Está en la página 1de 11

Retiro Adviento 2019

Tiempo de…
Adviento

La palabra latina Cuatro semanas


"adventus" La venida de antes de
significa Jesucristo. celebrar la
“venida”. Navidad
Su triple
finalidad

Preparar el futuro: Se
trata de prepararnos Recordar el pasado:
para la Parusía o Celebrar y contemplar
segunda venida de el nacimiento de
Jesucristo en la Jesús. El Señor ya vino
"majestad de su gloria". y nació en Belén.

Vivir el presente: la
consciencia de la "presencia
de Jesucristo" en nosotros.
Son cuatro los temas que se presentan
durante el Adviento.

Primer Domingo: Mt 24, 37-44. La vigilancia en espera de la


venida del Señor. "Velen y estén preparados, que no saben
cuándo llegará el momento".

Segundo domingo: Mt 3,1-12. La conversión, nota


predominante de la predicación de Juan Bautista. "Preparen
el camino, Jesús llega«.

Tercer domingo Mt 11, 2-11. La alegría del evangelio. «Id y


contad a Juan lo que oís y veis:

Cuarto Domingo. Mt 1:18-24. La fe . La virgen concebirá y dará a luz un


hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel, que traducido significa: «Dios
con nosotros.»
El silencio de san José
Su silencio estaba impregnado de contemplación del
misterio de Dios, con una actitud de total disponibilidad a la
voluntad divina. En otras palabras, el silencio de san José
no manifiesta un vacío interior, sino, al contrario, la
plenitud de fe que lleva en su corazón y que guía todos sus
pensamientos y todos sus actos. Un silencio gracias al cual
san José, al unísono con María, guarda la palabra de Dios,
conocida a través de las sagradas Escrituras, confrontándola
continuamente con los acontecimientos de la vida de Jesús;
un silencio entretejido de oración constante, oración de
bendición del Señor, de adoración de su santísima voluntad
y de confianza sin reservas en su providencia. (Benedicto
XVI)

También podría gustarte