Está en la página 1de 18

Tema

La Primera Guerra Mundial y


el triunfo de la Gran
Revolución Socialista de
Octubre. El comienzo de las
transformaciones
revolucionarias en Rusia.
El
El país
país presentaba
presentaba unun nivel
nivel de
de
desarrollo
desarrollo medio
medio del del
capitalismo.
capitalismo.
Existían
Existían alrededor
alrededor de
de 150
150
monopolios
monopolios que
que poseían
poseían las
las ramas
ramas
fundamentales
fundamentales de de la
la industria
industria
Significativa
Significativa presencia
presencia de
de
monopolios
monopolios extranjeros
extranjeros en
en la
la
economía
economía
La
La concentración
concentración dede
la
la clase
clase obrera
obrera enen grandes
grandes
empresas,
empresas, fundamentalmente
fundamentalmente en en
la
la capital,
capital, la
la convertía
convertía en
en una
una
fuerza
fuerza organizada
organizada determinante
determinante
para
para la
la lucha
lucha política.
política.
En
En el
el campo
campo predominaban
predominaban
las
las relaciones
relaciones
de
de
producción
producción feudal.
feudal.
El
El campesinado
campesinado (80%
(80% de
de la
la
población),
población), padecía
padecía de
de una
una
pobreza
pobreza extrema
extrema
yy de
de la
la explotación
explotación
de
de
La
La participación
participación dede Rusia
Rusia en
en
la
la Primera
Primera Guerra
Guerra Mundial
Mundial,,
elevó
elevó lala deuda
deuda externa
externa
yy provocó
provocó lala ruina
ruina de
de la
la
industria,
industria, el
el transporte
transporte yy lala
agricultura.
agricultura.
Luego
Luego del
del
derrocamiento
derrocamiento
del
del régimen
régimen
zarista
zarista
(febrero
(febrero
1917)
1917) se
se
estableció
estableció la la
dualidad
dualidad de
de
poderes.Pág.
poderes.
Zar
Zar Nicolás
Nicolás II
II 6 y 7
Dualidad de poderes
Coexistencia, de dos poderes:
el de los soviets,
representantes de los obreros
y campesinos, y el del
gobiernos provisional de la
burguesía y los terratenientes
aburguesados
El
El 25
25 de
de octubre
octubre de de 1917
1917
triunfa
triunfa lala revolución
revolución proletaria
proletaria
en
en alianza
alianza con
con el
el campesinado
campesinado yy
dirigida
dirigida por
por elel Partido
Partido
Comunista,
Comunista, yy sese establece
establece la
la
dictadura
dictadura deldel proletariado.
proletariado.
Constitución del primer
Segundo Congreso de
gobierno de obreros
los Soviets de y
campesinos
Diputados Obreros y
Soldados de Rusia
(25-27 de octubre de
Consejo de Comisarios 1917)
del Pueblo
Decreto Decreto
de la de la
Primeros Decretos del
Tierra
Paz
Poder Soviético
Declaración de derechos de
los pueblos de Rusia
Decreto de la Paz
El Estado soviético se dirige no
solo a loselgobiernos,
Propuso sino a
establecimiento
todos delos una
pueblos, iniciando
paz justa y un
nuevo tipo de ,política
democrática exterior
sin anexiones
basada en la paz entre
ni contribuciones para las
lo
naciones, la coexistencia
cual era indispensable la
pacífica y ela internacionalismo
renuncia la conquista de
proletario.
otros territorios.
Se responde
Se Decreto
responde deal
al reclamo
reclamo
la Tierra del
del
Decreto de la
Convirtió a Tierra
gran
campesinado
campesinado pobre
pobre con con la
la
parte
Posibilitó
Posibilitó la
entrega de
entrega
la entrega
entrega de los
de tierras,de
de 150
tierras, 150
campesinos
millones
millones de
asegurandode pobres
hectáreas
hectáreas
el apoyo
asegurando el apoyo de en
en
de
en
campesinos
usufructo
estos agratuito
usufructo
estos agratuito
la medios.
la revolución.
revolución.
yy perpetuo
perpetuo
aa los
los
campesinos.
campesinos.
Se
Se abrió
abrió
Declaración una
una alternativa
alternativa
de derechos de
de
Declaración
respeto de derechos
respeto al al idioma,
idioma,
de
de
la los
los
la cultura pueblos
pueblos
cultura yy la de
de
la religión
religiónRusia
Rusia
de
de todas
todas las
las
Proclamó
Proclamó
nacionalidades,la
la igualdad
igualdad de
de
nacionalidades, posibilitando
posibilitando
el derecho
derecho
inicio de de
de
la todas
todas las
las
construcción
el inicio de la construcción
nacionalidades
de
de unun estado incluidas
incluidas en
estado multinacional
nacionalidades multinacional en
el de
de nuevo
el vasto
vasto tipo.
territorio
nuevo tipo. del
territorio del
Estado
Estado soviético.
soviético.
Se nacionalizaron
La economía rectora era la
socialista pues se pusieron en
manos del
La gran Estado los principales
La tierra
mandos de la misma.
industria
Lapequeña
La banca producción mercantil
El transporte
continuó predominando, sobre todo
a partir de la puesta en práctica
El comercio exterior
del Decreto de la Tierra.
Las
Las primeras
primeras medidas
medidas
tomadas
tomadas por
por el
el Estado
Estado
proletario
proletario constituyeron
constituyeron una
una
Conclusiones
alternativa
alternativa eficaz
problemas
eficaz aa los
problemas acumulados
los
acumulados porpor
las
las grandes
grandes mayorías
mayorías tras
tras
largos
largos años
años de
de opresión
opresión yy
explotación
explotación capitalista.
capitalista.
Tarea

Las
Las medidas
medidas revolucionarias
revolucionarias del
del
gobierno
gobierno bolchevique
bolchevique abrieron
abrieron
una
una nueva
nueva alternativa
alternativa para
para las
las
grandes
grandes masas
masas oprimidas.
oprimidas.
Argumenta
Argumenta la
la afirmación
afirmación
anterior.
anterior.
Turquía
Afganistán

Irán

También podría gustarte