Está en la página 1de 11

SISTEMA

ACUÍFERO
GUARANÍ
Carlos Mauricio Cataño de la Ossa

Universidad Militar Nueva Granada


Gestión integral del Agua
Esp. En planificación ambiental y Manejo integral de los Recursos
Naturales
QUÉ ES UN ACUÍFERO

ES UNA FORMACIÓN
GEOLÓGICA QUE
CONTIENE AGUA EN
CANTIDAD APRECIABLE Y
QUE PERMITE QUE
CIRCULE A TRAVÉS DE
ELLA CON FACILIDAD.

EJEMPLO: ARENAS,
GRAVAS U OTRA ROCA
COMPACTA CON UNA
FRACTURACIÓN
IMPORTANTE
Acuíferos más importantes del mundo

Los acuíferos más grandes se encuentran en África, donde representan un


recurso muy valioso, ya que las lluvias son con frecuencia muy escasas.
SISTEMA ACUÍFERO GUARANí

Tomado: Instituto Correctino del agua y el ambiente (ICAA), 2011


SISTEMA ACUÍFERO GUARANí
• El nombre fue adoptada en honor a la etnia indígena Guaraní.

• El Sistema Acuífero Guaraní (SAG) es el cuerpo hídrico subterráneo


transfronterizo más extenso de Sudamérica

Brasil Argentina Paraguay Uruguay


70% 19% 6% 5%
850.000 230.000 72.000 48.000
km2 km2 km2 mk2

• El SAG constituye uno de los reservorios subterráneos de agua dulce más


importantes del mundo, con una reserva estimada entre 40.000 y 50.000 km3.

• El SAG se reabastece con el agua de las lluvias que penetran en las fisuras de
las rocas de las áreas de afloramiento.
FACTORES GEOFÍSICOS ASOCIADOS
AL SISTEMA ACUÍFERO GUARANí
Hay tres factores geofísicos que diferencian el potencial explotable del Sistema Acuífero en cada
zona:

Si es una zona de recarga o


descarga

La profundidad a la cual se
encuentra el acuífero

La calidad de las aguas


Datos generales del Sistema Acuífero Guaraní
ARGENTINA BRASIL PARAGUAY URUGUAY
Área de recarga y Área de recarga y
Fuente de
CARACTERÍSTICAS Fuente de fuente de fuente de
abastecimiento
HIDROGEOLÓGICAS abastecimiento abastecimiento abastecimiento

Pozos perforados Entre 300 y 500 Cerca de 200 Cerca de 200.000 mil
EXTENSIÓN DE principalmente ciudaddes pozos personas abastecidas;
EXPLOTACIÓN para uso termal abastecidas por el uso termal para
acuífero recreación
Perforación y Perforación y Perforación y Perforación y
PRINCIPALES extracción extracción extracción extracción
PROBLEMAS descontroladas descontroladas descontroladas descontroladas

Fuente: Sistema Acuífero Guaraní (SAG)


IMPORTANCIA DEL SISTEMA
ACUÍFERO
1. GUARANí
Es una reserva de agua estratégica
desarrollo socio-económico.
para el abastecimiento de la región y para su

2. Almacena agua como reserva estratégica para epocas de escases de lluvias.

3. Evita inundaciones absorbiendo el exceso de aguas de las lluvias intensas.

4. Permitirá en el futuro que pese a los cambios climáticos y la reubicación espacial de las
precipitaciones, sus fuentes continuarán abasteciéndose por las lluvias, lo cual lo
convierten en una zona estratégica local, regional y mundial.

5. En las ciudades de Rivera y Artigas el SAG constituye la principal fuente de abastecimiento


público de agua potable a las localidades
AMENAZAS AL SISTEMA
ACUÍFERO
GUARANí
1. Contaminacion del acuífero por uso de pesticidas agrícolas

2. Sobreexplotación del acuífero generando descenso del nivel de agua.

3. La urbanización y la disposición de aguas residuales urbanas domésticas en las zonas de


recargas del acuífero

4. La salinización del agua por arrastre de metales que se encuentran en el suelo (aumento de
conductividad del agua).

5. Degradación de su composicion química hasta perder su potabilidad.


EL BANCO MUNDIAL Y EL SISTEMA
ACUÍFERO GUARANí
El banco mundial ha demostró interés en este reservorio y en conjunto con países del
MERCOSUR firmó el proyecto de “PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO
SUSTENTABLE DEL SISTEMA ACUÍFERO GUARANÍ”.

El programa sería subsidiado con aportes de:

Gobierno Gobierno Alemán


Holandés
BANCO
MUNIDAL
(40.000 USD)
Organización de
Agencia Estados
internacional de Americanos
Energía Atómica (OEA)
GRACIAS

También podría gustarte