ingresa en el hospital una persona con el siguiente cuadro: Fiebre Dolor de cabeza Catarro mucopurulento Neumonía intensa Meningoencefalitis/miocarditis Leucopenia
Con el paso de las horas se produce la
muerte del hombre afectado Evolución del proceso en días sucesivos
Nuevos casos entre las personas:
4casos (3 mujeres, 1 hombre)
Día 3-
Día 5- 15 casos (10 mujeres, 5 hombres)
Día 7- 20 casos (11 hombres, 9 mujeres)
Día 9- 3 casos (1 hombre, 2 mujeres)
MUERTES: MUJERES: HOMBES: Día 3- 0 Día 5- 2 Aborto Respiratorio Día 7- 2 Día 9- 0 Ante esta situación:
• ¿Cómo se debe iniciar la investigación de
este proceso?
• ¿Qué herramientas epidemiológicas
resultarán fundamentales para clarificar la situación?
• Explica como vas a utilizar dichas
herramientas 1325 Personas Investigación en la ciudad. epidemiológica-I Población industrial
Granja de pavos en las proximidades
Censo importante de gatos
Jardín botánico con actividades ornitológicas
Los afectados se agrupan sobre todo en un mismo
barrio de la ciudad SITUACIÓN OBSERVADA Los 2 primeros afectados trabajan en una tienda Los habitantes de ese barrio de venta de gatos participan en actividades ornitológicas en el jardín botánico (situado en este barrio).
Son exposiciones de aves de
compañía y actuación de loros adiestrados Investigación epidemiológica-II
• El último mes hubo mayor mortalidad entre las
aves (cuadro respiratorio) del jardín botánico
• Se detectan casos de conjuntivitis entre gatos
(uno muere con neumonía)
• Se ha presentado una enfermedad respiratoria
los últimos meses en la graja de pavos que ha cursado con cierta mortalidad, si bien los propietarios creen que se debe a cambios de tiempo CUESTIONES A RESOLVER-I
¿Puedes explicar el proceso? Hipótesis.
¿Te ha ayudado a realizar esa explicación, y por
tanto a tener una sospecha, la información aportada por las poblaciones animales?. Como
¿Cómo confirmarás esa sospecha?.
El diagnóstico confirma en hombre y
aves una infección por Chlamydia psittaci. NUEVA INFORMACIÓN ADICIONAL
El único punto en común entre las aves de la
granja y las del jardín botánico es el propietario de la granja, aficionado también a las actividades ornitológicas
Este en su último viaje trajo un Guacamayo que
lleva a esas actividades y también a la granja.
Otro dato en relación con los gatos es que uno
de los dos casos se ha presentado en un animal cuyo dueño trabaja en la granja. CUESTIONES A RESOLVER II Si se trata de Psitacosis; ¿Puedes explicar cuales son las fuentes de agente y que mecanismos de transmisión deben considerarse como elementos de riesgo?
Explica definitivamente el proceso, especialmente
en lo referente al origen y como se ha transmitido.
Estrategias de Medicina Preventiva a aplicar, en
animales y sugerencias para el hombre.
Caso de estudio desarrollado por el integrante SAPUVETNET II - Universidad de