Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD DEL CARIBE (UNICARIBE)

INFORME FINAL DEL CURSO MONOGRÁFICO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE


LICENCIADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN LENGUAS MODERNAS.

USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TIC) COMO RECURSOS


DIDÁCTICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA
INGLÉS EN EL 6TO GRADO DEL NIVEL SECUNDARIO EN EL POLITÉCNICO
SERGIO AUGUSTO BERAS SANTA CRUZ DE EL SEIBO AÑO 2019-2020.
PRESENTADO POR:
MARCIAL FELICIANO CHALAS
NOEMI MARTÍNEZ PAULA
HELGA CAROLINA DÍAZ HERNÁNDEZ

ASESORA
ISABEL MARIA VAZQUEZ DIAS M.A.

SANTO DOMINGO, D.N., REPÚBLICA DOMINICANA 2020


USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TIC) COMO
RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA
ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS EN EL 6TO GRADO DEL NIVEL
SECUNDARIO EN EL POLITÉCNICO SERGIO AUGUSTO BERAS
SANTA CRUZ DE EL SEIBO AÑO 2019-2020.
INTRODUCCIÓN

 Las TIC forman parte de los recursos utilizados para desarrollar el


proceso de enseñanza-aprendizaje, esos recursos se definen como
instrumentos, productos y materiales auxiliares que, al ser utilizados
durante las situaciones didácticas, favorecen el desarrollo de las
Competencias Fundamentales y específicas asumidas desde cada
asignatura o área curricular del Nivel Secundario, siendo estos uno de
los pilares del enfoque de educación por competencias, que toma en
cuenta la realidad histórico- cultural, las necesidades de autonomía
cognitiva y las aspiraciones vocacionales de los jóvenes dominicanos,
en tal sentidos los recursos didácticos son los medios que sustentan el
proceso de formación.
CAPÍTULO I:
PLANTEAMIENTO, FORMULACIÓN Y
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Según los datos recopilados y obtenidos por la dirección de evaluación de la
calidad educativa del ministerio de educación de la República Dominicana
desde el año 2007 hasta el año 2015, los resultados de la enseñanza del
idioma inglés en el país no han sido muy favorables, ya que los estudiantes
egresados del nivel secundario no muestran las competencias fundamentales y
especificas establecidas en el currículo por ende hay bajo rendimiento del
personal en cuanto a esto se refiere.
 Ante esta problemática es necesario analizar la enseñanza del idioma inglés,
los métodos y recursos tecnológicos utilizados por los docentes, con la
intención de determinar las causas que provocan este negativo avance, es
evidente que las metodologías y el uso de los recursos tecnológicos y
didácticos, son herramientas fundamentales para obtener una mejor
enseñanza y lograr un mejor aprendizaje en los alumnos que les permitan
alcanzar las competencias que exige el área y el nivel.
ANTECEDENTES

 NACIONAL
 En la universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) aparece una
investigación titulada Estrategias docentes en la gestión del proceso de
enseñanza del idioma inglés en centros educativos del Distrito 04-03, San
Cristóbal está sustentada por Rocío Figuereo Díaz en el año 2017-2018 el
objetivo general de esta investigación fue analizar las estrategias docentes en
la gestión del proceso de enseñanza del idioma inglés en centros educativos
de dicho distrito.
 La investigación tuvo en conclusión que las estrategias didácticas que se
utilizan en el aula mayormente son: la reproducción y la producción lingüística.
De igual modo el estudio destacó que las dificultades más comunes que se
presentan en la enseñanza del idioma inglés, de acuerdo a los datos obtenidos
son: las interrelaciones.
ANTECEDENTES

 INTERNACIONAL
 En la universidad UNA (Universidad Nacional de Costa Rica) aparece una
investigación que lleva como título Recursos didácticos para el aprendizaje de
la educación, está sustentada por Isabel Anaya Muñoz en fecha 13 abril 2017.
El objetivo de esta investigación fue analizar la función docente y su
interrelación con la utilidad y pertinencia que se le da a las tecnologías de la
información y comunicación (TIC).
 En esta investigación la conclusión fue que la mayoría de docentes no utilizan
las TIC para el desarrollo de recursos didácticos para el aprendizaje. Se espera
que la presente investigación sirva de insumo para motivar a docentes y
estudiantes de la enseñanza a reconocer la necesidad de actualizarse e
innovar las clases con nuevas tecnologías
JUSTIFICACIÓN

 Esta investigación es importante porque les brinda una mejor


retención de aprendizaje, estimula la participación de los
alumnos, y brinda soluciones para generar mayor dinamismo y
motivación en los salones de clase, permite la comunicación
activa y efectiva entre docentes y estudiantes, al manipular con
facilidad recursos imprescindibles para la enseñanza como lo
son el laboratorio de ciencias, el entorno, recursos
audiovisuales, tecnológicos y otros. Contribuyen a que las
clases sean más dinámicas, facilitan la enseñanza y permiten un
mayor aprendizaje.
ALCANCES Y LIMITACIONES

 ALCANCES
 El alcance de esta investigación abarca el Segundo Ciclo del Nivel Secundario,
Modalidad Técnico Profesional, específicamente al uso de las TIC’s como
recursos didácticos para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje del idioma
inglés en los estudiantes de 6to. La misma se pretende desarrollar en el los
meses mayo- Julio 2020.
 LIMITACIONES
 La investigación se desarrolla tomando en cuenta un centro educativo de la
zona urbana, con aulas un tanto deficientes de mobiliario y estructura. La
tecnología es limitada, pero no indiferente a los docentes ni estudiantes.
Algunos de los docentes del idioma inglés, no son especializados en el área.
Con aulas sobrepobladas de estudiantes y con sobrecarga de asignaturas.
Objetivos

 Objetivo General
 Analizar como beneficia el uso de las tecnologías de la información (TIC) como recurso
didáctico para el fortalecimiento de la enseñanza del idioma ingles en el 6to grado del nivel
secundario en el politécnico Sergio Augusto Beras santa cruz del Seibo año 2019-2020.
 Objetivos Específicos
 Identificar las estrategias utilizadas por los docentes de inglés de 6to grado de secundaria del
Politécnico Sergio Augusto Beras durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 Conocer los métodos utilizados por los docentes para incluir recursos didácticos y
tecnológicos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de las clases de inglés de los
estudiantes de 6to grado de secundaria.
 Determinar las fortalezas y debilidades que tienen los maestros al momento de usar las TIC’s
en el área de inglés en 6to curso del politécnico Sergio Augusto Beras.
 Evaluar las ventajas de usar de forma adecuada las TIC’s como recursos didácticos para la
enseñanza y el aprendizaje del Idioma Inglés en 6to grado del Politécnico Sergio Augusto
Beras.
CAPÍTULO II:
MARCO REFERENCIAL
MARCO CONCEPTUAL

 Concepto de Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

 Concepto de recursos tecnológicos

 Concepto de recursos didácticos

 Concepto de enseñanza

 Concepto de idioma inglés

 Concepto de Investigación
MARCO TEÓRICO

 El uso de las TIC’s en la enseñanza del inglés

 Importancia de las TIC’s en la Educación


CAPÍTULO III:
MARCO METODOLÓGICO
 TIPO DE ESTUDIO
 Esta investigación se desarrolla bajo un estudio descriptivo, debido a que
describe todos los aspectos importantes del tema, con el fin de aclarar
interrogante y ofrecer información clara y preciosa para erradicar las
problemáticas que se hacen presentes a la hora de hablar de este tema de
investigación.

 TIPO DE INVESTIGACIÓN
 Investigación de campo
 Investigación documental o bibliográfica
 Investigación explicativa
 ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN
 Esta investigación se centra en un enfoque mixto, debido a que
presenta un enfoque tanto cualitativo como cuantitativo.
 Es cualitativo debido a que se pretende alcanzar un análisis
sistemático de información subjetiva. Es cuantitativo porque la
información se basa en cantidades y/o dimensiones. Es decir, el
elemento numérico tiene protagonismo.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

 Método Deductivo
 Este método se va a utilizar en esta investigación debido a la necesidad de
presentar las particularidades sobre las TIC’s y su inserción en el sistema educativo
como recursos didácticos para así llegar a presentar una necesidad general que
impulse a los autores del proceso de enseñanza-aprendizaje a utilizar los recursos
tecnológicos y didácticos de manera más continua.
 Método Sintético
 En esta investigación se va aplicar este método durante todo el desarrollo de la
investigación, reconstruyendo informaciones a través de fuentes primarias y
secundaria que sean confiables, además de todas las fuentes teóricas y
conceptuales.
 Método analítico
 Se va a utilizar este método en esta investigación debido a la necesidad de conocer
todo lo referencia de las TIC’s y su uso como recursos didácticos durante el
proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de 6to grado de secundaria.
 Técnica de observación
 Debido a la necesidad de obtener información de forma precisa y de fuentes
primarias, se visitó el lugar objeto de estudio y se observaron los docentes y los
estudiantes en un ambiente natural, si los docentes utilizan los recursos
tecnológicos y didácticos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de las
clases de inglés.
 Población
 El Politécnico Sergio Augusto Beras en la actualidad cuenta con un total de 735
estudiantes, de los cuales 245 son los que componen 6to grado de secundaria,
del mismo modo tiene un total de 26 docentes, de los cuales solo 3 imparten
clases de inglés.
 Muestra
 En tal sentido se tomó una muestra de 25 estudiantes, lo cual representa un
10% de la población de total de 6to grado se secundaria, también se tomaron 3
docentes de inglés, lo cual representa un 100% de la población total de
docentes de dicho grado.
INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS

 Entrevista
 Se le aplicó una entrevista con 10 preguntas tanto a la directora como
al coordinador del Politécnico Sergio Augusto Beras debido a la
necesidad de conocer sobre el uso que están dando los docentes de
inglés a las TIC’s como recursos didácticos durante el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
 Encuesta
 Para obtener información del tema a investigar, se utilizó como
instrumento de recolección de datos la encuesta, la cual está
compuesta por 16 con preguntas cerradas para los docentes de inglés
del Politécnico Sergio Augusto Beras, con el fin de conocer sus
inquietudes y saberes sobre el tema en cuestión.
CAPÍTULO IV:
PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E
INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS
Encuesta aplicada a los docentes de inglés del Politécnico Sergio Augusto Beras
1. ¿Cuáles estrategias usted está utilizando durante el proceso de enseñanza-
aprendizaje de los contenidos de inglés?
Indicadores Frecuencia Porcentaje (%).
Definición de objetivos del aprendizaje 1 34
Uso de resúmenes -- --
Elaboración de ilustraciones e infografías 1 33
Presentación de mapas conceptuales y de estructuras de 1 33
texto
Empleo de referencias discursivas -- --
Total 3 100
Fuente: Encuesta aplicada a los docentes de inglés sobre el uso de las TIC’s como recursos didácticos.

Estrategias utilizadas por los docentes de inglés durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

33% 33%

33%

Definición de objetivos del aprendizaje Uso de resúmenes


Elaboración de ilustraciones e infografías Presentación de mapas conceptuales y de estructuras de texto
Empleo de referencias discursivas

El 34% de los docentes de inglés del Politécnico Sergio Augusto Beras dicen que utilizan
la definición de objetivos del aprendizaje como estrategia, mientras que el 33% dice que
utilizan la elaboración de ilustraciones e infografías, terminando así con el 33% restante
que dicen que utilizan la presentación de mapas conceptuales y de estructuras de texto.
2. ¿Usted está incluyendo las Tecnologías de la Información (TIC) cómo recursos
didácticos a la hora de las clases de inglés?
Indicadores Frecuencia Porcentaje (%).
Siempre 1 33
Casi siempre 2 67
A veces -- --
Nunca -- --
Total 3 100
Fuente: Encuesta aplicada a los docentes de inglés sobre el uso de las TIC’s como recursos didácticos.

Inclusión de las TIC's como recursos didácticos en las clases de inglés.

33%

67%

Siempre Casi siempre A veces Nunca

El 33% de los docentes de inglés del Politécnico Sergio Augusto Beras dicen que siempre
incluyen las TIC’s como recursos didácticos en las clases de inglés, el 67% afirman que
casi siempre lo hacen. En esta parte se aprecia el hecho de que los docentes la mayor
parte del tiempo incluyen las TIC’s en el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo cual
representa un punto a favor del desarrollo de esta investigación.
3. ¿Usted tiene alguna fortaleza o debilidad frente al uso de las TIC's cómo recursos
didácticos en el salón de clases?
Indicadores Frecuencia Porcentaje (%).
Si 1 33
A veces 2 67
No -- --
Total 3 100
Fuente: Encuesta aplicada a los docentes de inglés sobre el uso de las TIC’s como recursos didácticos.

Conocer las fortalezas y debilidades que tienen los docentes frente al uso de las TIC's.

33%

67%

Si A veces No

El 67% de los docentes de inglés del Politécnico Sergio Augusto Beras afirman que tienen
alguna fortaleza o debilidad frente al uso de las TIC’s, mientras que el 33% dicen que solo
a veces presentan una fortaleza o debilidad. Debido a estas respuestas será necesario el
análisis de estas debilidades y/o fortalezas que poseen los docentes de inglés.
4. ¿Usted está utilizando las TIC's cómo recursos didácticos en el proceso de
enseñanza-aprendizaje de los contenidos de inglés?
Indicadores Frecuencia Porcentaje (%).
Siempre -- --
Casi siempre 1 33
A veces 2 67
Nunca -- --
Total 3 100
Fuente: Encuesta aplicada a los docentes de inglés sobre el uso de las TIC’s como recursos didácticos.

Utilización de las TIC's como recursos didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos
de inglés.

33%

67%

Siempre Casi siempre A veces Nunca


El 33% de los docentes de inglés del Politécnico Sergio Augusto Beras dicen que casi
siempre utilizan las TIC’s durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos
de inglés, mientras que el 67% dicen que a veces lo hacen. Este es un factor negativo
debido a que las TIC’s deben implementarse como recursos didácticos en conjunto con
todos los contenidos.
CONCLUSIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

 Luego encuestar los docentes de inglés, entrevistar al coordinar y la


directora del Politécnico Sergio Augusto Beras y escuchar sus
opiniones y conocimientos sobre el tema de investigación y sobre el
desempeño que tienen los docentes de inglés a través del uso de las
TIC’s como recursos didácticos, se puede afirmar lo siguiente:
 Tanto los docentes, como el coordinador y la directora brindaron datos
muy similares, referente al desarrollo del proceso de enseñanza-
aprendizaje de los docentes de inglés con los estudiantes de 6to grado
de secundaria, las respuestas de las tres partes involucradas fueron
muy precisas y muy congruentes, por lo cual se puede concluir en el
hecho de que los datos obtenidos son reales y factibles para el
correcto desarrollo de esta investigación.
CONCLUSIONES

 Objetivo número 1. Identificar las estrategias utilizadas por los docentes de


inglés de 6to grado de secundaria del Politécnico Sergio Augusto Beras durante
el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 Luego de aplicar el instrumento de encuesta a los docentes y la entrevista tanto a
directora como a coordinador, se puede concluir que los docentes de inglés están
utilizando tanto la estrategia de reflexión crítica como la de turnos de preguntas
intercaladas para mantener la atención de los estudiantes.
 Objetivo número 2. Conocer los métodos utilizados por los docentes para incluir
recursos didácticos y tecnológicos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje
de las clases de inglés de los estudiantes de 6to grado de secundaria.
 En su mayoría los docentes afirman que los métodos que utilizan para incluir los
recursos didácticos y tecnológicos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de las
clases de inglés de los estudiantes son el método de aprendizaje basado en
problemas, mientras que un mayor porcentaje dice que utiliza el método basado
proyecto de aprendizaje.
 Objetivo número 3. Determinar las fortalezas y debilidades que tienen los maestros al momento
de usar las TIC’s en el área de inglés en 6to curso del politécnico Sergio Augusto Beras.
 Los docentes de inglés del Politécnico Sergio Augusto Beras presentan fortalezas y dificultades
distintas, a la hora de hablar de sus fortalezas cabe destacar que estos docentes desarrollan las
clases casi siempre a través de las TIC’s, además de que ofrecen grandes oportunidades de
desarrollo a los estudiantes debido a que utilizan las TIC’s durante su proceso de enseñanza-
aprendizaje.
 Al mismo tiempo hay que presentar como debilidades el hecho de que estos docentes no tienen
mucho dominio del computador, y afirman que están haciendo un esfuerzo porque no es fácil incluir
las TIC’s en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos de inglés, terminando así con el
hecho de que en el Politécnico no existen muchos aparatos tecnológicos que sirvan como soporte al
proceso pedagógico de los contenidos.
 Objetivo número 4. Evaluar las ventajas de usar de forma adecuada las TIC’s como recursos
didácticos para la enseñanza y el aprendizaje del Idioma Inglés en 6to grado del Politécnico
Sergio Augusto Beras.
 Quedó demostrado que las TIC’s como recursos didácticos agilizan el proceso de enseñanza-
aprendizaje, evitan la monotonía y principalmente mantienen a los estudiantes motivados y enfocados
en el correcto desarrollo de los contenidos. Por lo cual se puede decir que una de las ventajas de
utilizar las TIC’s de forma adecuada es el hecho de que garantiza una mejora en la calidad de los
aprendizajes del idioma inglés.
RECOMENDACIONES

 A la directora
 Ser un ente motivador para los docentes, siempre impulsándolos a aplicar estrategias innovadoras y que
garanticen una mejora favorable para el desarrollo educativo de los estudiantes.
 Organizar talleres para los docentes, con el fin de capacitarlos para los desafíos que trae consigo la
educación dominicana durante esta era virtual.
 Al coordinador
 Trabajar en conjunto con los docentes y enseñarles la importancia del uso de las TIC’s como recursos
didácticos, además de mostrarles los beneficios que se obtienen al desarrollar el proceso pedagógico de
los contenidos de inglés a través de las TIC’s.
 Revisar periódicamente la planificación de los docentes de inglés, para así saber las actividades, técnicas
y estrategias que estos van a desarrollar durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de las clases.
 A los docentes de inglés
 Desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje con amor y dedicación, siempre convirtiendo las
debilidades en fortalezas y los errores en virtudes, para así garantizar una enseñanza de calidad para los
estudiantes.
 Utilizar estrategias innovadoras que vayan de acorde al contenido que estén explicando y que, al mismo
tiempo estén familiarizadas con las TIC’s como recursos didácticos.

También podría gustarte