Está en la página 1de 15

Problemas oculares

Valentina Fernández - Verónica Mancilla - Alondra Mendoza


• Nuestros ojos, al igual que cualquier otro órgano de nuestro cuerpo,
sufren daños, pueden ser hereditarios o provocados por nosotros
mismos. A continuación daremos información sobre las partes de
nuestros ojos, sus funciones y las enfermedades que pueden dañar
la visión.
EL OJO
Anomalía o defecto del ojo que
Anomalía o defecto del ojo que
produce una visión borrosa o poco
consiste en la imposibilidad de ver
clara de los objetos lejanos; se debe
con claridad los objetos próximos y
a una curvatura excesiva del
se debe a un defecto de
cristalino que hace que las
convergencia del cristalino, que
imágenes de los objetos se formen
hace que los rayos luminosos
un poco antes de llegar a la retina.
converjan más allá de la retina.

MIOPIA HIPERMATOPÍA

Anomalía o defecto del ojo que


Las cataratas son una
consiste en una curvatura irregular
enfermedad que afecta a la visión
de la córnea, lo que provoca que se
y consiste en la opacidad o
vean algo deformadas las
pérdida de transparencia del
imágenes y poco claro el contorno
cristalino
de las cosas.

ASTIGMATISMO CATARATAS
Es una condición de la visión común que
ocurre a medida que se envejece; es la
incapacidad de enfocar de cerca, un
problema relacionado con la refracción
dentro del ojo.

Trastorno en el que los ojos no miran


PRESBICIA exactamente en la misma dirección al
mismo tiempo.

ESTRABISMO
GLAUCOMA

El término "glaucoma" hace referencia a un


conjunto de trastornos del ojo que provocan
daño al nervio óptico, el cual lleva la
información del ojo hasta el cerebro.
Usualmente el glaucoma presenta escasos o
nulos síntomas iniciales.
TIPOS DE GLAUCOMA
Glaucoma de ángulo abierto
Glaucoma de ángulo Cerrado
primario (POAG)
CAUSAS DE EL GLAUCOMA
RANGOS DE RIESGO:
• Las personas mayores de 40 años
• Presión ocular elevada.
• Antecedentes familiares de glaucoma.
• Miopía.

las personas que corren mayor riesgo de padecer glaucoma deberían someterse a
una evaluación oftalmológica para descartar o facilitar el diagnóstico precoz de la
enfermedad.
SINTOMAS

Glaucoma ángulo abierto


Glaucoma ángulo cerrado
primario
No hay cambios en la visión Visión borrosa
Dolor intenso en el ojo
Dolor de cabeza

Daño en el nervio óptico Nauseas


Vomito
Observa anillos de color o aureolas
alrededor de la luz.
TRATAMIENTOS:
CON LASER: QUIRÚRGICOS
C
ANGULO
A E • Trabeculectomía
B R
I Iridotomía e R • Esclerotomía
E Trabeculoplastia A
iridoplastia
R D • Dispositivos de drenaje al
T O espacio sub-conjuntival:
O -Ahmed
-Baerdvelt
-Molteno
• Dispositivos de drenaje al
espacio supra coroideo:
-Cypass

• Implantes trabeculares
• En esta presentación se pudo observar que el Glaucoma es una
enfermedad frecuente y potencialmente grave, además constituye a
la segunda causa de ceguera en el mundo.

• A pesar de todo, no es para alarmarnos ya que al ser diagnosticada


a tiempo se puede controlar y tratar.
SITIOS WEB

• https://icrcat.com/enfermedades-oculares/glaucoma/
• https://www.msdmanuals.com/es-cl/professional
/trastornos-oftálmicos/glaucoma/glaucoma-primario-de-ángulo-abi
erto

También podría gustarte