Está en la página 1de 6

CUENTA CUENTOS

INTEGRANTES:

- MARIA CRISTINA HUALLPA


- OLENKA FLORES SALAZAR
- ROCIO LOPEZ GONZÁLES
- LEIDY HUANCA HINOJOSA

EDUCACIÓN INICIAL
¿QUÉ ES UN CUENTA CUENTO?
el objetivo principal
de un
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA cuentacuentos es
propiciar en los
DEL CUENTA CUENTO? niños el hábito y el
gusto por la lectura.

Los cuentos infantiles son una Es una forma de


buena forma de crear un lazo de alfabetización
unión con los niños, fomentar su centrada en la
imaginación y su creatividad,
ahuyentar los temores y en audición: las normas
muchos casos hacerles sentir más de la lengua
valientes al inspirarse en sus escrita  van fijándose
personajes favoritos. en la memoria.

Escuchar historias hace a los niños más reflexivos


ya que, en ellas, encuentran un mensaje que los
lleva a comprender la forma en que deben Es una manera de
actuar y comportarse, aprenden a escuchar con De elegir un buen libro
acercar al niño no sólo al
atención y a ser pacientes, fomentamos la depende el éxito del
proceso de la lectura,
empatía o capacidad para ponerse en el lugar del Cuentacuentos. La producción
sino que se le
gráfica debe ser de buena
otro. proporcionará la entrada
calidad, desarrollando una
en mundos que se valen
historia paralela al texto escrito,
principalmente de la
añadiendo cosas que no dice.
escritura.
BENEFICIOS DEL CUENTA CUENTO

Los cuentos son una


Los padres han de las bases para el Se les está ayudando
Hace que ellos se
empleado el contar desarrollo intelectual en su vida profesional,
tornen más reflexivos Se amplia la
cuentos a los niños, Hace que los niños del niño, ya que si se para que así cuando
en relación con lo que capacidad de
para que los mismos comiencen a ejercitar le lee estas historias crezcan sepan de
sus padres les están percepci6n y
puedan conciliar el su memoria desde cuando todavía no han forma exacta a que se
explicando a cerca de comprensi6n de los
sueño, puedan dormir temprana edad. aprendido a leer, con quieren dedicar para
cualquier situación o niños.
de forma tranquila y el paso del tiempo van ser profesionales
comportamiento.
durante toda la noche. a entender diferentes exitosos.
temas.
ACTITUDES DE UN NARRADOR DE CUENTA
CUENTOS

• Ser alegre, empático


• Imaginación, creatividad
• Fluidez no memorización
• Interactuar con el público
• Gestos, movimientos, expresión
• La entonación, la velocidad en la
explicación y el entusiasmo en la
narración.
• Positiva, al querer contar el cuento
utilizan algunos materiales

También podría gustarte