Está en la página 1de 21

Habilidades para la

Investigación

Sesión 5: Definir
CREACIÓN DEL AVATAR
DESIGN THINKING REV. GLE PÁG. 25

Proceso Creativo

Fuente: "Design Thinking" explicado por Tim Brown (IDEO)


01 CONÉCTATE

El conocimiento es una herramienta, y como todas las herramientas, su impacto


está en manos del usuario.
 
"El símbolo perdido" (2009), Dan Brown
Al finalizar la clase el estudiante:
Definir: crear coherencia sobre la variada información que
se ha reunido.

Propone sus propias alternativas de solución ante


problemáticas presentadas.
01 CONÉCTATE

¿Quién es un usuario?

“La palabra usuario deriva del latín usuarius que


se relaciona con el uso de algo” (etim).

Los usuarios pueden ser de diferentes tipos, por


ejemplo si hablamos del usuario de un servicio de
apps nos referiremos a una personas con
determinadas características relacionadas a sus
preferencias digitales y otras variables como la
edad, sexo, clase social, etc.

Si lo relacionamos con una época y lo llamamos


myllenial le estamos generando un avatar. Fuentes: Flaticon.

Fuente: Elaboración propia


Diferencia entre usuario y
consumidor

La diferencia entre usuario y consumidor radica en


que este último compra un producto o servicio. El
comprador puede o no ser un usuario.

El usuario es la persona que va a utiliza un producto


o servicio que en algunos casos suele ser gratuito,
La Web 2.0 se centra en el usuario y ha supuesto
una revolución en el mundo de las redes digitales,
debido al papel activo de los usuarios cuando
aportan contenidos y conocimientos (Alarcón, 2012)
01 CONÉCTATE

Diferencia entre usuario y cliente

El usuario y el cliente suelen utilizar los


productos o servicios, sin embargo el
cliente se caracteriza por ser un comprador
habitual y el usuario simplemente hace uso
de los productos o servicios de manera
paga o gratuita.

En la actualidad, gracias a las nuevas


tecnologías, la accesibilidad y el uso frecuente
de las redes sociales por parte de los clientes y
consumidores, las empresas se han visto en la
necesidad de generar estrategias e
Fuente: QuestionPro.
implementar planes que permitan la gestión
de su identidad digital (Buenaño, 2015).
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Mapa de Empatías
03 PONTE EN ACCIÓN

Frustra Motiva

Les frustra el desorden, encontrar


pocos puestos y que sea un riesgo
innecesario al ser una fuente de
Poder realizar compras en el
contaminación, no lo harían porque
piensan que es terrible y que no distrito donde viven, que sea
seguro, rápido y que las personas
ayuda a prevenir el contagio, del
no se aglomeren.
mismo modo ven que las colas son
largas y tardan mucho para ser
atendidos, también hay demasiadas
personas que tienden a aglomerarse.
03 PONTE EN ACCIÓN

Resultado Google Trends

Las personas en la región Arequipa tienen mayor


interés por los mercados itinerantes, sin embargo
averiguan más sobre el contagio por coronavirus en
relación a las compras por delivery, tal vez porque
aún los mercados itinerantes están en proceso de
implementación.
Significado de Avatar

La etimología del avatar nace del hinduismo


quienes conciben al avatar como  “Ser divino
que desciende a la tierra en forma de
persona, animal o de cualquier otro tipo de
cuerpo”(etm).
Avatar en Informática
Son conocidos como avatar a las representación
gráfica que están asociadas a las características
de un usuario para su identificación en el
mundo virtual.

Nosotros utilizaremos los avatares para


representar un segmento de usuarios y sus
características, puedes utilizar fotografías,
dibujos o incluso, representaciones
tridimensionales.
03 PONTE EN ACCIÓN

Frustra Usuario o cliente

Les frustra el desorden, encontrar


pocos puestos y que sea un riesgo
innecesario al ser una fuente de
contaminación, no lo harían porque
piensan que es terrible y que no
ayuda a prevenir el contagio, del
mismo modo ven que las colas son
largas y tardan mucho para ser
Persona ordenada y Persona ordenada
atendidos, también hay demasiadas práctica que le gusta que aprecia su
personas que tienden a aglomerarse. prevenir y no tomar tiempo y evita
riesgos innecesarios. riesgos innecesarios.
Usuario o cliente Avatares

Persona ordenada Persona ordenada


y práctica que le que aprecia su
Sara Ricardo
gusta prevenir y no tiempo y evita
tomar riesgos riesgos
innecesarios. innecesarios.
Segmentos de Mercado

Mercado

Segmento

Nicho

Un solo cliente Fuente: SlideShare.


03 PONTE EN ACCIÓN

Identifica tres avatares a partir de una de las diez


oportunidades para emprender en tiempos del COVID-19.

1. Teletrabajo
2. Formación online
3. Seguridad en las conexiones
4. Acceso a la sanidad
5. Impresión 3d
6. Servicios de ayuda a mayores y colectivos desfavorecidos
7. Bienestar en casa
8. Ocio y entretenimiento
9. Acceso a la cultura
10. Logística y supply chain
Fuente: Innova Institute de La Salle.
03 PONTE EN ACCIÓN

Ideas principales:

• La diferencia entre usuario y consumidor radica en que este último compra un


producto o servicio.
• El usuario es la persona que utiliza un producto o servicio.
• El cliente se diferencia del consumidor porque es un comprador habitual.
• En Informática, como avatar se denomina la representación gráfica del usuario para si
identificación.
03 PONTE EN ACCIÓN

¡Buen trabajo! Ahora,


resuelve el cuestionario de la
presente temática.
REFERENCIAS

1. Alarcón, M., & Romero, C. L. (2012). Diferencias entre usuarios y no


usuarios de redes sociales virtuales en la Web 2.0. Enl@ ce: Revista
Venezolana de Información, tecnología y conocimiento, 9(2), 31-49.
2. Buenaño, D. E. A., Barriga, V. A., & Cadena, V. E. V. (2015). Usuarios, clientes
y consumidores digitales: consideraciones para su abordaje desde el
marketing y la comunicación corporativa. Redmarka: revista académica de
marketing aplicado, (14), 3-19.
Gracias por su atención.

También podría gustarte