Está en la página 1de 37

GLOSARIO

METODOLOGÍA
DE LA
INVESTIGACIÓN
GLOSARIO DE TÉRMINOS USADOS EN LA
CÁTEDRA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
¿QUÉ ES UN GLOSARIO? METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

◈ Del lat. glossarium. Como metodología de la investigación se denomina


el conjunto de procedimientos y técnicas que se
◈ 1. m. Catálogo de palabras de una misma  aplican de manera ordenada y sistemática en la
disciplina, de un mismo campo de estudio, de realización de un estudio.
una misma obra, etc., definidas o comentadas. Como tal, la metodología de la investigación es
◈ 2. m. Conjunto de glosas o comentarios,  aplicable a las más variadas disciplinas de estudio.
Desde las científicas y las sociales, hasta las
normalmente sobre textos de un mismo autor. humanísticas, las educativas y las jurídicas.
◈ Real Academia Española © Todos los derechos Dependiendo de la materia y el tema de estudio, se
reservados elegirá la metodología que se considere más
adecuada.
◈ Fabián Coelho. Profesional de las letras,
licenciado por la Universidad de Los Andes
(2011).
2
¡HOLA!
Mi nombre es María Mercedes
Bolívar Barroso.
Soy estudiante del 4to.
Cuatrimestre de Relaciones
Públicas en el Instituto
Universitario de Relaciones
Públicas IUDERP.
Este es mi glosario de términos
de Metodología de la
Investigación. 3
 Aleatorio, ria (Del lat. aleatorius, der. de alea 'juego de azar', 'azar, suerte‘).
Sometido al azar, a las leyes de la probabilidad.

 Analogía

Aa Consiste en inferir de las semejanzas de algunas características entre dos objetos,


la probabilidad de que las características restantes sean también semejantes.
Los razonamientos analógicos no son siempre validos.

 Análisis (Del gr. ἀνάλυσις análysis).
Descomposición de elementos que conforman la totalidad de datos, para clasificar
y reclasificar el material recogido desde diferentes puntos de vista hacia optar por el
más preciso y representativo.

 Análisis cualitativo
Análisis de datos no numéricos, propio de la metodología cualitativa.
4
 Análisis cuantitativo
Análisis de datos numéricos, propio de la metodología cuantitativa.

 Análisis de contenido
Método de investigación descriptivo basado en el análisis de documentos.

Aa  Análisis de datos
Es el procedimiento práctico que permite confirmar las relaciones establecidas en
la hipótesis, así como sus propias características.

 Análisis multivariado
Análisis simultáneo de dos o más variables, bien sea para predicción o control de
los factores seleccionados.

 Asociación
Relación estadística entre dos o más variables, bien por covariancia o simultaneidad.
5
 Bibliografía: Conjunto de títulos de obras referente al tema de Investigación.
Bivariado: Dos variables expuestas por algún tipo de relación mutua.
Bb  Borrador: Escrito de primera intención en donde se exponen de manera
organizada las ideas que incluirá el informe definitivo.

6
 Ciencia:  Conjunto sistemático de conocimientos, con los cuales, mediante
el establecimiento de principios y leyes universales, el hombre explica, describe
y transforma el mundo que lo rodea.

 Conclusiones

Cc Representan la síntesis de los resultados obtenidos a los largo del proceso


de investigación.
.
 Confiabilidad 
Indica la estabilidad, consistencia y exactitud de los Resultados.
.
 Consistencia 
La consistencia del informe radica en la relación y coherencia entre el título del trabajo,
la hipótesis, los resultados y las conclusiones. 

 Cuestionario: Es un formato redactado a manera de interrogatorio, en donde


se obtiene información acerca de las variables a investigar. 7

.
 Dato
Cualquier información extraída de los fenómenos, fijada o codificada por
el investigador.
Dd  Dato primario 
Información reunida por el investigador directamente de la fuente.

 Dato secundario 
Información reunida por persona diferente al investigador.

 Descripción
Declaración de las características que presentan los fenómenos.

8
 Encuesta
Instrumento de observación formado por una serie de preguntas formuladas y
cuyas respuestas son anotadas por el personal que las ejecuta.

 Entrevista estructurada o dirigida


Se efectúa con base en un cuestionario y con una cédula que se debe llenar a
Ee medida que se desarrolla.

 Entrevista no estructurada 
El entrevistador efectúa la entrevista tomando como base un guion, pero las preguntas
son abiertas y no tienen una estandarización. 

 Epistemología
Ciencia que estudia el origen, la naturaleza y la validez del conocimiento..

Escalas de actitudes y de opiniones: Son instrumentos que miden la intensidad de las actitudes
y opiniones de una población, hacia un fenómeno. 9
.
 Esquema: Representación de las relaciones y funcionamiento de objeto o problema de
la investigación.

 Estudio confirmatorio: Se efectúa cuando existe información basada en el marco teórico


y en los resultados de estudios exploratorios y/o descriptivos previos, a fin de poner a prueba

Ee las teorías que pretendan explicar el fenómeno.


 Estudio de campo: Son investigaciones que se realizan en el medio ambiente donde
se desarrolla el problema que se va a investigar.
 Estudio descriptivo: Sirve para describir las características más importantes del
fenómeno que se va a estudiar.
 Estudio exploratorio: Su objetivo es auxiliar al investigador a definir el problema,
establecer hipótesis y definir la metodología para formular un estudio de investigación definitivo.
 Estudio final o definitivo: Se realiza después del estudio piloto para establecer
conclusiones definitivas y elaborar el reporte.
 Estudio piloto o previo: Se realiza el estudio con un pequeño grupo en el que se
ensaya algunos aspectos de éste, a fin de desarrollar con bases sólidas el estudio definitivo.
 Experimento: Proceso que consiste en modificar deliberadamente y de manera controlada las
condiciones que determinan un hecho.
10
 Factor
Condición que genera un acontecimiento. En los diseños experimentales el factor es
la variable independiente.

 Fenómeno: Hecho o acontecimiento que se manifiesta a los sentidos o a


Ff la conciencia.

 Fidedigno: Un término es fidedigno cuando cualquier investigador o estudiante


lo entiende de la misma manera en que es definido en nuestro trabajo de investigación.

 Formulación del problema: Presentación oracional del problema. Reducción


del problema en términos concretos, explícitos, claros y precisos.

 Fuente 
Documentos u obras que sirven de apoyo para la elaboración de un trabajo,
una investigación, entre otros.
11
 Glosario (Del lat. glossarium.)
1. m. Catálogo de palabras de una misma disciplina, de un mismo campo de estudio, de
Gg una misma obra, etc., definidas o comentadas.
2. m. Conjunto de glosas o comentarios, normalmente sobre textos de un mismo autor.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

 Grupo experimental: Grupo del diseño experimental al que se aplica el


tratamiento.

12
 Hecho
Aquello que se sabe o se supone que pertenece a la realidad.
Hh  Hipótesis
Es la respuesta tentativa a un problema; es una proposición que se pone a prueba
para terminar su validez.

 Holístico
Global, en su totalidad.

13
 Índice: Es la presentación ordenada de la estructura y contenido del trabajo, destacando los temas
y subtemas.

 Inducción: Razonamiento que va de lo mas particular a lo más general.

Ii  Inferencia: Inferir, conclusión o consecuencia de incluir una cosa de otra.

 Introducción: Sirve para iniciar y motivar al lector en el estudio del informe. En la introducción


se indica cuál es el tema, su enfoque e importancia.

 Informe de investigación: Escrito que recoge las conclusiones de la investigación y aporta la


información necesaria y suficiente para su compresión.

 Investigación: Actividad sistemática, rigurosa y continua realizada con la finalidad de dar


respuesta a un problema.

 Investigación científica: Es un proceso que mediante la aplicación del método


científico de investigación procura obtener información fidedigna para entender, verificar o
aplicar el conocimiento. 14
Jj

Jj
No se consiguieron palabras a desarrollar referente al
tema por esta letra.
15
Kk

Kk
No se consiguieron palabras a desarrollar referente al
tema por esta letra.
16
Ll  Ley
Relación general, necesaria y constante, que explica los fenómenos.

17
 Marco teórico: Es la exposición y análisis de la teoría o grupo de teorías que sirven como
fundamento para explicar los antecedentes e interpretar los resultados de la investigación. 

 Medición: Consistes en recopilar datos, comprarlos con un patrón y asignarles valores


numéricos.
Mm  Método: Es un proceso lógico a través del cual se obtiene el conocimiento.

 Método analítico: Se distinguen los elementos de un fenómeno y se revisan


ordenadamente cada uno de los elementos por separado.

 Método deductivo: Consiste en obtener conclusiones particulares a partir de una ley


universal.

 Método inductivo: Es un proceso por medio del cual, a partir del estudio de casos
particulares, se obtienen conclusiones o leyes universales que explican o relacionan los
fenómenos estudiados.
18
Nn  Nivel de la variable
Valores o atributos que se asignan a la variable.

19
Ññ

Ññ
No se consiguieron palabras a desarrollar referente al
tema por esta letra.
20
 Objetivos
Declaración explícita sobre los fines perseguidos por la investigación.

 Observación de campo: Se realiza en el lugar donde se da el fenómeno observado. 

Oo  Observación dirigida o estructurada: Se llama también observación regulada o


sistemática; utiliza una serie de instrumentos diseñados de antemano para el fenómeno que
se va a estudiar.

 Observación documental: Se refiere a la información bibliográfica realizada en diversos


tipos de escritos.

 Observación experimental o de laboratorio: En este tipo de observación, el investigador


manipula ciertas variables para observar sus efectos en el fenómeno no observado.

21
 Observación monumental
Es la que realiza en el lugar donde se da el fenómeno observado.

 Observación no dirigida
También se conoce como libre, ordinaria, no estructurada o simple. Se emplea como
Oo regular como fase exploratoria del proceso de investigación para obtener datos
preliminares y para conocer mejor el fenómeno que se va a estudiar.

 Observación no participante 
El investigador se limita a observar y recopilar información del grupo estudiado sin
formar parte de éste.

 Observación participante
El investigador forma parte activa del grupo que se estudia.

22
 Paradigma
Sistema de creencias y actitudes, compartido por un grupo de científicos, que
fundamentan los supuestos epistemológicos y metodológicos de la investigación.

 Planteamiento del problema 


Pp Fase del proceso de investigación en que se identifica y formula el problema.

 Población
Conjunto de todos los casos, objetos o eventos en los que se desea estudiar
un fenómeno.

 Procedimiento
Secuencia cronológica de operaciones para realizar una actividad.

 Proceso
Conjuntos de etapas o pasos realizados para llevar a cabo una función.
23
 Preguntas de investigación
Interrogantes a los que se propone dar respuesta la investigación y alrededor de
los cuales se organizará la investigación

 Problema de investigación
Pp Problemática surgida desde el conocimiento científico.

 Proceso de investigación 
Descripción de los métodos, procedimientos y mecanismos de diseño que se emplean
en un estudio.

 Proyecto de investigación 
Proyecto que justifica y describe los medios necesarios para llevar a término
una investigación.

24
Qq

Qq
No se consiguieron palabras a desarrollar referente al
tema por esta letra.
25
 Rango
Diferencia entre le número más alto y el más bajo de una serie de frecuencias.

 Representatividad de la muestra
Rr Grado de representación de las características de una población en la muestra extraída.

 Resumen 
Parte del informe de investigación. Texto situado en la primera pagina del informe de
investigación, de extensión limitada entre 150 y 200 palabras sin consenciones
literarias.

26
 Serie de frecuencias
Presentación de los datos observados en forma agrupada.

 Síntesis 
Método que procede de lo simple a lo compuesto, de los elementos al todo.
Ss Integración de las partes aisladas en un conjunto que unifique todos los elementos.

 Subjetivo
Termino del par opositivo subjetivo/objetivo relativo a la interpretación de la realidad.

 Survey
Estudio descriptivo de un fenómeno concreto, habitualmente mediante cuestionario.

27
 Tabulación 
Consiste en determinar grupos, subgrupos, clases o categorías en los que
puedan ser clasificadas las respuestas del cuestionario aplicado en la
investigación, resumiendo los datos en tablas estadísticas.

Tt  Técnica
 Es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cuales se efectúa
el método.

 Tema generador
Tema eje empleado para guiar el estudio cualitativo.

 Teoría 
Sistema de conceptos y relaciones que explica y ofrece predicciones verificables de
los fenómenos. 28
 Universo
Totalidad de elementos o fenómenos que conforman el ámbito de
Uu un estudio o investigación. Población de la cual se toma una
muestra para realizar una investigación.

29
 Validez
Se refiere a que la clasificación o resultado obtenido mediante la aplicación
de instrumento, mida lo que realmente se desea medir.

 Variable dependiente
Vv Se refiere al fenómeno que se intenta explicar y que es objeto de estudio a
lo largo de la investigación.

 Variable independiente 
Son todos aquellos factores o elementos que explican un fenómeno o
la conducta de éste.

Varianza
Variabilidad de una variable. Índice de variabilidad de una distribución de datos
respecto a su valor medio. 30
Ww

Ww
No se consiguieron palabras a desarrollar referente al
tema por esta letra.
31
Xx

Xx
No se consiguieron palabras a desarrollar referente al
tema por esta letra.
32
Yy

Yy
No se consiguieron palabras a desarrollar referente al
tema por esta letra.
33
Zz

Zz
No se consiguieron palabras a desarrollar referente al
tema por esta letra.
34
GLOSARIO DE TÉRMINOS
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

A B C

35
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
◈ https://dle.rae.es
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

◈ https://sites.google.com/site/materiadefundamentos1/glosario-de-
terminos-utilizados-en-una-investigacion Photographs by Unsplash

◈ http://manuelgalan.blogspot.com/p/glosario-de-investigaci.html

36
¡GRACIAS!
¿Alguna pregunta?

Espero le haya gustado.

37

También podría gustarte