Está en la página 1de 9

LAS RELACIONES

ESPECIALES DE SUJECION

GUILLERMO LEON GOMEZ PELAEZ


2008
ANTECEDENTES

 “El sólo status de servicio al estado en


cualquiera de sus múltiples posiciones, y
en todas ellas a la vez el que determina
esa subordinación al poder disciplinario
establecido por el constituyente” M.P.
Carlos Medellín Forero C.S.J. Sentencia
de agosto 8/85
JURISPRUDENCIA
 C-417 de 1993, M.P. Fabio Morón Díaz
 “En aquellos casos en los cuales existe
una relación laboral de subordinación
entre el estado y una persona se crea
una relación especial de sujeción o
supremacía especial debido a la
situación particular en la cual se presenta
el enlace entre la administración y la
aludida persona”
JURISPRUDENCIA
 Sentencia C-244 de 1996 M.P. CARLOS GAVIRIA
DIAZ.
 “La acción disciplinaria se produce dentro de la
relación de subordinación que existe entre el
funcionario y la administración en el ámbito de la
función pública, y se origina en el incumplimiento de un
deber o de una prohibición, la omisión o extralimitación
en el ejercicio de las funciones, la violación al régimen
de inhabilidades, incompatibilidades, etc., y su finalidad
y prestigio del organismo público respectivo”.
SENTENCIA C-280/96 M.P.
ALEJANDRO MARTÍNEZ
CABALLERO
 “En aquellos casos en los cuales existe
una relación laboral de subordinación
entre el Estado y una persona, se crea
una relación especial de sujeción o
supremacía especial debido a la
situación particular en la cual se presenta
el enlace entre la Administración y la
aludida persona”.
COMENTARIO
 Surgen una serie de obligaciones
especiales, puesto que “el cumplimiento
de funciones públicas implica la asunción
de cargas especiales” no exigibles a los
particulares y sí al servidor público que
tiene “una especial sujeción al Estado”.
SENTENCIA C-769/98 M.P.
ANTONIO BARRERA
CARBONELL

 “La especial sujeción frente al estado en


que se encuentra el servidor público, en
razón de la relación jurídica que con este
surge al ser investido de la función
pública”
SENTENCIA C-708/99 M.P.
ALVARO TAFUR GALVIS

“La especial sujeción de estos al estado


implica que deberes y responsabilidades
se configuran en el marco de una “ética
del servicio público”.
FIN DE LA PRESENTACION

MUCHAS GRACIAS
 GUILLERMO LEON GOMEZ PELAEZ
 2008

También podría gustarte