Está en la página 1de 4

¿Qué es el trabajo decente?

Es un concepto que busca expresar lo que debería ser,


en el mundo globalizado, un buen trabajo o un empleo
digno.

“La historia de cómo el concepto y la agenda de trabajo decente, se fueron


instalando y creciendo en el discurso de la política económica y de
desarrollo, en la conversación sobre globalización y en el marco de la
cooperación y la gobernanza mundial” - Juan Somavia (1999) Director
General de la OIT 

Michel Díaz Cortés


Marita González, (julio 2014)Dimensiones del trabajo decente.
El trabajo decente no es sólo un objetivo,
es un motor del desarrollo sostenible.

Un número mayor de personas con empleos decentes significa un crecimiento


económico más fuerte e inclusivo, y mayor crecimiento significa más
recursos disponibles para crear empleos decentes

Incrementa los ingresos de los individuos y de las familias, que pueden ser
gastados en la economía local. Su poder adquisitivo incentiva el crecimiento
y el desarrollo de empresas sostenibles

Promover el empleo y las empresas, garantizar los derechos en el trabajo,


extender la protección social y fomentar el diálogo social son los cuatro
pilares del Programa de Trabajo Decente de la OIT, con la igualdad de
género como tema transversal.
El objetivo #8 Trabajo decente y la Agenda
2030 de Desarrollo Sostenible
.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la
Asamblea General de las Naciones Unidas, establece una visión transformadora hacia la
sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados miembros de las
Naciones Unidas que la suscribieron y es la guía de referencia para el trabajo de la
comunidad internacional hasta el año 2030.

También podría gustarte