Está en la página 1de 26

EL IDIOMA

POMPOSO Y
PRETENCIOSO
Integrantes

• Yorly Ascanio
V
• Andrea Prada
• Sindy Morales
• Julio Martínez
Introducción
El idioma pomposo y
pretencioso

De clichés, Evita las No hagas


muletillas, palabras ruido Mantén el tono
metáforas y feas. innecesario. y distingue
demás tropos entre niveles
del lenguaje. de formalidad.

Aprovecha los Huye de las


detalles, las Muestra, no
jergas y los
anécdotas. enuncies.
tics.
El idioma pomposo y pretencioso
◂ La verdadera ◂ Evita el idioma
elegancia no llama pomposo y
la atención sobre sí pretencioso.
misma.
◂ Enriquece tu estilo
de forma lenta y no
pretenciosa,
mediante el ensayo y
el error.
4
Ejemplos

• Cabello en vez de pelo.


• Cancelar en vez de
pagar.
• Colocar en vez de poner.
• Escuchar en vez de oír.
42. De clichés, muletillas,
metáforas y demás tropos del
lenguaje.

6
Los clichés Dar gato por
liebre.
◂ También conocidas como "Frases
hechas”.
◂ El consejo es suprimirlos.

Brillar Ser más


por su bueno que
ausencia. el pan.

7
Muletillas
“Palabra o expresión
intercaladas
innecesariamente en
el lenguaje Y
constituyen una
especie de apoyo en
la expresión.” María
Moliner.

8
Metáforas

“ Pueden ser bellas y


sorprendentes, pero es
raro que expliquen algo
con claridad o rapidez.

La corrupción es el
cáncer de la
sociedad y conviene
arrancarla de raíz

9
43. Evita las palabras
feas

Hay expresiones que no son


erróneas, sino feas.

10
Es
menester
Balompié

Hurto o
latrocinio

Pesadilla

11
44. No hagas ruido innecesario,
afirma solo lo que puedas afirmar
y sé parco en los énfasis.

9
Superlativo
• Impresionante
• Grandioso
¿Que es? • Sensacional
• Increíble
• Incalculable

13
Por ejemplo
La idea aquí es explorar la increíble vida de viajes,
aventuras y descubrimientos que tuvo este conquistador
extremeño. Dotado de un espectacular físico, pudo emprender
una triunfal carrera como pirata, pero decidió prestar sus
servicios a la Corona española. Sus portentosas actividades
los llevaron a explorar una cueva famosa –tenida por
impenetrable- en la que halló piezas arqueológicas de valor
incalculable, que luego fueron vendidas a museos europeos.
Hasta su más enconados detractores admiten que hizo avanzar
extraordinariamente el conocimiento y el interés por el
continente americano. Existe una estupenda biografía…

14
Afirma solo lo que puedas afirmar

Por ejemplo
X es un criminal redomado. Lo es desde
chiquito. Tiene mente de criminal y
caminado de criminal . Se le nota en la
cara, en la sonrisa, en el hablado. Nadie
sabe por qué está fuera de la cárcel
paseándose por la calle tan campante.

15
Sé parco en los énfasis

El cerebro humano es el órgano mas

{
Uso de
impresionante que tiene el ser
cursivas Humano, capaz de cosas alucinantes, que no
enfáticas están al alcance de ningún computador.

EL CEREBRO HUMANO ES EL ÓRGANO MAS


Uso de mayúscula IMPRESIONANTE QUE TIENE EL SER
HUMANO, CAPAZ DE COSAS ALUCINANTES, QUE
NO ESTÁN AL ALCANCE DE NINGÚN COMPUTADOR.

16
45. Muestra, no enuncies
◂ lo esencial es ◂ Tener un equilibrio
mostrar mucho y proporcional.
enunciar poco.

“No me digas que la


luna brilla: Muéstreme
su destello en un trozo
de cristal roto.”
ANTON CHÉJOV

17
Ejemplos

Los aparatos
Federico es el
electrónicos pueden
mejor estudiante
ser peligrosos para
de la clase.
la salud.

Milena era una


Federico siempre chica hermosa,
aunque tímida. Mateo se cayó de las
saca 5 en sus
escaleras, por estar
exámenes jugando con el Ipad.

Cuando Milena llegaba a


clase todos la miraban
y ella enseguida se
sonrojaba

18
46. Mantén el tono y distingue
entre niveles de formalidad

• Mantener un tono constante al leer un


escrito. Y si hay una anécdota se debe
complementar estas ideas.
• Cuando se lleva a cabo un lenguaje verbal, se
debe mantener una coherencia y respeto.

19
Ejemplo

Formal Íntimo

• Le ruego que me mande el


informe. • Me envías el informe.
• Si usted no lo ha notado. • No lo notaste.

Dame el boli o se
lo quito.

20
47. Aprovecha los detalles, las
anécdotas y los ejemplos

◂ Anécdota forma potente de enriquecer un escrito.


◂ También se puede ilustrar con ejemplos lo que se
quiere decir.

21
Ejemplo
El elogio del patacón(Alberto Salcedo Ramos)
El escritor Eduardo Galeano contó la siguiente
historia un niño distinguió un bloque de mármol en
el taller de su tío escultor. Tiempo después, El
niño vio un caballo en el mesón donde antes estaba
el trozo de mármol. Entonces con la mayor
inocencia del mundo, le preguntó al tío cómo
adivinó que dentro de la piedra habrá un animal.

22
◂ Quisiera creer que a algún niño le
sucedió algo similar cuando, en el
mesón de una de sus tías, distinguió
primero un plátano verde y luego, un
patacón. Quizá entonces se preguntó
cómo pudo haber descubierto tamaña
delicia dentro de aquella cosa de
cáscara ordinaria.

23
48. Huye de las jergas y
los tics

• Evita las abreviaciones feas e


innecesarias.
• Puedes hacer abreviaciones si te
ponen un límite, economizando
las palabras, no las letras.

24
Casos incorrectos

La vida es tn bela q tca


disfrutr cada moment(@aliasigus)

Casos correctos

Disculpe, esta no es la vida que


ordené(@lucy-mccartney)

Todo lo bueno
despeina(@acasoyyo)

25
26

También podría gustarte