Está en la página 1de 14

ACTIVIDAD 2

ENERGÍA ELÉCTRICA

JHON ESTEBAN TILANO ROMERO

BARRANCABERMEJA
2020
DATOS DE LA EMPRESA SELECCIONADA

NOMBRE:

ACTIVIDAD ECONÓMICA
Fundada en 1993, DITECSA es una compañía internacional especializada en la gestión integral
de plantas industriales. Nuestro ámbito de actividad abarca desde el diseño, desarrollo,
operación, mantenimiento y limpieza industrial, hasta la gestión y eliminación de los residuos
derivados de su actividad.

PROCESO EVALUADO. Desmantelamiento de Turbogenerador a vapor FOSTER TG-954


RIESGO ELÉCTRICO

La electricidad se utiliza en casi todos los entornos laborales y se tiende a olvidar que es
muy peligrosa. Las tareas que puedan suponer exposición al riesgo eléctrico, ya sea de
los técnicos electricistas o por contacto "accidental", requieren ser identificadas para
aplicar medidas de prevención específicas.
RASGOS ELÉCTRICOS

• Riesgo eléctrico latente directo e indirecto.


• Tención de baja y de alta

PELIGROS ELECTRICOS
• Quemaduras
• Desmembramiento
• Calcinación
• Falla cardiaca
• Muerte
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
PRODUCIDOS POR ENERGÍA ELÉCTRICA

Las causas de los accidentes del trabajo se explican porque en el ambiente laboral hay
condiciones inseguras que favorecen la aparición de un accidente o por errores humanos.

Entre las condiciones inseguras podemos encontrar las siguientes:

• Uniones defectuosas, sin aislamiento


• Enchufes deteriorados
• Equipos defectuosos
• Falta de conexión a tierra.
• Uso de instalaciones provisorias como definitivas.
• Conexiones fraudulentas ("colgarse" a la red eléctrica pública).
• Instalaciones eléctricas no reglamentarias (fuera de norma).
NORMATIVA DE APLICACIÓN

Para que las operaciones sean seguras, todos los equipos eléctricos deben instalarse y
mantenerse de acuerdo a lo previsto en las disposiciones mínimas de seguridad y salud
para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo (real decreto 1215/1997).

Para esta normativa existe también una guía técnica. Por otra parte, en presencia de
explosivos o inflamables, será de aplicación también el real decreto 400/1996, sobre 
aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas.
Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de
la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico y la guía técnica 
correspondiente , se aplican las instalaciones eléctricas de los lugares de trabajo y a
las técnicas y procedimientos para trabajar en ellas, o en sus proximidades, y se
aplican a las condiciones de diseño de la instalación eléctrica del laboratorio y al
trabajo reservado a personal especializado.

El Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento


electrotécnico para baja tensión. BOE núm. 224 del miércoles 18 de septiembre,
entró en vigor el 18 de Septiembre de 2003. Las instalaciones anteriores a esta fecha
están sujetas al reglamento anterior (Reglamento electrotécnico para baja tensión,
1973). Esta normativa contienen las instrucciones técnicas complementarias.
PROCESO A EVALUAR

Actualmente la empresa DITECH realiza el


desmantelamiento
De una turbogenerador a vapor ubicado en la
REFINERIA DE BARRANCABERMEJA
unidad de Foster.

En este proceso aparte de retirar tubería la


empresa cuenta con 5 eléctricos para retirar
cableado, cabinas, tableros y el generador junto a
todos sus componentes eléctricos.
En esta actividad analizaremos a uno de los
eléctricos de la empresa.
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

En las imágenes claramente podemos


evidenciar todos los implementos, cables
de alta, cables de baja ventiladores que
actualmente los eléctricos están retirando
a diario.

A pesar que los controles en Ecopetrol son


extremadamente meticulosos y
redundantes existe la posibilidad de alguna
falla. Es por eso q:
REGLAS DE ORO

Actualmente todos nuestros


trabajadores eléctricos cumplen a
cabalidad las 5 leglas de oro en la
electricidad Y es por eso que a
pesar que a diario desmantelan
implementos eléctricos lo hacen
de la mejor manera y no están
expuestos a ningún riesgo.
REGLAS DE ORO

1 2 3
ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

A pesar que se minimiza al máximo el riesgo eléctrico a diario se toman medidas preventivas para
evitar fallas
En el proceso tales como:

• Contante verificación de ausencia de tención


• Instalación de candados adicionales en el tarjeteo
• EPP´S dialecticos
• Charla al inicio de turno
• Señalización
• Puesta a tierra
• Entre otros.
GRACIAS

También podría gustarte