
estamos por encimas de los demás.
 El exceso y la usencia de cosas pueden dañar la perfección.
La virtud ética
 Para Aristóteles representa el punto medio de entre el exceso y el defecto.
 Es el punto en el cual se debe estar para no ir a pecar en algunas de las dos partes.
La virtud moral

 Fruto de la costumbre.
 Durante el trascurso de la vida la experiencia y los procesos reflexivos dan un punto medio
de partida en el cual se pude conseguir la virtud o punto medio ya que este punto es
diverso para cada uno de acuerdo a su crianza, su experiencias vividas.
 Para lo cual la prudencia es el punto clave para poder discernir el punto medio entre el
exceso y el defecto.
La virtud intelectual
 Experiencia y tiempo.
 Donde se conjuga las lecciones aprendida, el conocimiento adquirido.
 Conforme a los estudios, lecturas, discernimientos adquiridos de los demás y propios.
La justicia

 La justicia como virtud ética de suma importancia ya que siendo los seres humanos, seres
individuales pero sociales se necesita un nivel alto de justicia, debió a que sin justicia
social, las sociedad entra en caos.
Justicia
 Justicia legal: Las leyes aplicables a cada sociedad.
 Justicia distributiva: repartición de bienes, derechos y obligaciones según su merito.
 justicia conmutativa: reciprocidad, cada uno recibe lo Que da.
 Muchas gracias

También podría gustarte