Está en la página 1de 19

Recogiendo saberes previos…..

• El titanio no se encuentra libre en la naturaleza, lo encontramos


formando parte de los minerales como el rutilo, en el cual se encuentra
como TiO2 al 70%. ¿Cuántos gramos de óxido de titanio se pueden
obtener de media tonelada de rutilo?
………………………..………………………………………………………………………………………..
• ¿Qué cantidad de impurezas contiene este mineral? …………………………….
• ¿A qué se le denomina impureza en un mineral? …………………………………….
• En los casos que hemos estudiado, ¿se consideró a la impureza como
reactante?.....................................................................................................
.
• En una reacción química el ……………………………se consume totalmente
mientras el …………………… no.
• ¿Qué crees que pase con el reactivo que queda en exceso después de
una reacción química?
• ¿Cómo podrías definir proceso? ¿es el video que hemos visto la
explicación de un proceso?...........................................................................
http://www.youtube.com/watch?v=T03LF0-KEuc
BALANCE DE MASA
Sesión 19
Logro

Al término de la sesión, el alumno resuelve problemas de


balance de masa de procesos químicos aplicando
rigurosamente el principio de conservación de la masa
(relaciones estequiométricas) y los representa mediante
diagramas de entradas y salidas.

Resuelve problemas de
Usa diagramas de bloques balance de masa de
para representar las procesos químicos aplicando
entradas y salidas en un rigurosamente las relaciones
proceso químico industrial estequiométricas y la ley de
conservación de la masa
Diagrama de Bloques

H1: Usa diagrama de bloques para representar las entradas


y salidas en un proceso químico industrial
Diagrama de Flujo de Producción
del Cemento

5
Procesos Químicos de Importancia
Industrial
• Son cambios que sufre la materia. Estos pueden ser:
Físicos Químicos
Evaporación
 Combustión
Destilación
 Descomposición
Cristalización
 Neutralización
Secado
 Electrólisis
Mezclado
 Fermentación
Filtrado
 Polimerización
Tamizado
 Hidrogenación

Materia Producto
prima Proceso
El producto de salida, posee
Diagrama de características diferentes a la
FT N°2.4-H1 entradas y salidas materia prima que entró al
proceso.
Proceso Físico: Evaporación
Vapor de agua
Diagrama del proceso de evaporación
H2O

H2O : 45 kg
Alimentación

FeCl3 : 25 kg FeCl3 : 25 kg FeCl3 : 25 kg


H2O : 75 kg H2O : 75 kg H2O : 30 kg
PROCESO

Solución concentrada
FeCl3 : 25 kg
H2O : 30 kg

7
Proceso Químico: Combustión

Diagrama del proceso de Combustión

Gasolina
CO2 O2

CO2
Aire(N2 y O2)
C8H18 H2O
PROCESO
Aire(N2 y O2) N2
Proceso Químico: Neutralización

ÁCIDO SAL
PROCESO
BASE AGUA
Balance de Masa

H2: Resuelve problemas de balance de masa de procesos


químicos aplicando rigurosamente las relaciones
estequiométricas y la ley de conservación de la masa
Balance de Masa

Un balance de masa de un proceso industrial es una


contabilidad exacta de materiales, que entran, salen,
se acumulan o se agotan en un determinado proceso
productivo o de transformación1.

El balance se basa en la Ley de conservación de


la masa.
Procesos Químicos

Ley de la conservación de la masa


“ En una reacción química la masa no se
crea ni se destruye solo se transforma”

En un proceso industrial las materias primas alimentadas (entrada) al


proceso cambian su composición química convirtiéndose en nuevos
productos (salida).
Balance de Masa: Procesos Químicos
En general

mA mC

Reactor
(caja negra)
mB mD

mA ( entrada )  mB( entrada )  mC( salida)  mD( salida)

 masa ( en t )   masa ( s al )
En general….

Diagrama de entradas y salidas


(Para una sola etapa)
Para un proceso químico con impurezas y reactivos en exceso

Productos
Reactivos

Impurezas PROCESO Reactivo en exceso


o inertes QUÍMICO

Impurezas o inertes

FT N°2.4-H2
Diagrama de entradas y salidas
(Para un proceso de varias etapas)

Producción del ácido sulfúrico


DIAGRAMA DE FLUJO DE LA PLANTA DE ÁCIDO SULFÚRICO

AGUA PURA PULVERIZADA


25°C

SOLUCIÓN DE ÁCIDO DE ÁCIDO DE


ÁCIDO NÍTRICO 25°C GAY - LUSSAC 25°C GAY - LUSSAC 27°C
GASES
EMPOBRECIDOS
30°C
ÁCIDO DE
CÁMARAS

25°C 68°C

PIRITA TORRE DE TORRE DE


25°C HORNO FILTRO CÁMARAS
GASES GASES
GLOVER GASES GASES GAY-LUSSAC
450°C 91°C 40°C

ÁCIDO SULFÚRICO 78% ÁCIDO SULFÚRICO 78%


AIRE 125°C 25°C
25°C
SÓLIDOS
ESCORIA FINOS
400°C

ACIDO SULFURICO 78%


25°C
Consolidemos
Para un proceso químico…
La dolomita es un mineral que contiene carbonato de
calcio (con impurezas), la cual al someterla a elevadas
temperaturas se descompone en CO2 y CaO. Si se
calentó 250 kg de dolomita al 80 % se pide:
• Escribe la reacción química.
• Realiza el diagrama correspondiente indicando las
entradas y salidas.
• Determina las masas (kg) de todas las sustancias
que participan en el proceso y comprueba el
balance de masa.
¿Qué aprendimos hoy?
Mineral con
C 2H2
CaC2 al 75%
Ca(OH)2
H 2O PROCESO
QUÍMICO H 2O
Restos
de
mineral
• Plantee la ecuación química del proceso:

• ¿Qué sustancia es el R. Limitante?

• ¿Qué sustancia es el R. en exceso?

• ¿A qué se refiere “restos de mineral”?

• ¿Cuáles son los productos de la reacción?


Bibliografía

 BROWN, Theodore (2004) Química: La Ciencia Central .


11va ed. México D.F. Editorial Pearson Educación.
 CHANG, Raymond (2010). Química. 10ma ed. México:
McGraw-Hill Interamericana Editores S.A.
 BUSTAMANTE, Elena y otros (2013) Química: Cuaderno de
trabajo. 6ta ed. Perú: Universidad Peruana de Ciencias
aplicadas-UPC.
Material producido para el curso CE83-Química
Coordinador del curso: Golfer Muedas Taipe
Autor: Docentes del curso
QUÍMICA
COPYRIGHT © UPC 2016

También podría gustarte